#193 skimy, te ganaste un taburete fender????
#194 Menudo offtopic te has marcado oscar xDDD
Si, ese soy yo. Skimy no hay mas que uno ^^
Muy bién.... el modo modern channel,esa distorsión suena genial,ahora ponlo en limpio y compáralo con un micro-Cube,no hay color.Los graves no existen...
Esto es sólo my opinión...pero es como los colores.
Saludos.
Josep (tremenda interpretación!),
¿Has grabado utlizando el USB? ¿Qué niveles de entrada te indican los medidores del secuenciador?
Gracias.
hola, Pues si que grabé utiizando el USB. Directamente en Cubase. Los medidores me indicaban entre el 70-80% del nivel máximo de entrada. De hecho, todavía no domino mucho el tema de grabación con este cacharrito y creo que los niveles de entrada los coje automáticamente. Recuerdo que aunque cambiara el volumen, el nivel de entrada siempre era el mismo. De todos modos, la próxima vez que grabe algo me fijaré mejor.
Respecto a los sonidos limpios, como Telecasterman menciona, es verdad que le faltan graves si lo comparas con otro amplificador tipo Roland. De hecho, antes tenía el Roland Cube 30x y los limpios eran muy buenos (mucho cuerpo), peró... prefiero el Yamaha: en las distorsiones no hay color, en limpios le falta cuerpo peró suena muy decente, el bajo también suena muy decente y, lo mejorcito, puedes grabar directamente con él con Cubase (y monitorizar con latencia 0) increible!!!
Para casa, lo encuentro genial. Aunque le sugeriría 3 mejoras a los de Yamaha:
1) los altavoces más grandes (para tener un poco más de cuerpo)
2) pedal de control de cambios entre canales -aunque sea para casa, también mola poder cambiar con el pie de un canal a otro-
3) cuando cambias de canal, hay un retardo.
supongo que en futuras versiones lo mejorarán, peró de momento.... creo que es el mejor ampli para casa que hay en el mercado.
Totalmente de acuerdo contigo en todo el contexto.Yo también lo tengo prestado por segunda vez,y lo conecto en stereo con el micro-Cube y ahora si le sacas partido.
#200 Hombre, si le aumentan los altavoces aumentarias mucho el tamaño y dejaria de ser tan "ampli de bolsillo". Ya a mi el 10 me parece demasiado grande comparandolo con el 5.
#201 Al final tienes un "mini-cube" o un "micro-cube"? Yo contigo no me entero compañero =S
Fuí de los primeros aquí en Sevilla que compró el mini-micro-pequeño de la saga Cube,así que no recuerdo el nombre exacto de ésta pequeña joya,ni sé si tiene 2 ó 5 wts,los papeles no sé dónde andan,así que no te puedo aclarar el enigma,pero no importa,me meto en una pág de música y te saco de la duda.
En cuanto al Fender Bronco,lo compré de 2ª mano a un colega y me dijo que tenía 12 wts,sólo sé que le meto un 4x12 Sinmarc y suena genial,lo malo es que tengo que usar una reverb externa para darle un tono más a lo Robben Ford.
En cuanto al ruido del THR 10-me parece que estoy probando el modelo antiguo que trae el adaptador "malo",mañana voy con el colega a la tienda,porque lo hemos probado con 6 guitarras y en todas las pruebas dá un alto ruido de masa,cosa que no es normal,así no se puede grabar nada.Yá os contaré.
1
#203 Si tiene el THR con el adapatador viejo mandales un mail a Yamaha y te mandan el nuevo sin costes