Cuidado con Beseif, me han roto el amplificador y no se hacen responsables

Samelix
por el 27/03/2025
#168   Tetra Brik no te ha atacado en ningún momento, eres tú quien le ha faltado al respeto y es tan fácil verlo como leer las intervenciones de ambos; no hace falta leerse todo el hilo.
Subir
13
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Hughes&Kettner TubeMeister Deluxe 40
    698 €
    Ver oferta
  • -20%
    tc electronic Hall of Fame 2
    111 €
    Ver oferta
  • -18%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    482 €
    Ver oferta
kender
por el 27/03/2025
Pago seguro---lo rompen en el transporte---el seguro no paga

No lo veo tan difícil 
Subir
Samelix
por el 27/03/2025
Desde el título del hilo hasta tu última intervención crees que hay certezas en todo lo que expones. Siento decirte que tu apreciación es muy subjetiva y otros no lo percibimos así.



(Esto iba como respuesta a una intervención del creador del hilo que ha desaparecido mientras escribía)
Subir
11
Sandman
por el 27/03/2025
Soyuz escribió:
Sandman escribió:
Si de 4 o 5 incidencias, 2 han resultado problemáticas, los datos son malos.


Ya he aclarado a qué me refería con esas incidencias; que hayan resultado problemáticas no implica que haya habido una mala praxis de Beseif, sino que las soluciones no gustaron a las partes y se votaron negativamente. Aún con eso, el índice de votos negativos respecto al total es mínimo.


Respecto al total de incidencias no es bajo. Respecto al total de envíos sí lo es, claro.

Soyuz escribió:
No entiendo cómo se puede decir en el mismo post que "el compañero no demuestra ni desmiente que haya habido mal trato al paquete", que es exactamente lo que determina la responsabilidad, y afirmar a la vez que la respuesta no ha sido apropiada. ¿Cómo se supone que tendría que haber sido la respuesta entonces? ¿Le decimos a la gente que no se moleste en demostrar nada, que aquí hay barra libre? ¿Y si resulta que un día el cliente no tiene la razón y miente?


He supuesto en todo momento que el compañero ha proporcionado más información en la reclamación de la que hemos visto nosotros. Si simplemente ha ofrecido la famosa foto y un testimonio... Entiendo el resultado. No lo comparto, yo no lo habría gestionado así, pero lo entiendo perfectamente. A nivel reputacional era más sencillo (y rentable) enviar el ampli a una revisión y correr a medias con los gastos de la reparación si (y solo si) pudieran ser compatibles con un golpe. Posteriormente, publicar el tema en el foro y modificar las condiciones de la compra protegida.

De todas formas y por mucha empatía que tengamos, la foto del embalaje no demuestra nada.
Subir
7
Tetra_Brik
por el 27/03/2025
Samelix escribió:
#168   Tetra Brik no te ha atacado en ningún momento, eres tú quien le ha faltado al respeto y es tan fácil verlo como leer las intervenciones de ambos; no hace falta leerse todo el hilo.

Gracias. No te conozco de nada, pero agradezco que te hayas molestado en leer las 2 partes.
Subir
8
jpelman
por el 27/03/2025
Compañero D.Lázaro

Ánimo y espero que la reparación sea poca cosa y pases pronto el mal trago. Nunca he gestionado el envío por beseif (y no lo haré) prefiero contratar directamente la empresa transportista, seguro, etc... y quitarme todos los intermediarios que pueda.. Pero la verdad es que si la cosa se tuerce parece que estamos bastante vendidos.. porque vaya tela cómo está el patio.

P.D.  "que un paquete tiene un embalaje correcto cuando está realizado de una manera que el interior no sufra daños si hay una caída de 1 metro.." me parece alucinante en plan noche de setas... la madre que me parió
Subir
3
dimebag_viyu
por el 28/03/2025
Yo no me prodigo mucho por los foros, suelo dedicarme a leer desde las sombras los hilos que me interesan y soy uno de esos despreciables usuarios que estamos por aquí más por la sección de compraventa que otra cosa. Dicho esto, he caído en este hilo porque un buen amigo estaba planteándose una transacción a través del sistema de compra protegida y me envió el enlace con cierta preocupación para conocer mi opinión.

Al final este tipo de disputas se basan en certezas y en hechos demostrables, y cualquier disputa con un seguro al final consiste en dejarlos sin argumentos que puedan utilizar para eludir su responsabilidad.

Tal como yo lo veo, nos guste o no, las normas del juego son las que ponen sobre el tablero en este caso Beseif y/o GLS, indicando que cada envío debe estar embalado para soportar una caída de un metro de altura y demás disparates enumerados. Y sí, son disparates, pero desde el mismo momento que cierras el trato a través de ellos lamentablemente los estás aceptando te los hayas leído o no, y creo que ese es posiblemente el único error que ha cometido el compañero D.Lázaro. Tu puedes opinar que no tiene ningún sentido que el embalaje deba cumplir ciertos requisitos o que debas grabar un documental de 45 minutos, pero el caso es que ellos se lavan las manos indicando de antemano que para estar cubierto esos son los requisitos que debes cumplir, con eso juegan y con eso van a ir al fin del mundo para tener la razón.

Ya no entro en si el ampli estaba averiado de antemano o no porque es indiferente y creo que ni siquiera es el argumento que esgrime nadie para negarte nada, sencillamente te están indicando que para hacerse cargo de tu caso deberías haber tomado una serie de precauciones y documentaciones que sencillamente no has tomado, por muy absurdas que puedan parecer (y que personalmente me lo parecen). Insisto, esto no va de lo que en tu opinión debería ser suficiente o no para probar algo, va de lo que ellos establecen en sus directrices y de que según las mismas tu no has podido probar que los daños del ampli son responsabilidad suya. Todo lo demás es pelear contra molinos de viento.

Dicho esto, también soy de la opinión de que la responsabilidad de guitarristas.info en este caso es nula y que mientras tu estás cargando contra el frente que no es, los que realmente son culpables (culpables morales, ya que se han encargado de estar bien cubiertos para no ser culpables materiales de nada) están ajenos a este drama contando billetes.

La conclusión que saco es que jamás utilizaré el sistema de compra protegida porque sencillamente no puedo confiar en nadie que me diga que para que mi paquete llegue en condiciones a su destino debe ser capaz de soportar una caída de un metro de altura, entre otras muchas cosas y solo por citar un ejemplo al que se ha hecho referencia de manera recurrente en este hilo. Asumo que nadie va a tratar mi material con el mismo mimo que yo lo hago, pero por lo menos no tengas la poca vergüenza de decirme que lo vas a tratar a golpes y que es responsabilidad mía protegerlo para ello. Otra cosa es que yo sepa que deba hacerlo aunque no me lo digan, vaya.

Mucho ánimo, compañero, y que tu caso sirva por lo menos para que el resto sepa a qué atenerse a la hora de tratar con estos elementos.
Subir
4
D.Lázaro
por el 29/03/2025
Muchas gracias a todos los que habéis mostrado vuestra opinión con respeto fuese alineada con la mía o no. El hilo se creó para que el resto de usuarios de la comunidad sepa  perfectamente a lo que se expone, a través de mi nefasta experiencia y que no os pase lo mismo.
Personalmente no volveré a utilizar el envío a través de guitarristas.info jamás y no  recomiendo a nadie que lo haga como entenderéis.Saludos.
Subir
4
Tetra_Brik
por el 29/03/2025
Creo que es la única ocasión que me leo un post de principio a fin.

Gracias a todos los que han dado su opinión con respeto y sin insultar
Subir
11
celvira
por el 30/03/2025
Que un paquete deba soportar una caída de un metro es letra pequeña para eludir la responsabilidad porque si se rompe en una caída, es que el paquete estaba mal embalado, que se suma a otras como que no aseguran instrumentos musicales, que debes aportar factura de compra (¿cómo tienes factura de una Fender del 68?, es más, ¿te pagan por peritación o por lo que valía en el 68?), que si tienes que hacer fotos, vídeo... una retahíla de condiciones para no pagar o hacerlo por debajo del montante esperado aplicando comisiones que no esperas. La única ventaja quizá sea frente a robo o inundación pero no aconsejo para nada contratar estos seguros.

Guitarristas.info simplemente son intermediarios. Implementan una interfaz por la que cobran una comisión. Beseif para mí no son confiables. Con el seguro de hogar pregunté qué se necesitaba para reclamar y era de risa:
- Debe aportar factura de compra.
- No tengo factura de instrumentos que compré hace 20 años, algunos usados y su valor es diferente.
- Ah, pues quizá sirva foto con la numeración. (¿Quizás?)
- ¿Y qué valor se hace? ¿Sobre el valor de compra o el valor actual? ¿Quién lo perita? Porque un perito sabrá de frigoríficos y tarimas pero de guitarras seguramente sepa yo más que él.
Haces estas preguntas y no tienen ni idea cuando es su negocio y eso da miedo porque cuando llegue el momento, no sabes cómo van a responder y se irán a unas Condiciones Generales que vete tú a saber cómo se interpretan. Además en algunos casos (Helvetia creo recordar) tienen seguros específicos para instrumentos musicales pero con algunos si tienes una Fender de Jeff Beck, es de colección y queda fuera, su valor sería el de una Fender signature. O tienes que incluir las guitarras como contenido de la casa, como una estantería o una lavadora.
Subir
2
D.Lázaro
por el 30/03/2025
Pues sí compañero, son cláusulas totalmente abusivas y que a mí no se me informó de ello encima antes de realizar el envío,  Beseif sólo me indicó que lo empaqueta y le pusiera escrito un código en el paquete. Nada más.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo