#181 se pasaron a digital también (yo también me autobaneo)
1
El problema con llamarle timbre tanto al resultado de la cadena eléctrica, como al propio timbre del instrumento sin enchufar es eso, que no lo puedes diferenciar lingüísticamente. Hay que tener en cuenta que el término timbre está pensado para instrumentos acústicos. En el mundo anglo se hace referencia al tono en el mundo de la guitarra eléctrica y los sintes para diferenciar: timbre acústico, tono eléctrico. Nosotros hemos adaptado esa términologia y la usamos en jerga. Y entonces decimos: qué tonazo tiene este guitarrista o vaya tono saca este ampli. Yo no he oído a ningún guitarrista decir: qué buen timbre tiene este ampli o que buen timbre tiene este guitarrista.
Que conste: Yo solo estoy describiendo el fenómeno, no prescribiendo ni diciendo lo que es correcto o incorrecto. Cada uno que hable como crea que mejor comunica (si es que lo que desea es comunicar).
#174 Bua! Qué gozada eh? La verdad es que no hay nada como eso… espero verlo y escucharlo de gira por todo el país con el grupete de amigos con el que tocas cada 15 días en los locales de ensayo de tu barrio.
Sin acritud eh, es simplemente por contestar en el mismo tono en el que lo has hecho en alguna de tus intervenciones en este hilo. No va en serio (lo recalco por si hay alguien que no lo entiende).
Esto es un foro para compartir opiniones, que son subjetivas, y el creador del hilo tendrá las suyas en base a su experiencia, que por lo que veo en YouTube es la de un músico profesional. Que vale más o menos que la tuya? Pues eso ya cada uno…
Hay que tomarse las cosas con más calma. No pensar desde el minuto uno que nos quieren hacer tontos y comulgar con ruedas de molino. Por mucho que el título del hilo sea “polémico”.
4
#188 qué rápidos somos! Pues si me dices el nombre del grupo al de Madrid sí que me podría acercar. Todo por apoyar la música en directo.
Por la entrada no te preocupes, a final de año… la misma ruina es.
4
Te lo paso todo por privado. No es cuestión de hacer más offtopic por aquí ni anunciar a mi banda. Escríbeme.
A ver, que por aquí hay un montón de susceptibilidades y de gente que está a la que salta.
Mi caso: tengo muchos amplis muy buenos porque me da la gana y me lo puedo permitir, aunque por desgracia para mi la mayoría de bolos los hago con un simulador y la gente no lo distingue e incluso me felicitan por el sonido y yo echando de menos un ampli en el escenario. Si te lo curras la gente no distingue pero tú si, las sensaciones que me da un deluxe Reverb (es mi favorito) no me las da un simulador ni de coña.
Pues al lio: lo que dice Santi ya lo había oido muchas veces de gente que usaba Roland cube (no el street) e hizo que comprara un cube 20 por curiosidad. Pues el ampli sonaba muy bien, ni punto de comparación con mis otros amplis pero el sonido era aceptable para llevártelo de aquí para allá sin preocupaciones. Todo el mundo se sorprendía de su sonido (usaba el modo JC) e incluso una vez lo usé en un bolo en Fnac y me sentí agusto.
Mi conclusión: no es la panacea pero (al menos el cube 20 que tuve) es muy usable. Es lo mismo que cuando se habla de las classic vibe: se pueden hacer bolos con ellas perfectamente pero eso no implica que sean mejores que las custom shop como he llegado a oir.
5