Comunidad Tokai

El Sheriff Baneado
por el 06/08/2024
Flojo de pantalon escribió:
Tras consultar con dos luthiers los dos me han dicho lo mismo, volumen logarítmicos tono linales


Yo prefiero justo lo contrario. Con todos los respetos a esos dos lutieres.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -25%
    Universal Audio UAFX Ruby '63
    299 €
    Ver oferta
  • -25%
    Universal Audio UAFX Lion 68 Super Lead Amp
    299 €
    Ver oferta
Flojo de pantalon
por el 06/08/2024
#7369 Eso me han dicho también, que cada persona le gusta una cosa, según he entendido los lineales en volumen lo bajan mas gradualmente pero no limpian hasta que llegas al 3 o al 2, para el efecto violín por ejemplo no sirven, con los logaritmicos al 6 ya tienes el limpio ya que baja mucho en la curva alta.
No hay unos correctos y otros no, va al gusto del consumidor en función de sus necesidades.
Subir
1
Indibil
por el 06/08/2024
#7369 yo también. El volumen de la guitarra realmente se comporta como otro GAIN del ampli, en lineal se aprovecha mejor. La teoría dice usar logarítmicos porque el volumen auditivo se comporta como tal, pero realmente en la guitarra debería llamarse GAIN y no Volumen.
Subir
Eliu Sosa Perez
por el 07/08/2024
Tengo una duda. Cual es la pastilla que os parece más similar a la mk2. Sé que hay mucha variedad pero me refiero a la que tiene sobre los 16 k de salida. Tengo una ls150 vf, que viene con esas pastillas y comparándola con una gibson con 498 t. La tokai tiene más salida.Me gustaría saber una pastilla que sea equiparable a la mk2. ¿Quizas una jb?.
Subir
manuelr
por el 07/08/2024
Entiendo que hablas de las de la posición del puente que empezó siendo tipo PAF 8 K, despúes pasó a 11K, despues a cerca de 14 K. Desconozco la inductancia que juega un papel más importante. Tengo las tres y la de 11 y 14 K no me gustan. En mi opinión es un intento de alcanzar un público más joven y le guste el metal moderno. respecto a qué pastilla de otro fabricante sería el equivalente pues sería una de AV de alta salida (eso descarta las Distorsion y similaser de imanes cerámicos).

PD: Hay pastillas ´57 PAF de Tokai (período 83-87/89) que tienen 18/19 K lo cual es una burrada.
Subir
Flojo de pantalon
por el 07/08/2024
Ma ha sorprendido muchísimo lis números que dais de la resistencia a la corriente de las mk2, vamos, que hace más de 10 años que tengo tokai (ls 173, lc 230, ls 129) y jamás lo hubiera dicho, no me sonaban más potentes que las 498t 490r de gibson.
Subir
2
Eliu Sosa Perez
por el 07/08/2024
Ya te aseguro que las mias. Son más cañeras que unas 498. A mi me gusta el metal y estas mk2, me vienen al pelo. Quien busque otro tipo de sonido, supongo que no les gustará tanto.
Archivos adjuntos ( para descargar)
IMG_20240604_141237.jpeg
Subir
Tetra_Brik
por el 07/08/2024
Flojo de pantalon escribió:
Ma ha sorprendido muchísimo lis números que dais de la resistencia a la corriente de las mk2, vamos, que hace más de 10 años que tengo tokai (ls 173, lc 230, ls 129) y jamás lo hubiera dicho, no me sonaban más potentes que las 498t 490r de gibson.


A mí me pasa como a ti. He tenido varias y ninguna más cañera que 498t
Subir
4
lobosound
por el 09/08/2024
A mi también. Tengo varias Tokai y a la LC230BB del 2020 le puse una juego 498t / 490r y noté como le subió la ganancia, perdiéndo un poco de la sedosidad, por lo que voy usando los dos juegos de pastillas dependiendo de donde sople el viento...

Así que en mi caso, supongo que mis Vintage MKII deben estar por debajo de 12 KOms.
Subir
Flojo de pantalon
por el 09/08/2024
Yo los números no los discuto, pero en una
Jam de hace un par de meses un compi traía una jevilonga y no hay color, aquello distorsionaba de la leche, la caña y compresión eran evidentes en comparación con la mía.
Subir
danixmen
por el 13/08/2024
Buenos dias compañeros.
Hace muchos años participaba en el foro pero me desconecté, tanto del foro como de las guitarras, que estaba apuntado con un buen profesor pero lo deje hace algo mas de 10 años.
La cuestion es que por entonces estaba muy picado y acabé comprando 2 guitarras, una Tokai de la que ahora intentaré colgar fotos y que no sé exactamente qué modelo es, he investigado y estoy entre dos modelos, que no los voy a nombrar para no condicionaros, a ver si alguno de vosotros la podeis identificar. por el numero de serie es de 1990.

La otra guitarra que pillé si la tengo identificada, es una Edwards E-CY-165CTM Black Cherry, preciosa.

A ver qué me podéis decir,

Gracias!
Archivos adjuntos ( para descargar)
20240813_085935.jpg
20240813_085941.jpg
20240813_090009.jpg
Subir
danixmen
por el 13/08/2024
#7379
Por cierto, se me ha pasado comentar que las pastillas no son las originales, el anterior dueño les puso unas Seymor Duncan
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo