Recopilo. Perdón si me dejo a algunos compañeros, pero estoy sintetizando.
Físicamente, sin profundizar, tiene respuesta la pregunta: ¿cómo saber si un ampli es bueno o malo?, como se apunta en las primeras páginas del hilo, sí.
Durabilidad, calidad componentes, etc... (Phakkito
#30 , Skimy
#43 , Arco
#29 y
33DD escribió:
Una herramienta será mala si no cumple adecuadamente su función, si está mal diseñada o fabricada con materiales no adecuados o que no permiten darle adecuadamente el uso para el que está concebida
Físicamente, profundizando, la cuestión del hilo tendría respuesta, solamente, analizando el objeto subatómicamente, como señala Heisenberg en su Principio de Incertidumbre. (Eduardo
#50 , Ludox
#54 , Arco
#53 ...)
Entrando en teorías físicas más modernas un ampli puede ser en otro plano un tren de mercancías. (Eudardo
#65 )
La cuestión: las ciencias y sus leyes sin lenguaje existen o no. Está cuestión es clave para responder filosóficamente la cuestión del hilo, aunque a algunos les duela el membrillo con estos temas. El hombre no otorga rango de realidad a algo que ya es, solamente vislumbra parte de ese algo. De ahí aquello que se dijo, de que solamente somos descubridores, no creadores; aunque algunos piensen que sin el hombre nada es. (
#64 #65 )
La cuestión: según el uso un ampli es más adecuado que otro; evidentemente también tiene respuesta, pero nada tiene que ver con el hilo. ( Satanasinc
#76 , 33DD
#74 , Eduardo
#88 y más compañeros )
La cuestión: lo importante es lo que te haga feliz, que te vaya bien el bicho y déjate... (Rius
#22 , Kodro
#28 , Luararriaga
#26 , David
#27 ) Es interesante pero no tiene que ver con la calidad del ampli, aunque es una solución.
Otra cuestión que ha salido: según la capacidad del dueño un ampli es bueno o no
moonmark escribió:
vamos, que esto es como comprar un vehiculo, algunos pueden comprar un ferrari , un bmw o un toyota, y todos son buenos de acuerdo a la capacidad del dueño...
A mi modo de ver es radicalismo antrópico, pero es interesante.
La cuestión: qué ampli gusta más; evidentemente también tiene respuesta; pero nada tiene que ver con el hilo y es irrelevante completamente irrelevante.
La cuestión: por qué hay tantas realidades como observadores y sus tiempos; sí tiene respuesta, es muy interesante, pero, ¿tiene que ver con el hilo? Aquí entra el por qué me gusta un Vox Vt, un día y al cabo de un año tocando con el Screamer, el Vox me parece una chicharra. (Skamot
#82 ) De esta cuestión nace la siguiente.
La cuestión: hay una sola realidad objetiva. El árbol es el mismo aunque para el crío sea una zona para escalar y para la oveja una sombra. El árbol es una realidad independiente, interpretada de dos modos diferentes; ¿esas interpretaciones son realidades? Yo pienso que no. Por lo que veo, éste es otro punto clave en este hilo, aunque piense yo que nada tiene que ver con la cuestión del título.
La cuestión: el aprendizaje o bagaje personal tiene que ver con la calidad de ampli? No. Esta cuestión va entroncada con el punto anterior sobre si una interpretación de la realidad es una realidad en sí, entroncada también con el punto del lenguaje.