SIFREDIEsto ya se lia un poco y ahí es donde se me escapan las cosas, pero bueno, con las primeras aclaraciones, me las miraré tranquilamente en casa y posiblemente esto lo entienda.

SIFREDI escribió:Si, claro, perdón si me he explicado mal.
Lo que digo es que, por ejemplo, sobre un FMaj7 se pueden tocar la Jónica y la Lydia (como bien dices), pero dependerá del tono del tema si es una u otra. Si estamos en una progresión en tono de Do mayor tipo: FMaj7 / A-7 / Gsus4/ G7 , la escala a elegir, sin duda es la Lydia de Fa, ya que el Si natural del G7 así nos lo indica. En cambio si la progresión fuera igual pero en vez de G7 fuera G-7, la cosa cambia y deberíamos usar la escala Jónica de Fa. Por lo general se tiende a buscar el menor número de escalas posibles a usar (a menos que la intención sea explícitamente la contraria); si tengo una escala que me sirve para toda la progresión sonará todo más compacto (repito, si es esa la intención) que no tener que cambiar la escala en el último acorde (si se quisiera tocar los dos o tres acordes en Lydia de Fa y el último en Jónica de Fa), además tampoco es lo más corriente, porque al hacer eso me da que se compromete un poco el tono general de toda la canción. Espero no haberla liado más. Un saludo
samuelg escribió:Vale, entiendo. Osea que en esta progresión el FMaj7 es el cuarto grado y por lo tanto el modo que mejor le va (respetando la tonalidad de C) es la lidia.
Si metiésemos la jónica de F estamos metiendo notas que no están en la escala mayor de C y por lo tanto son a priori disonantes (cosa que se puede hacer adrede claro está).
Entonces la regla de oro es: Sobre cada grado tonal, su modo ¿no?
En tu emplo FMaj7 / A-7 / Gsus4/ G7 las escalas que entrarían son:
FMaj7 ---- F lidia
A-7 ---- A eólica
Gsus4 ---- ¿? ni idea con este me pierdo
G7 ---- G Mixolidia
¿Alguna posibilidad más sobre cada acorde (obviando pentatónicas, blues y demás)?
samuelg escribió:Yo creo que has hecho una exposición buenísima, pero teórica de lo que es la escala mayor.
Aquí lo que buscamos es trucos para desbrozar todo ese bosque en algo que se pueda aplicar de forma un poquito más práctica y sencilla.
En cualquier caso muchísimas gracias y son muy bienvenidas por mi parte también estas aportaciones.
SIFREDI escribió:Echad un oído aquí
Emepetreses para el mensaje de Rafamontcada sobre las escalas modales - Guitarristas.Info
Son un par de muestras de audio con las progresiones que estábamos comentando. Un saludo
samuelg escribió:
Como sabrás, la escala mayor tiene 5 posiciones en el diapasón que se unen.
bassiot escribió:Ahora estoy con las escalas mayores (modo jonico) y hay 7 escalas diferentes que puedes usar con la misma tonica para recorrer el diapason o alternarlas en posicion vertical para cambiar de tono...
¿Es correcto lo de las 5 posiciones?
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo