
Cómo elegir una Les Paul correctamente y con cabeza


OFERTAS Ver todas
-
-13%Fender LTD Am Pro II Cabronita
-
-13%PRS SE Silver Sky Piano Black
-
-19%Universal Audio UAFX OX Stomp Dynamic Speaker

Enki escribió:A estas alturas se ha investigado e innovado mucho más en puentes, pastillas, potes,... cosa que no traen de por sí las viejas mij de 500 euros, pero es algo que tú le puedes poner.
Mal, me temo. Hay quien opina que a la guitarra que te compres con tu dinero le puedes cambiar lo que se te ponga en las partes. Pero otros dicen que si, que vale, pero siempre que no sea una Gibson. Estas tienen que ser perfectas ya de origen, porque o no las puedes pagar o están llenas de defectos o algo raro tienen que las hace tan particulares, oigan. A las Tokai, ESP u otras copias si se admite cambiarles las pastillas (gasto que no se suma a su precio para compararlas con las Gibson, por alguna razón que se me escapa) y todo esta bien. Pero a una Gibson solo se le puede alabar o denostar tal cual las venden. ¿Y tampoco se pueden quintar? ¿De fábrica tiene que salir con un afinado perenne? ¿Y si le cambias las cuerdas han de ser unas Brite Wires originales o te condenas al infierno si a una Gibson le montas D'Addario?.
En fin. Para "elegir una Les Paul con cabeza", que es el título del hilo, parece que es requisito tener cabeza antes. Va a ser que si.

Un saludo.


#86
Creo que te has pegado una columpiada de órdago atribuyendome palabras que yo no he dicho, en ningún momento he dicho que no se le pueda cambiar nada a una gibson.
Como prueba te invito a que vuelvas a leer y tengas opción a reconocer tu error, al menos te concedo ese beneficio de la duda, cosa que tú pareces incapaz de hacer.
Esa soberbia que te gastas diciendo que "En fin. Para "elegir una Les Paul con cabeza", que es el título del hilo, parece que es requisito tener cabeza antes. Va a ser que si. " te la podrías aplicar y de paso, tomarte una ración de humildad, cosa que creo que te vendría de maravilla ahenobarbo.
Saludos
Creo que te has pegado una columpiada de órdago atribuyendome palabras que yo no he dicho, en ningún momento he dicho que no se le pueda cambiar nada a una gibson.
Como prueba te invito a que vuelvas a leer y tengas opción a reconocer tu error, al menos te concedo ese beneficio de la duda, cosa que tú pareces incapaz de hacer.
Esa soberbia que te gastas diciendo que "En fin. Para "elegir una Les Paul con cabeza", que es el título del hilo, parece que es requisito tener cabeza antes. Va a ser que si. " te la podrías aplicar y de paso, tomarte una ración de humildad, cosa que creo que te vendría de maravilla ahenobarbo.
Saludos



jajajajaja oye.... que yo les monto daddario a las gibson jejejejeje
Eso es otro tema y yo estoy muy deacuerdo contigo, ahenobardo... yo entiendo que si te pillas una collector no le quieras cambiar nada por mantenerla original para que se revalorice... pero no es más que una opción, no una ley... te aseguro que cuando Jimmy Page la palme dentro de unos 80 años o asi (jejejejejeje) habrá guerras por su gibson... y no es toda original... la famosiiiiiisima guitarra de slash (la que usó en appetite for destruction nisiquiera era una gibson, si no una copia de un luthier de la Ho***a que había trabajado en Gibson... y así con miles...
Eso es otro tema y yo estoy muy deacuerdo contigo, ahenobardo... yo entiendo que si te pillas una collector no le quieras cambiar nada por mantenerla original para que se revalorice... pero no es más que una opción, no una ley... te aseguro que cuando Jimmy Page la palme dentro de unos 80 años o asi (jejejejejeje) habrá guerras por su gibson... y no es toda original... la famosiiiiiisima guitarra de slash (la que usó en appetite for destruction nisiquiera era una gibson, si no una copia de un luthier de la Ho***a que había trabajado en Gibson... y así con miles...


Enki, tu sólo has hablado de cambiarle cosas a una guitarra y te he citado como introducción (y tu cita es visible, así que no te atribuyo nada que no se lea directamente). Si no mencionabas las Gibson, ¿qué te hace pensar que hablaba de tí al respecto?.
Creo que para cada opinión que doy aporto mis razones. Y si no se tiene cabeza, malamente se puede hacer la "cosa X con cabeza". De lógica es y aplicable a cualquiera. Tu, yo, y el Universo todo.
Finalmente, de mi humildad o falta de ella que opinen los moderadores si es el caso. Porque "ofender" claramente no es lo mismo que "sentirse ofendido". ¿Verdad?.
Venga. Volvamos a las Les Paul, que son más interesantes que las trifulcas vanas.
Un saludo.
Creo que para cada opinión que doy aporto mis razones. Y si no se tiene cabeza, malamente se puede hacer la "cosa X con cabeza". De lógica es y aplicable a cualquiera. Tu, yo, y el Universo todo.
Finalmente, de mi humildad o falta de ella que opinen los moderadores si es el caso. Porque "ofender" claramente no es lo mismo que "sentirse ofendido". ¿Verdad?.
Venga. Volvamos a las Les Paul, que son más interesantes que las trifulcas vanas.

Un saludo.


#86 Lo has sacado de contexto además que no lo ha dicho Enki, lo he dicho yo, pero tampoco como tu lo pones. Lo que quería decir con lo de las pastillas es que si sólo Gibson suena a Gibson(por resumirlo mucho y según algunos) porque hay tanta gente que le está haciendo cambios de pastillas para conseguir ese tono/sonido legendario o llámalo como quieras, eso es un hecho.
Por otro lado flipo con algunos en este foro, a la que hablas mal de Gibson se te echan al cuello. A mi me importa un pito si la guitarra es japonesa, americana o de la conchinchina, lo que quiero es pagar un precio justo por una buena calidad de construcción y materiales y en mi opinión Gibson se pasa un huevo y medio con la relación calidad-precio que ofrece, no creo que sea tan difícil de entender.
Por otro lado flipo con algunos en este foro, a la que hablas mal de Gibson se te echan al cuello. A mi me importa un pito si la guitarra es japonesa, americana o de la conchinchina, lo que quiero es pagar un precio justo por una buena calidad de construcción y materiales y en mi opinión Gibson se pasa un huevo y medio con la relación calidad-precio que ofrece, no creo que sea tan difícil de entender.


A ver la gente se dedica a cambiar cosas de sus gibson xq que la guitarra tenga calidad, maderas y tal no kiere decir que se ajuste a su sonido... y cualquier pastilla pasiva que le pongas puede sacar mucho de una gibson...
Y sí, gibson se pasa con los precios... pero eso no kita para que reconozcamos su calidad... kizás no justifike del todo los precios... pero es un hecho exactamente igual que el otro...
Y sí, gibson se pasa con los precios... pero eso no kita para que reconozcamos su calidad... kizás no justifike del todo los precios... pero es un hecho exactamente igual que el otro...


rulgarden escribió:...Gibson se pasa un huevo y medio con la relación calidad-precio que ofrece...
¿Ven Vds. como el acuerdo no es imposible? A eso digo un SI enorme como una catedral y ya esta. Pensaba que el hilo era más amplio, incluyendo mínimos de calidad y otras cosas. Pero no todo está perdido si algo se acuerda.

Un saludo.




#90
No voy a caer en ese juego palabras
si no has sabido expresarte correctamente en #86 asumo que no pasa nada, ya que le puede pasar a cualquiera, pero supongo que si relées #86 te darás cuenta de que no queda muy claro la intención de tu mensaje, aquí nadie se chupa el dedo y todos sabemos jugar a sacar palabras de contexto con quotes a medias ¿verdad?
En fin el hilo se está desviando a una pelea de patio de fans contra no fans, por favor, creo que ya hay hilos para eso, esas discusiones no llevan a nada más que chiquilladas, no me desviéis el hilo.
Gracias.
No voy a caer en ese juego palabras

En fin el hilo se está desviando a una pelea de patio de fans contra no fans, por favor, creo que ya hay hilos para eso, esas discusiones no llevan a nada más que chiquilladas, no me desviéis el hilo.
Gracias.

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo