Hombre, yo una guitarra de 100, 150 euros...Para empezar a aprender, para tener una guitarra a la que darle batalla y golpes, por otros motivos varios que se nos puedan ocurrir, vale...
Pero si no, yo recomiendo gastarse un poquito más. No creo que haga tanta falta una guitarra buena como un buen amplificador.
Yo prefiero una guitarra de 600 euros y un amplificador que ya sea bueno, antes que una guitarra de 4000 euros y un ampli de 200 euros...
Con una epi de caja, una Classic Vibe, y tantas otras marcas, y con un buen ampli, vas a sonar MUY BIEN. Y no es tirar el dinero para nada.
Por otra parte, hay muy pocas ocasiones en las que yo, personalmente considere que comprarse una guitarra sea tirar el dinero: una guitarra te proporciona ratos de ocio. el ocio, las diversiones, los hobbies, cuestan dinero.
Por lo tanto, tocar la guitarra es un hobby como otro cualquiera al que le vas a dedicar un dinero.
El argumento de: - es que es comprar dos veces.
Tampoco me sirve. Por la sencilla razón de que cualquier aficionado a la guitarra, independiemtemente de que compre una guitarra barata o cara, no gasta ni una, ni dos, ni tres veces. Gasta muchas más.
y si no, cuanta gente hay que ha comprado una guitarra cara y la ha vendido???
Para comprarse otra, para pagarse lo que sea, etc.
Pero aqui nadie se libra de comprar más de dos veces.
Y pasar previamente por guitarras más económicas para acabar comprando guitarras más caras, si mientras tanto las has disfrutado y has aprendido con ella, pues oye...Es lo que hay. Si quieres te compras una más cara, pero lo que has disfrutado y aprendido con la barata no te lo quita nadie.
6
Lo que tienen muchas guitarras "pijas" es que además de ser buenos instrumentos, con los años apenas pierden valor, en cambio una Guitarra barata es como un coche que según lo sacas del concesionario ha perdido ya un valor de mercado enorme.
Y encima son guitarrones! Vamos que en tema guitarras, no le veo pegas a comprar una guitarra de calidad, compras un producto mejor y encima tienes buena reventa aunque pasen décadas.
1
Yo pasé por ello, si compras algo muy barato tiras el dinero.
2
Está esto como pa decir na.
Así que eso digo, na.
Y si molesta que lo borren también.
3
Una Gibson custom, es lo mejor posible que puede comprar un humano currante, a no ser que quieras depender de BBVA de por vida y os aseguro que suena mejor que todas las demás de precio inferior...
Y no es un pijerio, aseguro.
Otra cosa es que con tu presupuesto te tengas que quedar lo mejor que puedas.
Todos los profesores te dirán que compres la mejor guitarra posible, por que no puedes estar todo el tiempo cambiando cuerdas, afinándola o oír los chirridos de sus cuervos indecentes.
Para cualquiera, siempre la mejor guitarra posible, aunque sea para aprender, si luego no sigues, pues la vendes y te compras una bici o una maquina de coser...
Hay algo que he aprendido con la experiencia, tener algo en el armario sin usar es tirar la vida por la ventana y que todo tiene una duración y hay que saber tirar.
Cuento algo que pasa muy comunmente.
Para el trabajo yo siempre he usado mi móvil personal, por que tiene muchas mas características, rapidez, seguridad, etc... Veo gente que por su cabezonada siguen usando el del trabajo y el suyo lo tienen prácticamente sin uso, lo mejor es que cuando pasan 2 o 3 años se lo cambian sin haberle sacado el jugo. No seria mejor usarlo con sus características top y el del curro dejarlo parado, solo por si?
En fin, perdonad el tostón.
3