Atenuador para fender twin reverb

joseruidos
por el 06/03/2025
Mil gracias Casmo!!!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Harley Benton ST-62MN BK Vintage Series
    129 €
    Ver oferta
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -12%
    Mooer GE200 PRO Li B-Stock
    349 €
    Ver oferta
joseruidos
por el 06/03/2025
Visto el hilo de guitarrista.org me he quedado con unas ganas brutales de ver esa caja de carga tuneada por Blackmore!!!!
Subir
CASMO Estudio
por el 06/03/2025
Verla no sé, pero acaba de sacar disco así que la puedes escuchar. El grupo se llama Os John Deeres, y el disco o círculo das formigas
Subir
innercoil
por el 06/03/2025
#24  

Desde mi inepto conocimiento sobre electricidad, electromecánica, electrónica y demás, por lo que no voy a, ni puedo rebatir nada de lo que dices y dicen, también pienso que no creo que sea lo mismo comprar el Ironman II, que por cierto vale una pasta, para un amplificador de cualquier marca, que el que viene incorporado en sus amplis. Posiblemente sean más eficientes en cuanto a comportamiento. Pero tampoco lo se, por supuesto. Aunque la verdad que yo no consigo notar ningún cambio de sonido como dije, solo, si es valido decir, el volumen del mismo, por lo que para tocar en casa está muy bien.

Estuve valorando comprar el Twin Reverb, pero probé uno y me hecho para atrás el volumen que daba. Aunque sonaba muy bien, eso si.
Subir
Wurli
por el 06/03/2025
yo tengo un tone king imperial y el atenuador es un lujo para tocar en casa, en directo en garitos no es necesario para tocar con el volumen al 3 o 4 que es donde empieza a romper, lo he usado en directo para poner a tope el segundo canal y tener un canal limpio y otro tipo JTM y va de lujo, porque puedes hacer que el atenuador solo actue sobre el segundo canal, es como tener un blackface en el canal 1 y un JTM en el 2 sin que haya salto de volumen, el sueño de todo guitarrista
Subir
CASMO Estudio
por el 06/03/2025
Supongo que sin estar atenuando al 100% (el ampli todavía “ve” el altavoz tampoco influirá tanto tanto que la caja de carga no sea correcta (correcta = como un altavoz de verdad).

Tuve el Gremlin, y sí que sin atenuar mucho sonaba del carajo. Con el atenuador ya muy enroscado sí que se notaba diferencia. Hablo de diferencia real, poniéndole un micro delante y comparando. No de diferencia percibida.
Subir
Wurli
por el 06/03/2025
#30 atenuado al 100 % para dejarlo a volumen dormitorio es otra cosa, claro porque para empezar si el altavoz no mueve aire un ampli siempre va a quedar cojo, pero sirve perfectamente para tocar en casa con la suficiente dinámica que dan unas vávulas de potencia calentitas y en directo solo he atenuado el segundo canal un par de puntos para igualarlo en volumen con el primar canal y es una maravilla 
Subir
Felipe M-u
por el 07/03/2025
consulta para conectar el atenuador al twin reverb con que tipo de cable se necesita. Sirve un plug de guitarra? 
Subir
acamm
por el 08/03/2025
#32   Cable de carga como el que se utiliza para conectar el ampli a una pantalla. El de la guitarra al ampli, aunque externamente tenga el mismo aspecto, no es el adecuado.
Subir
CASMO Estudio
por el 08/03/2025
Sasssto
Subir
VI Lex
por el 09/03/2025
CASMO Estudio escribió:
Hay que saber distinguir entre cómo un ampli suena y cómo se percibe. En cómo se percibe influye el volumen, porque nuestro oído no “ve lo mismo” a volúmenes altos que a volúmenes bajos.

Curva Isofónica. 
Como bien apunta el compañero Casmo no es lo mismo lo que suena que lo que oímos, y según aumenta el volumen, o disminuye, aunque suene "lo mismo" lo oímos diferente.
A medida que bajamos SPL el umbral para escuchar (sobretodo los graves) aumenta drásticamente, desconozco completamente el mundillo de los atenuadores pero adivino que los que tengan en cuenta eso funcionarán mejor.

795e4c9c0cf47e390d7f9bb867267-3052194.png
Saludos!
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo