Pero a ver.... esa productora no sabe que los guitarristas hacen cambios de guitarra? Me parece alucinante lo que leo. Es que poner trabas a hacer bien el trabajo.... es como si un mecenas que financia una investigación cientifica le dice a los científicos que material tienen que usar. Oiga usted, déje que yo haga mi trabajo con el material que yo necesite. Vamos, que si por mi fuera yo iria a los conciertos con una sola guitarra, ligerita a ser posible para que no me duela la espalda y ya. Si llevo 5... será que las necesito....
Esa productora es un poco lastre, en mi humilde opinión. Va, ni humilde ni leches, es un lastre.
Con esta productora hice dos conciertos seguidos, uno en tarragona y otro en barcelona. En los dos hubo ganancias y la gente salió contentísima. Yo soy el primero que pienso, vaya coñazo llevar tanta cosa, pero es lo que me toca... ellos no han perdido nada. Han ganado, y de sobras
Baneado
#28
Por eso mismo no entiendo muy bien esa actitud, pero oye, ellos ponen la pasta. Tu respuesta solo la sabes tu, es muy fácil decir a un trabajador lo que tiene que hacer.
Te voy a contar el caso de mi vecino, es sindicalista, hace poco contrataron a su hijo, cobraba salarios justos, es jovencillo y estaba aprendiendo, por supuesto su padre le aconsejo plantarle cara al empresario, por supuesto ahora está en su casa sin hacer nada, porque ya se le ha acabado el paro, mientras que sus excompañeros ya son fijos y cobran más.
Baneado
Es muy fácil hablar y aconsejar cuando el que cobra el salario es el otro, que es lo que yo quería decir.
Baneado
#30
Para pensar hay que tener la cabeza fría y los pies bien calentitos para que nada interfiera.............
#29 100% de acuerdo con este comentario. Hay que buscar el equilibrio entre lo que quieres y lo que puedes.
He visto a gente que lleva TRES telecasters IDENTICAS (misma configuracion, mismas pastillas, solo cambia el color) y las cambian varias veces durante el bolo. ¿Pase de modelos? ¿Concierto? ¿Mira, te voy a enseñar mi arsenal de guitarras? ¿que es?
Otra cosa es llevar dos y tener una con pastillas singles y otra dobles y cambiar simplemente porque el matiz de unas se aprecia (esto lo hago yo, por ejemplo, cuando vamos bien de tiempo en el set list. Si vamos mal, toco el bolo entero con la misma y palante, la otra queda de spare por si hay problemas) aunque una cosa es cierta: en directo, los matices muchas veces se pierden.
Nadie va a notar la diferencia entre si tocas con una guitarra de caoba o de fresno entre otras cosas porque con el guirigai de watios, gente gritando y haciendo el cafre, lo que menos importa es eso, sobre todo si haces rock.
Si pierdes el tiempo en algo que no se va a apreciar... si, tu productora tiene razon y estas haciendo un poco el canelo, sobre todo si en los cambios estas demorandote. Solucion: un backliner. Te da la guitarra afinadita justo en el momento exacto y mientras te la cuelgas te la esta enchufando. En tres segundos, hecho. De todas formas piensate lo de los matices... una cosa es un estudio y otra un directo. Si el matiz no se aprecia, estas perdiendo el tiempo.
xB
En mi caso llevo: Acústica Eb (usando cejilla si subo el tono), stratocaster en Eb (pastilla bridge y middle), Telecaster en E (pastilla bridge), Explorer en E (pastilla bridge) y Les Paul en Eb (pastilla neck o bridge). En estos casos son matices y afinaciones
En tu caso las afinaciones marcan los cambios. ¿Habéis probado a transportar las canciones que van en Eb a E? Porque medio tono apenas se nota y te ahorras toda la complicacion esta, reducirías a una guitarra con singles (tele o strato), una con dobles (explorer o LP) y la acustica.
Si no lo veis... La mejor opcion es agrupar los temas en el setlist colocando las que usan las mismas afinaciones juntas. O eso o un backliner, pero si estas cambiando tanto es hasta molesto para el publico. corta el rollo y no permite que el bolo "fluya" tanto.
xB