Una marca Japonesa creo que a estas alturas me puedo permitir pensar que mantiene un control de calidad igual que gibson, incluso mas detallista (por las cosas que se pueden leer en internet, no poruqe halla probado mil como para hacer semejante afirmacion)
Que es mas facil provar uan gibson? si
Que es ams facil gastar mil y poco que dos mil y poco? pues tambien.
Y si, es una putada no poder probar muchisimas macas y modelos, al final o te buscas la vida o te la juegas... y es una pena
#57
Supongo que leer los hilos poco a poco y día a día a veces juega malas pasadas, te interpreté mal y tal y como dices me había quedado sólo con el último post.
Malentendido solucionado.
Por cierto esa suzuki es guapísima, no se ven muchas así y sí, mejor invertir la pasta en una Gibson que pulirla en el bingo jejejeje
Saludos
Tal LP se come con patatas a tal otra ---------> pollada (las guitarras están hechas para tocar y disfrutar, no para competir)
COn gibson sólo estás pagando la marca-----> pollada (gibson no es una marca barata, tampoco cara. Hacen guitarras que suenan genial y son muy bonitas. Tienen, entre otras cosas, el mérito y el prestigio de ser una organización centenaria, y eso se respeta y por consiguiente se paga. No es el logo lo que estás pagando, es el conocimiento, la fiabilidad, la construcción y el concepto e idea original, que no todas las marcas boutique pueden decir que tuvieron, es más, casi ninguna)
muchísimo mejor una epi koreana que una les paul studio-------> pollada (las habrá que suenen guay, y las habrá que no. depende de tu oido y de tus manos)
parece mentira los de gibson que con lo que cuestan y tal y tal y tal y tal y tal y tal y tal -----> pollada (hay myucha gente que habla mal de gibson simplemente porque NO PUEDEN PAGARLA. así de sencillo. lo siento por quien no pueda, amí me costó 29 años poder pagarme una, y nunca se me ocurrió poner a gibson a caldo)
Las lespoles japos atornilladas de los 70 son las que mas sustain tienen y además si te metes el dedo en el culo con una dellas colgada lo sacas y huele a fresa-----------> pollada, salvo lo del dedo en el culo, que eso es verdad porque mi dedo en el culo se come con paptatas a los vuestros y una cosa más, esta me encanta: "nada que ver con las chinas actuales"
Mi consejo (seguro definible como pollada) es que tengas claro qué te apetece y hasta dónde puedes llegar, en estética? en sonido? en prestacuiones? en el LOGO de la pala? en presupuesto? y a partir de ahí vayas mirando, probando y comprando cosas que te satisfagan plenamente en el momentop de compra´rtelo. Te sientes muy idiota cuando llegas a casa con una nueva guitarra que no te acaba de convencer (hablo por experiencia propia...)
Si yo fuera tú:
Por menos de 500€ - copia china que por lo menos esté guapa para poder cambiarle, más adelante, las pastis por unas 57 classics
Por menos de 1000€ - orville, greco, edwards, tokai, etc... Si yo me comprara ahora una les paul, sin saber mucho, mi iría a por una de estas y luego ya iríamos viendo las siguientes.
Menos de 1.500€ - Gibson traditional o Satandard de 2ª mano
Menos de 2.000€ - Traditional nueva
menos de 2.500€ Standard nueva
menos de 3.000 Reissue 58 nueva
Más de 3.500 réplica del 59 GIBSON
Más de 3.500 Réplica de LUTHIER de la les paul que más te apetezca de cualquier momento de la historia, con componentes decididos por tí, hecha absolutamente a mano y bajo tu petición.
Un abrazo y suerte con la búsqueda
3
Pollas.. pollas everywhere.. xDDDD
Me ha hecho gracia tu post (#65) en el buen sentido de la expresión eh.. me quedo sobre todo con la última parte, me resulta muy útil ver esa escala de modelos y fabricantes en base a presupuesto.
Sólo metería un cambio y es en el primer escalón, por debajo de los 500 en lugar de una china hecha con bambú, metería las Burny, Orville, Greco, Aria pro II (encoladas no atornilladas) que no son tan caras, vamos las que son buenas guitarras, de buena madera pero que no llevan una tapa de arce AAA super bonita, las que cuestan menos por tener acabados sencillos.
Precísamente en ello es en lo que ando sumergido ahora mismo, buscando viejas MIJ que merezcan la pena y tengan un precio coherente.
Si sabéis de algo así (Burny, Greco, Orville, Aria, tokai,...) que no sea un atraco a mano armada se agradecería :P
Baneado
Yo ahora mismo tengo en casita una Gibson Les Paul Studio del 97 y una Gibson Les Paul Custom R9 del 98 y cualquiera de las dos es un guitarron.