a por el Yamaha Thr10,no te arrepentirás.
un saludo
jaropda
yo tengo el thr10 para la eléctrica, me aconsejas que pille el thr5 para la acústica o tiro con el que tengo o el C
#899 Hablo del primero, el THR10 a secas. En el ampli flat y con un poco de reverb hall, tanto las acusticas que he probado como la clasica que tengo, enchufadas suenan de maravilla. Saludos
Pd.: Por lo que veo, si estas pensando en comprar el THR acustico, es que no te acaba de convencer como suenan en el THr10, no?. Pues a mi me encanta como suena. Imagino que también dependerá de los previos de la guitarra que le enchufes y de los gustos de cada uno.
realmente tengo una acústica con cuerpo plano para viaje Godin Slim y quería llevar algo mas pequeño, y supongo que el THR5a tendrá mas prestaciones de cara a una acústica que el thr 10
Hay un thr específico para acústica que es el 5 a y suena mejor pero claro no vale para eléctrica
#919 Muy bueno el thriller. Me ha encantado. A ver si haces más videos.
Yo estoy con el GAS dando vueltas a puntito de pilar el aparato. Si sigo viendo vuestros videos va a caer en breve.
1
Bueno. No he podido aguantar más y he pedido el thr 10. Espero que me llegue pronto. Gracias a los de este hilo por explicar en que consiste el producto y resolver las dudas
Hola gente!
Ayer unas búsquedas me trajeron a este ampli, y por consiguiente a este post. Me he comido ya las 60 primeras páginas pero como estoy un poco saturado y no encuentro respuestas a mis dudas, a ver si alguien me aclara algunas cosas. Por todo lo que he leído, se aproxima mucho a lo que me gustaría tener en casa y llevar por ahí cuando surja. Yo al principio tocaba un roland microcube, que tenia su punto y el limpio me encantaba, pero para las distorsiones se quedaba muy flojo. Luego me pasé al digital con un UX1 de line6 y un par de monitores conectados al pc, y en sonidos puedes sacar prácticamente de todo. Pero echo de menos eso de llegar y enchufar, o llevarme el ampli por ahí con algo más de calidad que el microcube (que se lo regalé a un colega). Por todo lo que he leído, con este cacharro podría tener un ampli portable, y al mismo tiempo no renunciar a los recursos digitales del pc. Para mi ahora mismo, cuanto más simples sean las cosas más puntos ganan las opciones, con lo cual el THR5 me parece muy interesante. Mi primera duda es respecto a las prestaciones como tarjeta de sonido. ¿Podría conectar un THR10 en el canal plano ese que tiene al pc y sacar por los altavoces los sonidos del podfarm, por ejemplo? Porque me imagino que para distorsiones con más caña los presets del yamaha no van a dar (lo digo porque por eso habrán sacado el THR10X). Esto me interesa bastante porque podría prescindir del UX1, y aparcar los monitores hasta que me hagan falta para una grabación más seria. Si es posible, esto con el THR5 no lo podría hacer, ¿no? Es que por un lado prefiero lo más pequeño y con menos botones posible, pero si hay diferencias en las prestaciones como tarjeta de sonido... esto es fundamental tambiés porque sería para sustituír lo que uso ahora. Lo de usarlo como altavoz de piano tambié me sería muy útil. A ver si alguien me aclara un poco, muchas gracias de antemano!
#923 las prestaciones son como las del UX1 (yo también tengo los dos) pero con la ventaja de que no necesitas los monitores (aunque no suena igual evidentemente, pero cumple con creces su cometido). Lo conectas al PC por USB y ejerce de tarjeta de sonido. Además viene con su propio software con el que se multiplican las posibilidades de configuración de sonidos (yo tengo el THR5 y por software tengo muchísimas más opciones de configuración de las que el ampli tiene con los controles integrados), y además te puedes crear tus propias bibliotecas de presets...
Y sobre todo, que si quieres te olvidas del PC, te lo llevas al salón (o a casa de un colega), le conectas tu reproductor de mp3 con tus backings y a tocar...