#1092 Yo la utilizo por si la mesa de mezclas pilla lejos y por que siempre que voy me la ponen ... Yo uso un micro pedal DI que tengo acoplado a la pedalera.
1
Y si quisiera conectarla a la mesa en estereo , ¿necesitaría dos cajas DI?
LA DI es loq ue se deberia usar para asegurar que nuestra señal llega de forma optima a la mesa, no se si la OOER trae proteccion de Phantom, entonces mi recomendaicon es usar un DI que activa que lleve bateria y que cunado detecte Phantom desactiva la bateria, asi PROTEGEMOS nuestra pedalera... los de gama alta ahora vienen con dicha poteccion pero me temo que con lo ajustado en precio y tamaño no creo que lo tenga.
en Resumen si es recomendable usar un caja de inyeccion.
Bueno mañana me entregan la mia comprada de segunda mano, la semana proxima espero poder conectarla a nuestro humilde equipo, una mesa Soundcraft EPM 12 FX junto a dos Alto TX15, a ver como se comporta. Ahora quedará el tema de iR de Choptones y carga de esas IR, uff ni idea.
Bueno, alguno sabeis porquè el Daw, yo utilizo el sonar, pero tambien lo he probado en el Reaper, NO detecta la Mooer?,el guindows si que la reconoce por usb y puedo reproducir musica a traves de la mooer, pero el daw no la encuentra. Jurarìa que cuando la instale hace unos meses, el Sonar la detectaba, pero tras una actualizaciòn de windows, ya no. Tampoco estoy muy seguro de que antes la reconociera porque utilizo normalmente la helix, pero me ha dado por probar y nada.
#1099 Buenas Juancar, yo suelo usar bastante Sonar y me imagino que el problema vendrá de que Sonar suele cargar por defecto los drivers ASIO y, al no tener drivers dedicados de ese tipo el Mooer te dirá que no encuentra dispositivo o cargará cualquier otro driver. Para solucionarlo debes abrir Sonar, ir al menú Edición/Preferencias. Se te abrirá una ventana con las diferentes categorías dentro de las preferencias (audio, midi, etc) mostradas en lista a la izquierda de la ventana. Primeramente entra en Audio/Reproducción y Grabación y en la pestaña Modo Driver elige o bien WDM/KS o bien MME (32 Bits) o, si tienes instalado ASIO4ALL, ASIO. Una vez hayas seleccionado el tipo de driver que quieres ve a la pestaña Audio/Dispositivos y marca los dispositivos de entrada y salida en los que aparezca "GE200" en el nombre, pulsa Aplicar y aceptar en la parte inferior derecha de la ventana y ya tendrías el Sónar configurado con el driver del Mooer. Espero que te sea de ayuda. Saludos
1
TrevorRoy: Muchas gracias por la contestación, lo probarè el finde, que estoy toda la seman fuera. Ya comentarè el resultado. Agradecido tìo.
He descargado el Mooer Studio para lña GE200 y conectandola al PC no aparece nada, ¿alguna sugerencia?
Ahora ya aparece. Saludos
Según leo en el manual cualquiera de los pedales de expresion, el que trae, el Exp-2 y el Merge pueden configurarse para que actúen sobre cualquiera de los 9 bloques de efectos.
Con el Merge esta claro, con el Exp-2 no se por que no tengo ese pedal, pero con el Exp solo consigo controlar el volumen de toda la pedalera, intento por ejemplo controlar el nivel de un tremolo y por mas que lo indico en pantalla que actué sobre dicho level, lo hace sobre el volumen total. Solo quiero que baje el nivel de tremolo, pero mantenga el volumen del resto de la cadena. ¿que estoy haciendo mal?