Cuidado con Beseif, me han roto el amplificador y no se hacen responsables

Tetra_Brik
por el 26/03/2025
Edurain (R&R) escribió:
El repartidor/descargador/manipulador, en un 100% de las veces tiene la culpa, no se me ocurre que un comercial o un administrativo puedan tener la culpa.

Lo justo sería decir que cuando un envío sale bien, lo que ocurre la grandísima mayoría de los envíos los "culpables" también son ellos.
Subir
8
OFERTAS Ver todas
  • -18%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    482 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -20%
    tc electronic Hall of Fame 2
    111 €
    Ver oferta
Soyuz mod
por el 26/03/2025
Eso de que Wallapop habría devuelto el dinero... qué quieres que te diga. Ni este suceso que hemos tenido aquí tira por tierra la compra protegida, ni una experiencia particular de reembolso convierte a Wallapop en territorio libre de incidencias (pero es que ni mucho menos, ¿en serio alguien puede creerlo?).

Y por cierto, aquí os dejo la información que se debe aportar en Wallapop en caso de disputa por pedido dañado en el transporte, según su web oficial:

  • Fotos o vídeos del contenido dañado en el transporte (todas las imágenes que sean necesarias para mostrar los desperfectos).
  • Fotos o vídeo del embalaje tanto exterior como interior. 
  • Una fotografía de la etiqueta de envío pegada en el embalaje (toda la información de la etiqueta debe ser perfectamente legible).

Sin comentarios.

Vistas algunas afirmaciones, creo que algunos usuarios han llegado tarde al hilo, o no están considerando los importantes matices de este caso. Está todo muy claro en realidad, y creo que empezamos a repetirnos: por desgracia, el vendedor no ha podido demostrar el daño en el transporte porque no hizo fotos ni vídeos del embalaje antes del envío, así que como es lógico, la aseguradora no puede verificar que los supuestos daños en la caja no existieran ya de antes. Además, el seguro aportó una fotografía del interior de la caja intacto. Y por último, los vídeos que aportó el vendedor ni siquiera confirman que los daños del ampli no existieran antes. Falla el canal limpio y el vibrato del canal vibrato, y ninguno de los dos se muestra sonando en los vídeos.

Repito de nuevo que no hay intención de juzgar ni dudar del vendedor, pero ya que es él quien nos señala a nosotros, no queda otra que responder poniendo todo sobre la mesa. El problema es muy específico y concreto: de cara a reclamar responsabilidades, los daños no se demuestran y por tanto, no se puede activar la cobertura del seguro. Y pedirle (bueno, no: exigirle) a Guitarristas que se haga cargo de lo que no asume toda una compañía aseguradora basándonos solo en su palabra, es ya salirse del mapa. Porque suponiendo que tengamos responsabilidad, que no la tenemos, ¿cómo se supone que tendríamos que gestionar futuras incidencias? ¿Cuáles asumiríamos y cuales no? ¿La palabra de un usuario valdrá más que la de otro? Las normas y los peritajes están ahí por algo.

En fin, la compra protegida es segura (mil veces más que transferir dinero a desconocidos, desde luego, que para eso se implementó). Sólo hay que seguir sus recomendaciones, que no son nada del otro mundo, y los envíos están cubiertos por un seguro de transporte de hasta 1.000 euros. En las otras 3 incidencias similares que hemos tenido hubo una cobertura que se activó sin problemas (por supuesto, los daños se demostraron).

Si estos puros hechos se siguen poniendo en duda, pediré permiso al vendedor para publicar todas las fotos y vídeos disponibles, y que cada uno saque sus conclusiones.
Subir
14
Tetra_Brik
por el 26/03/2025
A medida que voy leyendo tanto al vendedor como a la Administración, más claro voy teniendo que los argumentos del vendedor no se sostienen.

Siento ser tan claro, pero no me puedo callar.
Subir
10
PA.LU.A
por el 26/03/2025
Soyuz escribió:
Vistas algunas afirmaciones, creo que algunos usuarios han llegado tarde al hilo, o no están considerando los importantes matices de este caso. Está todo muy claro en realidad, y creo que empezamos a repetirnos: por desgracia, el vendedor no ha podido demostrar el daño en el transporte porque no hizo fotos ni vídeos del embalaje antes del envío, así que como es lógico, la aseguradora no puede verificar que los supuestos daños en la caja no existieran ya de antes. Además, el seguro aportó una fotografía del interior de la caja intacto. Y por último, los vídeos que aportó el vendedor ni siquiera confirman que los daños del ampli no existieran antes. Falla el canal limpio y el vibrato del canal vibrato, y ninguno de los dos se muestra sonando en los vídeos.

En este sentido yo siempre he dado la razón a la aseguradora. Independientemente de a quién se debe imputar la culpa del daño, Daniel debió tomar fotografías o videos del embalaje antes del envío, cosa que no hizo, y que BESIEF te pide que hagas para los posibles conflictos que puedan surgir y poder aportar pruebas a la aseguradora del envío (Es que es de sentido común).
Esta fotografía y las declaraciones del vendedor no demuestran nada y cualquier juez te va a decir que te las apañes. No digo la aseguradora, sino  el juez. Así que si no tienes otros medios de prueba te aconsejo que no pierdas el tiempo y tu dinero poniendo una denuncia o llevándolo a la oficina de consumo. No vas a conseguir nada.
054ff334cf6e0ab4c55e61a944b63-3055991.jpeg
Subir
10
Samelix
por el 26/03/2025
De hecho esas marcas en la caja no indican que haya recibido mal trato. Simplemente al apilar unas con otras y en el trajín de las cintas de transporte un elemento muy pesado puede producir esas consecuencias.

A veces sales del local con tus aparatos en perfecto estado y llegas al bolo y algo ya no funciona a pesar de haberlo tratado con mimo. El simple hecho de moverlo puede hacer que algo que no estaba del todo bien termine de estropearse.
Subir
4
mkcast
por el 26/03/2025
#125   Conclusión: no comprar nada de segunda mano, siempre tienda con garantía y devolución. Y no comprar nada de válvulas, siempre estado sólido con modelado. Barato, duro y cero mantenimiento. Mano de santo.

Ahora bromas a parte (o no tan a parte) aquí hay una cadena de mala suerte, de esas que realmente no es culpa de nadie. Y si que legalmente y hasta puede que moralmente todo el mundo actúa correctamente y como debe. Eso no quita que haya quien pueda sentir que el tema de la compra asegurada a través de la plataforma tenga nulo valor o la garantía aparente que parecía ofrecer haya quedado mellada.

Desafortunadamente shit happens como dicen los ingleses. Y entiendo la rabia que le puede generar al comprador/vendedor. Yo y todos creo que la sentiríamos dada una situación de infortunio así. Y también entiendo que los responsables y amigos de los responsables defiendan el fuerte.

Viendo la caja no parece que haya caído de 1 metro (y eso del metro forma parte de toda la indústria del transporte y muy pocas cosas medio delicadas pueden sufrir eso con embalaje, pero se curan en salud). Yo creo que la reparación puede ser relativamente sencilla: algún zócalo con una soldadura fría o que se ha separado de la pista, alguna válvula estropeada. Poco más puede ser.
Subir
2
samuelguitar
por el 26/03/2025
Me parece increíble que alguien deposite la confianza en guitarristas.info para llevar a cabo una transacción, pensando que es la mejor opción para llevarla a cabo, y que luego, en caso de algún tipo de problema, la página se desentienda, y acabe el vendedor con un amplificador roto y el comprador con menos dinero en la cartera y sin amplificador.
Hasta ahora nunca había usado la opción de "compra segura" del foro, pero visto lo visto, no llegaré a usarla nunca...
Subir
7
Stu
por el 26/03/2025
Lo que dice Soyuz es cierto. Si por desgracia el vendedor no dispone de todas esas  pruebas.. pues poco se puede hacer Es una pena para el afectado, pero está bastante claro.

Pero lo que también está claro es que las aseguradoras low cost estas son.. en fin... que no se puede confiar en absoluto. Te van a buscar el mínimo resquicio para no pagar. Vamos que yo no lo contrataría NI LOCO. 
Subir
2
Wahwahman
por el 26/03/2025
A mi me jodieron un transformador en una caida así y me encontré en la misma situación. No era con Beseif. 

Desde entonces, no envío ni un pedal de guitarra. Tengo la suerte de vivir en un sitio en el que siempre sale algún comprador o algún amigo de un comprador de otra zona al que puedo entregárselo en mano.
Subir
corvo
por el 26/03/2025
samuelguitar escribió:
y el comprador con menos dinero en la cartera y sin amplificador.

Ese es otro detalle clave, como Compra Segura, parece que otro damnificado del que nos olvidamos es el comprador, que pagó el servicio y ya está mala suerte....

Supongo que tambien tiene alguna responsabilidad en todo esto.....
Subir
1
Stu
por el 26/03/2025
#129  

Hombre tampoco es eso.

Yo confío plenamente. Al final las guitarras y amplis que compramos vienen, por ejemplo, de Estados Unidos a Alemania, y desde Alemania a España.

Si está bien embalado, que una persona me lo envíe de Salamanca a mi casa... la verdad es que no me da ningún miedo. 
Subir
1
Stu
por el 26/03/2025
Soyuz escribió:
las incidencias han sido mínimas hasta ahora, contadas con los dedos y resueltas casi todas.


Si las incidencias han sido muy pocas y "casi todas" se han resuelto, quiere decir que al menos 2 que sepamos han ido mal de esas mínimas incidencias.

No conocemos las cifras exactas pero parece un ratio del que no se puede estar muy orgulloso.
Subir
1
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo