Personalmente no me gustan artificialmente, en París entré a una tienda y tenían yo que sé, un montón colgadas. Fender, Gibson, Grestch, y yo que sé que más marcas prestigiosas.
Casi todas tenían relic de Tom Murphy, lo que a Gibson se refiere y las Strato había Heavy Relic, etc.
Pedí que me dejasen la que ha salido hace relativamente poco, la 335 64’ Murphy Lab.(Adjunto foto) Bonita es un rato pero no me terminó ese acabado, nunca había visto un Relic artificial tan de cerca y para nada me gustó, a excepción de una Les Paul GoldTop que llevaba Relic, diría que original por el paso del tiempo (adjunto foto) porque también vendían guitarras de ocasión, supongo de segunda mano.
Hasta ahora el único Relic que podría hacer la vista gorda es el de Vegarelics que a veces hay guitarras de ellos en el foro. Veo el precio muy muy razonable y tienen algo que me gusta mucho pero no sé qué es jajaja
El precio incrementado en una Gibson o Fender por un Relic me parece descomunal. No me creo que el 100% de la guitarra la relique Tom Murphy, sino que el habrá enseñado a unos cuantos hacerlo.
De hecho tenía en la lista de deseos la 335 de Tom Murphy en Thomann y estaba en 5.700€ y ahora está rozando los 7.000€ por la inflación. Y no creo que los valga, solo por un Relic .
Los heavy ya ni los menciono, no los veo reales. Ni en guitarras de Slash existen esos Relic, a no ser que los quieras como los de Hendrix que los quemaba pues ya es otra cosa…
Prefiero los que cada uno de nosotros hacemos en nuestras guitarras por nuestra forma de tocar, eso sí siempre en guitarras de nitro, las de poli… olvídate intentar hacer nada.
Adjunto alguna foto de la tienda de París y sus guitarras