Los fender Mustang tienen unas simulaciones de Fender muy majas, no pierdes nada en probarlo.
Gracias por los aportes, conozco los yamaha thr, busco otra cosa, quiero más cuerpo en el sonido, me centro en sacar un sonido stratocaster sin distorsión con las pastillas pos 2, 4 y 5, pedales modulación vintage phaser, chorus, tremolo, delay y reverb, supongo que lo suyo es el blues junior, ¿el harley benton y el laney cub se basan en este ampli? Son los otros económicos son supro, marshall, blackstar, pero no creo que sean para sonido limpio válvulas.
Yo estoy muy contento con mi Vox AC4 tv.
Tiene un limpio precioso y si lo aprietas con volumen o con un overdrive delante saca un crunch muy guapo.
Tiene tres opciones , a 4 Wats 1 wat y 0.25 wat .
Cono de 10 " fabricado por Celestion que funciona muy bien y no veo necesidad de cambiar.
Pequeño pero matón, sonido puro clase A y no cuesta un quintal.
Es el mejor ampli relación calidad precio que he tenido nunca.
Para tocar en casa es ideal.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
#30
Pero el sonido.de un VOX AC4 se parece como un huevo a una castaña al del.Tween Reverb
#1 ¿con qué presupuesto cuentas?
1
Limpio para casa el Vht special 6. 6 vatios de válvulas rollo Fender blackface. Unos 200€ de segunda mano si lo encuentras.
1
Yo llevo un tiempo gaseado con un Twin Reverb, para tocar en casa, y de momento no me he decidido a probar uno, para ver si me cuadra el volumen o no.
El limpio de un Twin reverb, para mi gusto, es glorioso.
Pero tengo un 68 princeton custom reverb, al que además del altavoz del ampli, que le he puesto un alnico gold de 16 ohm, también le he puesto una pantalla 2x12.
Vaya, que toco con un 1x10 + una 2X12.
El sonido me parece fantástico. Muy limpio, a un volumen que puedo manejar sin problemas en casa.
A lo mejor no me merece mucho la pena liarme con un Twin Reverb, aunque la duda me reconcome.
Por otro lado, cuando me compré el ampli me decanté por el 68 Princeton custom porque rompe antes. A día de hoy es muy probable que hubiera elegido un 65 princeton. Ahora quiero más limpio...
En pocos watios, y si te agencias una 2x12 es muy probable que le saques un limpio buenísimo, aunque no creo que sea lo mismo que un Twin reverb.
A la 2x12 hace poco le he puesto un par de altavoces Eminence 67 blue label. Son los que llevan la pegatina azul, de Fender. Los hay de diferente tipo. Los que me he pillado tienen el imán grande. Son los que llevaban los amplis Fender de muchas Watios, tipo The Twin de los 90, y tal vez también los Twin reverb, aunque no he buscado información para confirmarlo.
Suenan cojonudos. Mejor que los Jensen cerámicos actuales, y con un pelín menos de sensibilidad.
Pues eso, con unos altavoces adecuados, una 2x12 y un princeton reverb, tal vez sea lo que dé más el pego en la onda de un Twin Reverb.
Yo me manejo bien con el volumen. Puede haber quien no. Eso ya es cosa de cada uno, su forma de tocar, etc.
1
#34 Yo tengo un princeton 65, y no me gustaba el jensen cerámico que traía. Le puse un celestion gold, y de la noche al día...sobre todo lo noté en los agudos. Pasaron de ser chirriantes a ser unos agudos deliciosos...
1