Una cosa es el ancho del mástil y otra el grueso del mismo... cuando se dice que un mástil es rápido es porque generalmente es más delgado y plano que otros. Por lo que puedes tener un mástil ancho pero delgado, plano y en forma de U, y seguirira siendo "rápido".
Aunque vuelvo a lo mismo; es cuestión de opiniones: para algunos un mástil rápido es el Wizard o el Prestige de algunas Ibanez, mientras que para otros un mástil rápido es como el que porta una Cort X11. Y por qué no mencionar que, para otros, el mástil de su guitarra tipo Les Paul es "verdaderamente rápido" pese a no tener las medidas de lo que se considera rápido en un mástil.
Saludos.
Hay que tener en cuenta que las medidas no lo son todo. Por ejemplo lo típico que veo ahora es comparativas frente al nuevo mástil de Schecter SLS con el Wizard de Ibanez. En 7 cuerdas estamos hablando del SLS de 19 mm primer traste, 20 mm traste doce. En el Wizard de Ibanez estamos hablando de 19 mm primer traste y 21 mm en el traste doce. ¿Es por ese mm de diferencia que el mástil de Ibanez es más lento que el de Schecter? Pues no, precisamente. Hay que tener en cuenta el perfil del mismo. Si el perfil es en forma de C o D, o en formas un poco distintas como el asimétrico de las EVH o el de forma de V de algunas de las Washburn nuevas... Schecter tiene el perfil más en C que en D, de forma que parece un poco más redondeado que el de Ibanez, que es en forma de D. Y esto, evidentemente influye en su velocidad, comodidad y ejecución. Hay gente que prefiere el perfil en C, tipo Schecter, y gente que prefiere el perfil en D, tipo Ibanez. Yo, soy partidario del de Ibanez porque es "más plano" y para mi mano me resulta más cómodo, pero seguro que hay también mucha gente que prefiere el de Schecter, y sin duda, también son muy buenos mástiles.
Por lo tanto no hay que quedarse solo con las medidas de grosor y pensar: "este es mejor porque es más fino"... También hay que barajar el tipo de perfil que tiene ese mástil.
1