Atenuador para fender twin reverb

El Marin
por el 05/03/2025
Felipe M-u escribió:
hola funcionó el atenuador con en twin reverb? puedes hacer un video? se logra escuchar el crunch? o siempre queda sonando clean?


Hola

No sé lo que quieres lograr pero un atenuador no te va a funcionar en un Twin Reverb. Tengo uno desde 1990, mi ampli principal. Suenan muertos, comprimidos y como si le pusieras una manta encima.

Probé varios atenuadores, Marshall, THD, caseros, marcas que no recuerdo.... caca de la vaca. He probado de todo...

Al final, le puse un Master, bueno, me lo puso @pedrovecino https://www.guitarristas.info/usuarios/p_vecino y estoy encantado desde entonces.

PERO, el crunch de un TR no es para nada un crunch cañero. Ni con el Volumen puesto al 10. Si quieres un crunch que mole, en serio, métele un Tube Screamer delante y ya.

Para que me vale el Master entonces? para poder usarlo a volúmenes que no duelan, pero llevo siempre un Tube Screamer ON, y otro para solos
Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Walrus Audio Ages Overdrive B-Stock
    178 €
    Ver oferta
  • -18%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    482 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
CASMO Estudio
por el 05/03/2025
hombre, con atenuadores buenos no suenan ni muertos ni nada de eso. 
Subir
Lau19
por el 05/03/2025
Aprovechando q controlais de amplis a válvulas...Me podríais decir si se jode un amplificador con salida de 8 ohms conectado a una pantalla de 16 ohms?... gracias amigos
Subir
CASMO Estudio
por el 05/03/2025
no.
Subir
1
rafalynch
por el 05/03/2025
Como bien te dice Marín, todos los atenuadores te van a cambiar el sonido a peor

Da igual que sean buenos o mejores que se comen la personalidad del amplificador. 


Otro voto a la mod del máster volumen o un ppmiv.
Subir
1
antcomp
por el 05/03/2025
Nunca he tenido un atenuador pero si un ampli con reductor de potencia y otro con selector pentodo/triodo, en ambos casos al reducir potencia suenan claramente peor. 
 
Subir
CASMO Estudio
por el 05/03/2025
Hay que saber distinguir entre cómo un ampli suena y cómo se percibe. En cómo se percibe influye el volumen, porque nuestro oído no “ve lo mismo” a volúmenes altos que a volúmenes bajos.

Hay un vídeo en llutuf del Jonas segenbornloquesea ese que tiene una habitación llena de marshalls y de 4x12 en el que va bajando el volumen a una fryette power station con un micro puesto en la pantalla. Eso sí es “cómo un ampli suena” puro y duro, quitando la percepción de la ecuación.

Obviamente todo en la vida es cuestión de gustos, pero por lo menos a mí no me parece que a medida que va bando el volumen aquello suene mal.

Lo mismo experimento yo con mi atenuador (el mismo) cada vez que grabo un ampli a bajo volumen. Lo que capta el micro puede ser igual de bueno/malo que sin el atenuador.
Subir
1
innercoil
por el 05/03/2025
El atenuador que lleva el Tone King que me he pillado funciona perfectamente. Se percibe igual a cualquier potencia que uses. Cambia la pecepción de "volumen", pero si quieres que cruja, cruje, con el atenuador a tope o al mínimo.
Subir
1
CASMO Estudio
por el 05/03/2025
Sobre ese atenuador también podríanse decír muchas cosas, no todas buenas 😅😅
Subir
joseruidos
por el 05/03/2025
Hola Casmo!!!!
Porque dices q del atenuador de
Tone King se podrían contar muchas cosas?
Me interesa el tema …
Salud y gracias compis 
Subir
innercoil
por el 05/03/2025
Si, a mi también. 
Subir
CASMO Estudio
por el 05/03/2025
hay otros que lo explican mejor. en el foro amigo hay un topic sobre atenuadores y cajas de carga cojonudo. se explica por qué es importante que las cajas de carga reactivas tengan dos inductores y no sólo uno (como el atenuador tone king) y más cosas:

https://guitarrista.org/viewtopic.php?t=133638&hilit=cajas+de+carga

después, hay un canal de youtube que hizo una comparativa de un porrón de cajas de carga:

https://youtu.be/HijhkWKbdLs?si=76HkOHaaaVYwNBE7
Subir
3
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo