Se incorporan a la lista de opciones las Gibson 490 y 498, y las Lollar Imperial. No hay tanta diferencia de precios como para cortarse... Vaya tela, sí que tengo deberes, sí. Jejejeje.
1
#7671 suerte con la elección!. Seguro que aciertas 😉
yo a mi tokai le puse unas aph2 slash. Llevo varios años contento con ellas, pero ya entro en mi cabeza la idea de cambiarlas. Por ahora pienso volver a las mk2 originales para probar y vender las aph.
Volviendo a esta nueva remesa de las tokai modelo 101 (no sé si construidas por Cyberdyne Sistem) sigue habiendo categoría vintage y premium?
Han cambiado las categorías por el número inicial?
101=vintage
201=premium
301 Custom shop
Baneado
#7676
Seguramente es lo que los foros y la cultura popular van propagar, porque al final la gente busca referentes y simplificar conceptos, como en su día se hizo con las Fenders American Standard y las Professional...
Pero por mi experiencia me dice que esto no es exactamente así, cuando se hace un cambio de catálogo y se simplifican gamas las equivalencias no son 100% iguales. Se introducen ciertos cambios de optimización de procesos y márgenes.
Luego el concepto CS... a mi no me parece que la 301 sea una custom, es simplemente un a guitarra con componentes más exclusivos, pero es que ni el acabado es diferente en cuanto a laqueado respecto a las otras, ni el proceso de fabricación, o especificaciones más allá de algunos componentes y maderas es diferente. Es solo mi interpretación.
1
#7677 Buena explicación, tomo nota.
Mas allá de números, denominaciones y cambios, lo que tiene que ver el público es si la calidad de lo que entregan, justifica sus precios. Esa es la incógnita. De momento, solo han generado una cierta duda que detrás lleva una parte de desconfianza. Y seguirá siendo así durante cierto tiempo.
El consumidor es quien tiene ahora la palabra. Cuanto antes se pronuncie, antes se saldrá de la duda.
Personalmente hay algo que no entiendo: la no inclusión de cámaras o ahuecados como hace Gibson aplicados a la gama de entrada o la intermedia incluso. Porque lo habitual es que las tipo Les Paul pesen como burros, menos las intermedias que son más ligeras y en su peso las Premium, es decir sobre los 4kg hacia abajo.
Si Gibson o Maybach lo aplican y el público lo tiene aceptado , Tokai o cualquier otro fabricante, debería ir un paso por delante adoptando una característica que ya está asentada en el mercado.
En resumidas cuentas: el que quiera lo genuino y algo tan próximo al mito original, sabe que tiene que rascarse el bolsillo a base de bien. El que no tenga complejos y quiera una aproximación que suene bien y le resuelva la papeleta, debería tener opciones entre los 600 y 1200€ por poner dos cifras con las que disfrutar como un enano sin pasar por el fisio para recomponer la espalda.