Yo tampoco creo que afecte a las cuerdas pisadas, y a las al aire yo diría que la influencia es mínima, siempre hablando de eléctricas.
1
A lo mejor influye algo, sí, pero debe ser mínimamente. Creo que nos comemos demasiado el tarro.
Y no dejo de preguntarme cuánto habrá de autosugestión en esto del sonido. Si hace años, antes de comprar mi primera guitarra, hubiera sabido que los guitarristas podían ser tan obsesos, me hubiera pillado un bajo.
4
Lo del cambio de grover a klusons lo puedo corroborar, los cambié en una Les Paul y el cambio en el sonido fue apreciable, más abierto y con armónicos con los afinadores ligeros y más centrado en la nota fundamental y con más peso y pegada con los grover. Para limpios me gustaba mucho más con los kluson, para metal creo que hubiera sido mejor con los grover. En cualquier caso se apreciaba claramente la diferencia.
#40 Absolutamente. A mí me gustan los kluson,los Grover al tener más masas dan un sonido más "denso", menos abierto. pero es más incluso entre los kluson hay diferencias, los Kluson oficiales coreanos da un sonido menos "fluido" que los de Gotoh japoneses. Y éstos algo menos que los de Tokai del período 79-80 double ring que son mis favoritos.
1
Todo influye, que alguien pruebe a aflojar el tornillo que está más cerca de la pastilla del mástil de una strato, teniendo seleccionada la pastilla del mástil, gloria bendita !!
1
#42
Te refieres al tornillo del golpeador?
Hoy hay luna llena probad a tocar hoy y haced la misma prueba con luna nueva. Vais a flipar con la diferencia de sonido
#44
Eso puede tener una explicación, que se te levante un poco el golpeador y varie la altura de las pastillas, al menos 1 mm, lo que influye claramente en el sonido
2
Baneado
Lo he probado y la Strato me ha pillado el Wifi. Ahora es una Smart Strato.
Si la has comprado en wallapop lo que no es es una smart trato casi seguro.
Bueno, entonces qué? Afecta o no afecta? Que me tenéis en un sin vivir.