Guitarra con herramientas manuales

Tetra_Brik
por el 03/02/2025
Por mi parte toda mi admiración y estoy disfrutando mucho con cada avance.

Animo!
Subir
2
OFERTAS Ver todas
  • -12%
    Mooer GE200 PRO Li B-Stock
    349 €
    Ver oferta
  • -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
  • -50%
    ESP LTD M-200 STBLK
    333 €
    Ver oferta
mrpollo
por el 03/02/2025
#60 slim tapper de los 60
Subir
mrpollo
por el 03/02/2025
#61 gracias!
Subir
mrpollo
por el 10/02/2025
Pruebas de goma laca
He estado dándole vueltas al acabado y he hecho una prueba rápida con goma laca y danish oil. He usado un trozo de la madera del mástil que me sobró.
En la parte inferior hay danish oil aplicado y en la derecha hay goma laca. Así podemos ver 4 esquinas con diferentes acabados:


- sin acabar en la esquina superior izquierda
- goma laca en la esquina superior derecha
- danish oil en la esquina inferior izquierda
- danish oil y goma laca en la esquina inferior derecha.

La goma laca no está pulida, ni abrillantada ni nada. Creo que le he dado como 10 capas lijando muy fino entre ellas, es solo para hacerme una idea del aspecto que puede llegar a tener.

La conclusión es que no es lo que busco, quiero que sea muy oscuro, como el color de un mueble de nogal antiguo, un poco más oscura incluso que la de George Harrison.

84d75a3ede8c27ebcca1d69db4e11-3044897.jpeg
fc23631e121972446f1f6c1629c8c-3044897.jpeg
17cd2ff2a0dbd79177d2ce98623b0-3044897.jpeg
Subir
3
mrpollo
por el 16/02/2025
Cuerpo recibido
Al final pedí el cuerpo de nogal negro (Black Walnut americano) igual que el mástil. Lo compré en Guitars and Woods. Estoy muy contento con esta tienda, tienen precios muy buenos. He aprovechado para pillar alguna herramienta que necesitaba. He visto que puedes pedir madera para mástiles muy customizada tipo “mastil neck through de arce con dos tiras de bubinga” o lo que se te ocurra, que te lo hacen.

La madera recibida es preciosa la verdad. Creo que oscureciéndola un poco y con brillo puede quedar de 10.

No se aprecia bien en las fotos pero parece que está un poco flameada. Creo que cuando la lije bien fino y la pula se va a resaltar bastante.

Está perfectamente escuadrada por los laterales y perfectamente plana en el frontal y en la parte de atrás.
d27a8e1776ca49e919a408dd2819e-3046538.jpeg
7b85c1a47b1c73b9cd6c1350d88cd-3046538.jpeg
cf3b455577795f98489b720013dcf-3046538.jpeg
bd1a461f4d8918215d72d8ac1e3ff-3046538.jpeg
Subir
4
Sapa
por el 16/02/2025
Enhorabuena 👏 por el trabajo. Me encanta. 
Subir
mrpollo
por el 21/02/2025
He sujetado el mástil boca abajo, apoyando la curvatura del diapasón contra el taco de metal curvo que usé para radiarlo y lijar los dots.

He dibujado las partes que tengo que reducir y me he ido fijando mucho en el mástil de la otra telecaster que tengo.

He ido midiendo el grosor cada poco y dándole con bastrén, con papel de lija y con las cuchillas de carpintero.

Con el bastrén es como más madera se quita y de forma fácil, pero hay que tener cuidado de no pasarse. El papel de lija quita muy poquita madera, pero suaviza mucho las curvas. La verdad es que con el papel de lija queda una curva muy agradable al tacto y muy muy parecida al molde que me hice de arcilla. He descubierto un tipo de papel de lija que es como una malla y esto evita que se sature de polvo y deje de lijar como ocurre con los de “cartón” de toda la vida.
La cuchilla es un punto intermedio que me vale sobre todo para hacer hincapié en determinadas zonas, especialmente al principio y al final del mástil donde la madera termina de ser cilíndrica y se convierte en la pala.

70365a2d0c8f5ca0df26b0f8a4467-3048355.jpeg
f019246970f4e7c5643018cee76e1-3048355.jpeg
037ce799dfd233a92ba63abc1bc7c-3048355.jpeg
d94fa2e8d04dce9e5946dce14117e-3048355.jpeg
a23b4dda3f3ccda685a9e448425cd-3048355.jpeg
Archivos adjuntos ( para descargar)
cuchilla.gif
Subir
3
Qbotronik
por el 21/02/2025
Que pasada mrpollo, gracias por compartirlo!
Subir
zos7
por el 21/02/2025
Va cogiendo buena pinta ese mástil!
Subir
mrpollo
por el 25/02/2025
#41 Estaba mirando este video 
 y resulta que la broadcaster esa de 1950 tiene los agujeros de las ferrulas a la virulé. Dicha guitarra cuesta 30000 pavos en reverb. Ya no me preocupa tanto que no quede perfecta :D
Subir
1
pdcar
por el 27/02/2025
Que bien se mira ese trabajo
Subir
Edurain
por el 27/02/2025
#70   
Ya pero tu seguro que tu las pondrás perfectamente centradas, por que estas haciendo un trabajo de 10, que si me dicen que eso puede hacerlo alguien así, si no lo veo no me lo creo.
El tiempo invertido no tiene precio.
Sigo admirando¡
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo