Yamaha LP-1000 (1979-83): ¿El secreto mejor guardado de Japón?

lutop
por el 07/02/2025
Mark Gmz Mrtnz escribió:
Gibson ES-335, cuando salió en 1958, no costaba más de 300 $


300$ en 1958 serian como 3000$ de hoy. No me parece de gama baja.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    1.120 €
    Ver oferta
  • -20%
    tc electronic Hall of Fame 2
    111 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
Jambala Baneado
por el 07/02/2025
La guitarra esta guapa.

Respecto a vintage, añejo, veterano, ..trasto viejo. 

Para mi, aplicar la palabra Vintage a una guitarra, no es solo cuestion de tiempo, tiene que tener alguna otra cualidad: 

Calidad de materiales, metodos de fabricación, que sea un modelo que represente algo especial, etc..

Los japoneses tienen/tenían la mala costumbre de hacer copias de guitarras con 8 ó 9 niveles de calidad y solo el modelo tope de gama suele/solía ser una réplica (maderas, materiales....) de  normalmente Fender, Gibson.

El dueño una guitarra la puede definir  como quiera, pero lo que era un tarugo hace 40 años, a día de hoy es un tarugo 40 años mas viejo.
Subir
Mark Gmz Mrtnz
por el 07/02/2025
#24 opino lo mismo
Subir
Mark Gmz Mrtnz
por el 07/02/2025
#25
A eso voy: hay que valorar las cosas en función del contexto. Con las guitarras, el tema del precio es relativo porque se produce un efecto curioso. Como bien dices, una guitarra de primera calidad en 1958 podía costar unos 300 dólares, pero si esa misma guitarra se vendiera nueva hoy, probablemente costaría unos 3000 dólares.

Por tanto, dejando a un lado el valor histórico que cada persona pueda atribuirle, una guitarra de 300 dólares de 1958 podría equivaler a una guitarra de 3000 dólares en 2025. La pregunta es: ¿ese aumento de precio significa que la guitarra actual es mejor? No, ese incremento se debe principalmente a factores como la inflación y otros ajustes económicos.

No podemos guiarnos únicamente por el precio cuando hablamos de objetos antiguos, porque podríamos caer en el error de pensar que una guitarra que costaba 300 dólares hace décadas es mediocre a día de hoy. Hoy en día, una guitarra de 300 dólares puede que sea de "baja calidad" (lo pongo entre comillas, porque en buenas manos anda que no podrías exprimir naranjas con una guitarra de esta gama (hay que entender el lore de esta review para entender lo de las naranjas) pero eso no aplica necesariamente a la del pasado.

Para mí, ese aumento de precio (de 300 a 3000) no se debe al hecho de que sea una guitarra antigua, sino a una actualización del valor de mercado, comparando lo que costaba una guitarra nueva en su época con lo que costaría una guitarra nueva equivalente hoy.

Evidentemente, si en 2025 quisieras comprar una Gibson de 1958, prepárate para gastar una fortuna. Pero ahí ya entra en juego el valor histórico. ¿Es mejor la guitarra de 1958 que la de 2025? Pues no lo sé. Sin embargo, hay gente dispuesta a pagar mucho por ese valor histórico.

A mí, personalmente, eso me parece una tontería, porque no soy rico y prefiero lo práctico. Como dijo alguien en un comentario anterior, un zumo de naranja lo puedes hacer igual con un exprimidor de los años 50 que con uno de 2025.
Subir
Mark Gmz Mrtnz
por el 07/02/2025
#26  
Estamos de acuerdo, un ladrillo con 100 años de antigüedad sigue siendo un ladrillo, te pongas como te pongas.

En ningún momento he dicho que está guitarra por ser antigua haya mejorado, creo que en su día era una buena guitarra y creo que lo sigue siendo a día de hoy, para nada digo que por el echo de tener 40 años se haya convertido por arte de magia en un pepinaco de instrumentos, simplemente es una guitarra que era buena en los años 80 y que lo sigue siendo en 2025 (y con buena no quiero decir que fuese la mejor, que estuviese en el top de aquel entonces o que fuese mejor que Gibson (por si hay algún sensible), simplemente era el top de su gama y una buena guitarra, ¿las habría mejores? porsupuestísimo que sí vamos)

Lo de si se la puede considerar vintage o no pues ya depende de cada uno, ¿a una Gibson Les Paul custom del 79/83 la consideraríamos vintage?
Subir
El Marin
por el 07/02/2025
Mark Gmz Mrtnz escribió:
No estoy de acuerdo contigo en un punto (y aclaro que para mí lo vintage no es ni mejor ni peor). Recordemos que la Gibson ES-335, cuando salió en 1958, no costaba más de 300 $. Ese precio, en el contexto actual, equivaldría a una guitarra de gama baja. Según tu lógica, si alguien hoy te intentara vender una 335 de 1958 por 300 $, dirías algo como: "Bah, no deja de ser una guitarra de 300 $; hay mejores."


Una Gibson ES-335 de 1958 sólo por ser del primer año, debe de valer una pasta y sí se considera vintage. Como han dicho arriba. La Yamaha esa copia de una LP Custom, pues no.

Y no entro en que sea buena o mala guitarra o buena o mala copia. Para nada. Eso, lo sabrás tu que la tienes.
Subir
1
El Marin
por el 07/02/2025
Mark Gmz Mrtnz escribió:
Lo de si se la puede considerar vintage o no pues ya depende de cada uno, ¿a una Gibson Les Paul custom del 79/83 la consideraríamos vintage?


NO
Subir
1
Mark Gmz Mrtnz
por el 07/02/2025
#31 Para que quede claro, no era una pregunta retorica, era una pregunta sin más. Yo no sabria que decirte la verdad, supongo que depende, aquí es todo subjetivo y nada sienta catedra, lo diga quien lo diga. Si tu dices que no, pues entonces no 🙏

Igualmente repito, la etiqueta de vintage o no vintage Me da completamente igual, es una simple etiqueta, si quereis lo quito de la review para que no ofenda la gente.
Subir
innercoil
por el 07/02/2025
Mark Gmz Mrtnz escribió:
un ladrillo con 100 años de antigüedad sigue siendo un ladrillo

Depende de dónde sea ese ladrillo...
Subir
2
Paco
por el 07/02/2025
Mark Gmz Mrtnz escribió:
Estamos de acuerdo, un ladrillo con 100 años de antigüedad sigue siendo un ladrillo, te pongas como te pongas.

Vendo con muchas dudas ladrillo de 1925, nada que ver con los que se hacen ahora 
Subir
1
Mark Gmz Mrtnz
por el 07/02/2025
#34 esa es la mítica 😆😆
Subir
Noise
por el 07/02/2025
El termino "Vintage" todavía no esta recogido por la RAE, por lo que es terreno abonado para las interpretaciones, y como bien es sabido, la cada uno de nosotros estamos en posesión de la verdad absoluta y son el resto quienes están equivocados.

Vintage es un termino anglosajón que significa literalmente cosecha o añada.

Algunas definiciones del termino "Vintage" apenas se usa el buscador:

- Artículos, objetos o accesorios con cierta edad, que no pueden aún catalogarse como antigüedades, y que se considera que han mejorado o se han revalorizado con el paso del tiempo.
- Artículos, objetos o accesorios que por su historia, significado, influencia o singularidad se ha convertido en objeto de culto e icono para coleccionistas.
-  Artículos, objetos o accesorios que han sobrevivido al menos veinte años después de su creación convirtiéndose en un clásico preciado.
- Artículos, objetos o accesorios con cierta cantidad de años que han sido restaurados y utilizados.

...Y hay mas.
Cada uno puede escoger la que mas le guste, es gratis.

Pero el hilo es la review sobre una guitarra, bastante currada por cierto, y no va sobre el celebérrimo "vintage o no vintage", aunque sospecho que al  final la deriva acabara como es habitual.

Lo dicho, disfruta de la guitarra y mi felicitación por la forma en la que lo has expuesto
Subir
2
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo