Elegir combo digital (o valvular?)

  • 2
Fran
#13 por Fran el 26/02/2025
mkcast escribió:
Puedes cambiar los presets con el pedal o con la rueda de selección que tiene el ampli. El pedal tiene varios modos: activar/desactivar efectos dentro de un preset, cambiar de presets (puedes cambiar directo del 1 al 5, después si le dadas "page up/down" del 6 al 10, y así...) o manejar el looper grabador (tiene 60 segundos de memoria).

¿Con la pedalera ga fx cambia al instante de un preset a otro o tiene algo de retardo? 

mkcast escribió:
En tema de sonido supongo que serán similares, el altavoz que llevan es distinto pero me imagino que eso se compensará por los filtros que tenga el software interno. Aunque yo sólo he tenido experiencia con el de 100 y es el que te recomendaría.


He escuchado en alguna review que el altavoz es diferente pero sin embargo en páginas por ejemplo Thomann pone que es el mismo cono en la versión de 50 y en la de 100 ,el Celestion  G12P-80. Sabes porqué indica esto?

Muchas gracias mkcast 🙌🏻
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -22%
    ESP LTD EC-256 FM LD
    333 €
    Ver oferta
  • -25%
    Harley Benton ST-Modern HH Plus SFG
    298 €
    Ver oferta
  • -13%
    Harley Benton ST-62 VW Vintage Series
    129 €
    Ver oferta
jjcale
#14 por jjcale el 26/02/2025
Te recomiendo totalmente un Fender Cybertwin de segunda mano, es el mejor amplificador de modelado que he probado (aunque creo que hay unos supercaros de cartucho que se llaman Synergy y un modelo de Diezel super caro que son mucho mejores, pero el diezel es un cabezal enorme con válvulas que pesa muchísimo, también puedes mirar en prestaciones similares el H & K tubemeister),

 si quieres te vendo el Fender Cybertwin mio (no es broma ;-)) en perfecto estado y con todos los papeles (ya no lo uso, cumple todos los requisitos que pides).
Subir
1
mkcast
#15 por mkcast el 26/02/2025
#13   No sé que pedalera es la ga fx, pero este amplificador solo funciona con los footswitch propios ya que va con un protocolo serie. Aun asi, usando el pedal oficial, el cambio entre presets es instantaneo, no se nota nada de corte.

Respecto al altavoz, los altavoces son diferentes, si en thomann dice que son los mismos es que la web está mal. Uno es un altavoz de 80W y el otro de 100W, y lógicamente el ampli de 100 no podria tener el de 80W
Subir
1
Fran
#16 por Fran el 26/02/2025
mkcast escribió:
No sé que pedalera es la ga fx, pero este amplificador solo funciona con los footswitch propios ya que va con un protocolo serie. Aun asi, usando el pedal oficial, el cambio entre presets es instantaneo, no se nota nada de corte.

Perdona que me confundi, de footswitch switch,  el propio de gtx es el gtx 7 . Gracias por contestar 
mkcast escribió:
Respecto al altavoz, los altavoces son diferentes, si en thomann dice que son los mismos es que la web está mal. Uno es un altavoz de 80W y el otro de 100W, y lógicamente el ampli de 100 no podria tener el de 80W


He visto que en la página de Thomann el texto de las características del cono del gtx100 está equivocado, pone que es el mismo que el del gtx50 por eso creía que llevaban el mismo. 


https://www.thomann.de/es/fender_mustang_gtx100.htm?gad_source=1&gclid=CjwKCAiAlPu9BhAjEiwA5NDSA_fMMPl4bA3eLJjqJUTcvijjgb45BbEWhYRZ_5iTL7pO1QtukjFMJBoC9gcQAvD_BwE
Subir
Fran
#17 por Fran el 04/03/2025
Hola de nuevo.

Quería comentaros que la semana pasada pude probar el GTX 50. Estuve en el showroom de Madrid HiFi y en la misma sala donde probé el GTX tenían un catalyst 60. El GTX me sonó bastante bien y pude comprobar la cantidad de funciones que tiene que son un poco abrumadoras incluso. Percibí bastante ruido de fondo en algunos tonos incluido algunos limpios pero podría ser quizá por la proximidad ya que la sala no era muy grande. La cuestión es que cuando me conecté al Catalyst 60 me dio una sensación mucho más completa de amplificador real. Donde el GTX me transmitía algo así como poco empuje de aire del cono ,el Catalyst no habría sabido diferenciarlo de un valvular normal así de primeras. Se sentía como mucho más potente y con un sonido como más redondo.
Puede ser que esta sensaciónes se deban más a la complejidad mayor de encontrar y configurar los tonos en el GTX. Me gustaría saber si habéis tenido la misma sensaciones los usuarios de GTX sobre todo en directos.

Muchas gracias 
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo