¿que no te lo crees? pues mira, es verdad, por que no voy a poner un transistor, si no que voy a poner 2 transistores en el lugar de una valvula doble triodo, mira el video y veras:

IsmaelDB escribió:Grande Tony siempre aportando!!!
infopelao escribió:¡Eres un fenómeno Tony!
Da gusto encontrarse ejemplos como este en el foro. Se aprende mucho y bien gracias a la labor divulgativa de compañeros como tu.
Gracias.
davk escribió:#4 yo me he montado muchos amplis de valvulas, pero ni de coña he trasteado tanto como tú..... me encanta tu ansia de saber cómo funcionan, y tu curiosidad para experimentar cosas distintas!
Entre tantos hilos y foreros insustanciales, es un placer tener a uno que aporte tanto al foro como tú (y otros cuantos, claro!)
Un saludo, maestro!
Monesvol escribió:De verdad que cada dia aprendo más cosas con tus mensajes y vídeos.
Supongo que lo que has hecho es algo parecido a las "retrovalves" de Jet City (que me quedé con las ganas de probar). Pero con la gran contribución de explicarlo para que gente como yo sea capaz de entenderlo.
Creo que AMT tambien tiene o tenía válvulas de "estado sólido".
https://docs.google.com/document/d/1S2Y6HH_VRklgueK0fnPuPMfi1pS2YCu6e2ARVOcaAb0/edit#heading=h.virhrhvi7z9x
Muchas gracias por tus contribuciones crack.
Salud
remenor escribió:Tony es una bestia!
Es un lujazo tenerle en el foro.
Hay un hilo de fuzz que me tiene totalmente flipado.
Sería la leche que Tony empezara a enseñarnos como montar fuzz con componentes básicos.
Sobre todo porque siempre experimenta cómo variar características sonoras desde el punto de vista electrónico.
Lo dicho.... un lujazo!
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo