#84 creo que debes comprobar eso de "académicos", si te topas un guitarrista que sea como dices del tipo "mecanisista" preguntale si tiene título de lic, te vas a llevar una sorpresa y vas a descubir quiénes son los mecanisistas.

buzz escribió:
Me parece mucho más importante escuchar mucha música cuando estas empezando a tocar, y tratar de reproducirla, cultivar el oído y entrenar la intuición, que aprender y memorizar conceptos avanzados. Y te lo dice quién te lo puede decir tranquilamente, estudio música desde los 5 años, Licenciado en Musicología, 7 años de piano, 11 de violín, etc etc etc etc.
eddietrooper escribió:tengo que reconocer que cuando años más tarde adquirí unos cuantos conocimientos teóricos sobre escalas, modos, intervalos etc, eso enriqueció mucho mi vocabulario musical, no porque al tocar piense en escalas, que no lo hago, sino porque al haber practicado esas escalas y conocer su sonoridad, te vienen a la cabeza más posibilidades melódicas que si nunca has escuchado esas escalas.
Belial_Baez escribió:Precisamente lo que digo es que no hay que ser radicales... No es "no no, no estudies armonía al principio" Eso depende de cada uno. Muchos no podríamos funcionar de otra forma. Las tipologías de aprendizaje son muuuuy diferentes... Creer que todos aprendemos igual es rechazar la realidad.
buzz escribió:eso es muuuy relativo.Ningún guitarrista eléctrico tiene una milésima parte de técnica y conocimientos que un músico clásico con los tramos de formación cubiertos. Y que cada cual saque sus propias consecuencias, quizás lo que están buscando algunos no lo van a encontrar en un mástil de guitarra, quizás. A todos los que buscan la emoción fuerte de la expresión, el más allá, el éxtasis de la ejecución técnica, les digo que el ámbito "clásico" es su sitio.
He tenido el placer de ocasionalmente tocar y grabar con cierta orquesta con sede en Brujas (o Brugge como a mi me gusta pronunciar, sin traducir el nombre de la ciudad que me parece una práctica muy cutre), y te das cuenta que solo tras muchos años de estudio y esfuerzo las piezas encajan de pronto en su sitio, y es cuando percibes la magia de la música a ese otro nivel, cuando te "elevas del suelo" al ejecutar determinada obra practicamente "del tirón" tocando con otros 40 o 45 músicos por primera vez en tu vida, cuando oyes los armónicos reverberando por toda la estancia debido a la ejecución y afinación perfecta, envolviendolo todo, etc, en fin, todos nos hacemos una idea. Yo ese es el ámbito que le veo a la ambición del conocimiento musical profundo, para todo lo demás guitarra, amplificador y colegas. Y yo no soy especialmente brillante desde luego, imaginemos lo que sucede en la cabeza de Ithzak Perlman.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo