GrACIAS!!

Alguien escribió:Tengo un buen ampli y ademas con loop, si quiero usar las emulaciones del helix por el loop (desactivando cab y micro), dan buen resultado??Supongo que lo mejor es un equipo amplificado frfr, pero existen varias combinaciones. Si tienes un buen ampli puedes usar el método de los 4 cables o usar las emulaciones y enchufarlo al retorno del loop... es que depende de cómo lo vayas a usar.
harrycarmona escribió:Después está la cosa de que todos conocemos el sonido de un ampli cuando estamos frente a el. Pero parece que pocos han escuchado un ampli microfoneado sin procesar... suena a rayos o a gloria dependiendo del microfono y su posición. En estos emuladores ocurre lo mismo, hay que probar distintas configuraciones de micro, altavoz, posición y distancia hasta dar con lo qur tenemos en la cabeza.
harrycarmona escribió:de toston nada, en primer lugar gracias por la informacion, yo de estos aparatos estoy muy pegado y solo queria saber si se podia considerar el helix a la altura del axe o del kemper, independientemente de que se sepa configurar con su microfono pantalla etc, gracias tio.No es cierto, yo tengo un axe y no esta por debajo. El problema que suele haber en general es que este tipo de productos no son plug and play, hay que trabajar un poco el sonido para sea el deseado. Quien no haya trabajado con emuladores comprendo que de decepcione si lo enchufa y no obtiene el sonido que quiere, esto es debido a que los presets se han hecho con guitarra y un sistema de amplificación distinto en cada caso y es muy dificil que cuadre perfecto con tu guitarra y los monitores... asi que hay que darle una vuelta.
Después está la cosa de que todos conocemos el sonido de un ampli cuando estamos frente a el. Pero parece que pocos han escuchado un ampli microfoneado sin procesar... suena a rayos o a gloria dependiendo del microfono y su posición. En estos emuladores ocurre lo mismo, hay que probar distintas configuraciones de micro, altavoz, posición y distancia hasta dar con lo qur tenemos en la cabeza.
Si lo comparamos con un kemper, si utilizamos profiles comprados en webs de prestigio terminaremos encontrando antes el sonido que si hacemos nuestros propios profiles, que si no sabemos microfonear un ampli sonarán a truñazo.
A lo que voy... una herramienta de este tipo es muy exigente con el guitarrista, que tiene que saber muy bien qué quiere y como obtenerlo. Por ejemplo, si queremos sonar como gilmour, tenemos que saber que ampli usa, que pantalla usa, que micro y posición usa + efectos + guitarra adecuados... si lo haces con criterio clavas el sonido sin duda (si quereis referencias buscad en youtube a Glen Delaune que está haciendo un curro estupendo desarrollando patchs para el helix)
Siento el tostón!
Alguien escribió:Hombre..., creo que igual has exagerado un poco, no? tengo la impresion de que tu opinion, muy respetable por cierto, esta mas orientado al Axe o al kemper, donde como tu bien dices hay que trabajarse mucho el tono que se quiera obtener.Bueno sin acritud os voy a dar mi opinión:
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo