pienso que la teoria ayuda a que entendamos las cosas mas rapido.... sin teoria musical nos demorariamos el doble en aprender las cosas
Yo pienso que la teoria es indispensable. Tu puedes tocar muy bien y tener una muy buena tecnica, pero sin una buena base de teoria para saber lo que haces y a donde te puede llevar no sirve para nada la tecnica. Saber mucha tecnica no te enseña a crear musica. Y por otro lado nadie te tomara muy enserio si tu tocas algo bien o muy bien pero no sabes que estas haciendo (con esto quiero decir como se llama, por que es de esa forma y no de otra etc etc).
Esto es como querer sacarle todo el partido a una magnifica y muy completa calculadora cientifica sin mirar si quiera las instrucciones. Vamos que es imposible llegar a ningun sitio sin manual, teoria, o como queramos llamarlo.
Salu2
Fundamental, básico, imprescindible... lo mires como lo mires, conocer la teoría musical es de todo punto necesario (modo categórico off)
De verdad.
Yo siempre he comparado el hecho de tocar sin saber teoría musical con el hecho de hablar sin saber escribir ni leer. Te pierdes tantísimas cosas....
Pudes tocar (hablar) de oidas. Sí. Pero limitas tu evolución como músico al papel de mero intérprete.
No estoy diciendo que haya que saber mucha teoría musical. Tampoco es necesario. Lo fundamental. Leer un pentagrama, conocer los compases, construcción de acordes básicos (o no tan básicos, es sencillo), un poco de armonía (tonalidades - acordes) y poco más. Eso sí, utilizándolo al máximo para que la tarea musical se nos haga más liviana.
Hasta aquí mi humilde opinión.
Saludosss
Yo estoy con nachitro.
La teoria es fundamental. A mí personalmente no me agrada eso de estudiar, pero que narices, no queda más remedio.
Si quieres avanzar deberias por lo menos saber lo básico e ir ampliandolo poco a poco según quieras ir tocando.
Lo bueno es que esa teoria musical, no es sólo para un instrumento y se aplica a los cientos de instrumentos que hay e incluso hasta con la voz.
Siempre es bueno saber todo lo que se pueda.
También es cierto y por contrapunto, que el exceso de aprendizaje, puede limitarte mucho luego a la hora de componer.
Ya que puedes chocar con las bases de tu mente y con lo que realmente quieres que suene.
Es decir, puedes improvisar y mezclar algo con un sonido diferente o una armonía no convencional y el limite de la teoría dice que no debes hacerlo de esa manera , cuando tú puedes hacerlo.
Creo que no lo he explicado claro, pero bajo mi punto de vista. No es esencial saber toda la teoría. Sí lo es, en su justa medida y dentro de tus límites.
Si después quieres ampliar tus conocimientos, adelante, pero mientras no tengas ese avance, mejor no estudies más de lo que puedes llegar a interpretar después , ya que, se creará un vacío
Un abrazo!