Baneado
#217
Grandioso.
Siempre válvulas.
#212
Enhorabuena!! En relaciona la atenuación, yo he adquirido hace unos días un Ironball SE 20W con atenuación a5W y 1W, y es cierto a 5W pierde algo y a 1 más aún
Al final lo hago sonar a 20W incluso por las noches en casa, tiene un buen máster y te permite bajarlo a volumen casero nocturno incluso y sonar de lujo
100% valvular el Orange or15
y como suena todo,y eso que uso como pantalla un Vox Pathfinder 10, los pedales de efectos por el fx loop suenan de otro mundo ya que lo gestiona una válvula, y el ts9 de frente le da el toque de distorsión dulce que quiero, si quiero ser más gamberro pues lo uso la distorsión del cabezal juntos, con la del cabezal. Quizás más para adelante le cambie al Vox Pathfinder 10 el altavoz por un celestion ,pero para mi cuarto de sobra !!! Tenían razón que los pedales no suenan igual en un amplificador de válvulas que uno de transistores y más si son de prácticas
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
Válvular = a entrecot
Digital = mcdonald's
A ver , el mcdonald’s no falla nunca, es económico y sin sorpresas
El entrecot a veces sale tierno y otras está duro , el sabor es una lotería a menos que pagues un pastón y es difícil encontrar gente que lo sepa preparar bien
3
#6 Hazte con un dsl5. conmutable a 0,5 W ideal para tocar en casa. Ya puestos.
1
Me partido de risa con el entrecot !!!!
Pero es la realidad
#226 yo, entre entrecot de Lidl y "hamburguesa" (por llamarle algo) de McDonald me quedo con la 2da.
Al menos la "hamburguesa" es tan fina que me sirve para afeitarme.
2
Baneado
Yo en su día pasé de un Fender a transistores a las válvulas. Nunca me he planteado otra cosa, no tiene sentido desde mi punto de vista. Si tienes una tecnología perfecta para la guitarra, no la cambies por otra mucho peor.