Muchas Gracias Maikel, me quedaré aun así por aquí a ver si puedo ayudar a alguien también, y en principio quiero venderla, se me ha antojado ultimamente una guitarra con cuerpo de aliso o una de 7 cuerdas, a ver que cae.
Una idea Cojonuda!!!
Te aplaudo,la verdad es que a mas de uno habria que ponerle en los anuncios
cual seria el precio de venta de un articulo de segunda mano...
Muchos (Quiero creer) lo hacen por desconocimiento pero otros...
parece ser que quieren recuperar el dinero que pagaron por sus instrumentos,porque
como hace 10 años pagaron 1300 euros por su guitarra (que ahora cuesta 900 euros)
pues te piden 800 nueva.
Cada uno es libre repito libre de poner el precio que le de la gana,pero es que yo recuerdo
hace años y no es que tenga una barbaridad,cuando comprabas algo de segunda mano
por norma general pagabas alrededor de la mitad de lo que costaba nuevo y casi siempre por debajo.
Ahora todos nos limitamos a vender los articulos como los vendedores de coches "seminuevo" cuando
una cosa usada es una cosa usada.
Saludo y otro aplauso por la idea!
#15 muchas gracias, si que es verdad que últimamente hay una tendencia de precios muy al alza, imagino debido a la dichosa crisis que atravesamos que los vendedores quieren recuperar cada euro de lo que venden usado, pero me limito a lo que has dicho, algo usado es algo usado, no se nos puede olvidar eso nunca por mucho cariño que le tengamos.
Creo que la idea que he expuesto en el post #5 de este hilo,es razonable a la hora de valorar un producto.Ya sea por parte del vendedor o por parte del comprador.Luego cada uno es libre de sacar sus propias conclusiones y poner el precio que estime más oportuno,pero eso ayuda a ser más realista,aunque por lo visto la idea no ha gustado.
#17 ya lo he leído, es una idea cojonuda pero bueno entre tanto quien quiera pues entre todos podemos aconsejar cual sería un precio lógico de venta, como esto es totalmente voluntario pues no me parece que le pueda molestar a nadie, quien quiera consulta, quien quiera no y pone su anuncio igualmente, pero si se puede ayudar a mejorar el compra-venta aunque sea por parte de los usuarios yo me apunto sin problemas.
#18 Si yo sólo digo,que sirva de orientación.Luego que cada uno decida el precio.Pero me parece que algunos se lo pensarían antes de vender caro (entenderían que les resultará difícil vender) y se evitarían protestas por parte de potenciales compradores,ya que difícilmente podrían decir que el precio es superior a la media.
Si cuando buscas nuevo comparas precios y ves las tiendas que se suben a la parra,¿porqué no en productos usados?
En los compraventas hay un descontrol...no solo en este, en todos los que yo veo, te piden lo mismo o 100€ o 200€ menos de lo que vale el instrumento nuevo...para flipar, para eso lo compra uno nuevo, un instrumento usado, a no ser que sea algo de colección y antiguo, normalmente nada mas salir de la tienda ya cuesta la mitad...como un coche, pero la gente esta vive en otro planeta o no se han enterado que hay crisis, y que la gente ya no tira el dinero tan alegremente...
#20 tienes toda la razon hay veces que te kedas con cara de conejo cuando le dan las largas al ver que en una tienda cuesta 500 y un nota te pide 490
Baneado
aprovechando este post a ver si podeis decirme los datos de una de mis guitarras, pues no se practicamente nada de ella aparte de la marca.
me gustaria saber el lugar de fabricacion, fecha, modelo, el precio que tenia en su dia y su posible valor actual.
el numero de serie que viene en la chapa trasera es 9713744
y aqui van unas fotos, a ver si soy capaz, porque no tengo ni puta idea
gracias a todos
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Y una tabla por modelos y marcas? .Tipo la de "el peso de las guitarras eléctricas" que va por ahí. Claro, otra variable sería el estado, año, fábrica, modificaciones....Lo veo dificilillo.....¿Y quien establece el precio de referencia?....