Zenquius y perdón por el offtopic

SIFREDI escribió:
Ejemplo:
tenemos la progresión E-7 / D7 / Cmaj7 / A7 /
Si seguimos el primer paso nos damos cuenta enseguida que el centro tonal va a ser E- (escala menor Natural de E), pero ¿qué pasa con el A7? al desgranar el acorde nos damos cuenta que tenemos estas notas: A, C#,E ,G y en la escala Menor Natural de E, la nota C es natural. Cogemos las notas del acorde más las que nos faltan y tenemos A, B, C#, D, E, F#, G ó lo que es lo mismo Mixolidia de A. Pues cuando llegue este acorde, ponemos la Mixo y tan panchos.
SIFREDI escribió:El truco de todo esto es que hay ocasiones en que dentro de una misma progresión pueden haber diferentes modos (y no hablo de Jazz; el Pop-Rock está repleto de ejemplos desde los Beatles hasta Pearl Jam) y si tienes controlado ese aspecto, le podrás dar a tu improvisación (o composición) el aire que tú quieras, no unicamente el que sepas. Chicos, a mi me parece super importante saberse todo el rollo este de los modos. Un saludo
toni barea escribió:Cesar yo tambien necesito esas explicaciones desde cero, si quieres que este hilo mantenga un cierto nivel, por qué no abres otro más elemental para los negaos como yo:oops:, por fa
Zenquius y perdón por el offtopic
SIFREDI escribió:Quizás en un principio puede no parecer demasiado práctico puesto que como tú bien dices, son las mismas notas; pero si uno se acostumbra a saber encontrar los modos en digitaciones diferentes.... a, por ejemplo, tocar la Lydia de F sobre un FMaj7, en vez de usar la Menor Natural de A (sí, son las mismas notas, lo sé, pero no la misma digitación) al final controlará los modos y sus digitaciones y luego podrá tocar la escala que le salga de los huevos, pero no porque no sepa hacerlo de otra manera sino porque podrá elegir. El truco de todo esto es que hay ocasiones en que dentro de una misma progresión pueden haber diferentes modos (y no hablo de Jazz; el Pop-Rock está repleto de ejemplos desde los Beatles hasta Pearl Jam) y si tienes controlado ese aspecto, le podrás dar a tu improvisación (o composición) el aire que tú quieras, no unicamente el que sepas. Chicos, a mi me parece super importante saberse todo el rollo este de los modos. Un saludo
Alguien escribió:Lo habatual es que te expliquen los modos como habeis descrito mas arriba:
RE - Re m7 - Re Eólico
MI - Mi m7 5b - Mi Locrio
FA - Fa Maj 7 - Fa Jónico
SOL - Sol m7 - Sol Dórico
LA - La m7 - La Frigio
SIb - Sib Maj7 - Sib Lidio
DO - Do 7 - Do Mixolidio
samuelg escribió:Este es el punto donde yo ya me pierdo por completo. ¿Alguna pista master de por donde van los tiros?
SIFREDI escribió:Es dificilísimo poder entendernos y explicarnos desde el ordenador a Km de distancia...Si estuvieramos todos juntos en una habitación con las guitarras y una caja de birras, finiquitábamos esto en un plisplas.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo