Fractal FM3

JaviAltonaga
#1237 por JaviAltonaga el 27/01/2025
#1236 que versión? Oficial o beta?? Yo estoy en beta y no he notado nada raro la verdad 
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    Fender LTD AM Pro II Strat
    1.929 €
    Ver oferta
  • -13%
    PRS SE Silver Sky Piano Black
    777 €
    Ver oferta
  • -8%
    Fender Tone Master Deluxe Reverb
    959 €
    Ver oferta
JaviAltonaga
#1238 por JaviAltonaga el 27/01/2025
Por aquí os dejo el vídeo de esta semana 
Subir
2
PAKOMUSIKA
#1239 por PAKOMUSIKA el 27/01/2025
Vale... ya me he dado cuenta de lo que es.... no sé si estaba antes o me acabo de dar cuenta ahora... y es que a ciertos bloques/canales ABCD... se le puede seleccionar la calidad como: economy, normal, high, ultra-high, ultra-res... en ciertos bloque no se nota mucho la diferencia en cuanto a sonido pero si en cuanto al uso de CPU... bien por fractal y bien por mi por darme cuenta ahora... si alguien mas no lo sabía pues mira... por lo menos ha servido de algo...
Subir
1
jjcale
#1240 por jjcale el 30/01/2025
Tras tocar ya unos cuantos conciertos con el FM3 MarkII turbo, mi opinión es muy buena, lo mejor de este procesador a parte del sonido es la sensación al tocar que es muy buena, con otros procesadores que he tocado no me gustaba mucho tocar, 

con el grupo de rock estoy usando en directo una Headrush 108MKII y un FR Fender Tonemaster de 12´, los pongo en stereo como monitores para  el escenario, el modelo nuevo de headrush tiene un botón que te recorta graves y suena bastante bien, el tonemaster tiene algo más de pegada, la combinación es muy buena, y si tengo que ir a algún sitio y quiero ir ligero con la orquesta llevaré sólo el Headrush.

destacaría sobre todo los sonidos limpios, en sonidos saturados sigue sin ser tan bueno como el sonido de un amplificador de válvulas, no tiene ese empuje y esa pegada, y al cabo de un tiempo puede sobrecargar algo el oido, en mi caso comienzo a escuchar menos la guitarra al cabo de hora y pico tocando en directo, tiene sus pros y sus contras, haces un solo y parece que tocas la de dios, cualquier fallo de dar a la pua un poco menos no te delata como las válvulas, tiene esos delays maravillosos, los efectos son buenísimos, nunca será como las válvulas, pero..., en general estoy muy contento, para tocar en grandes conciertos o grandes salas es ahora mismo mi opción preferible (me hace gracia cuando veo videos en youtube de grupos tocando con el rack de Fractal y luego tienen varios amplificadores de válvulas con cabezal y 4x10 allí apagados de adorno, incluso algunas veces con micros puestos y todo.

Estoy teniendo algún problema con las salidas, si pongo -10db quedo corto en monitores, si pongo +4db me dicen que tengo un volumen brutal en mesa que lo debo bajar, eso con mesa analógica con grupo de rock, sin embargo con -10 db a mesa bien.

por otra parte en ensayo con otro grupo (orquesta) con una mesa digital sueno sobre saturado con +4db y si pongo -10 dicen que no les llega casi volumen (y si meten gain me estropean el sonido limpio y vuelvo a sonar sucio en el sonido limpio), ahí no he encontrado solución, estoy ensayando sin pasar por mesa hasta que encuentre una solución.
Subir
1
Todoalonce
#1241 por Todoalonce el 31/01/2025
jjcale escribió:
Estoy teniendo algún problema con las salidas, si pongo -10db quedo corto en monitores, si pongo +4db me dicen que tengo un volumen brutal en mesa que lo debo bajar, eso con mesa analógica con grupo de rock, sin embargo con -10 db a mesa bien.


Debes ajustar el volumen del preset sin que sobrepase las dos lineas verdes, se hace con el volumen del bloque amp, luego seleccionas +4 dB si te vas a conectar a una entrada de linea en la mesa con conectores jack, si te conectas a entradas XLR deberás seleccionar -10dB, que son entradas de micro.

Luego ya, ajusta el volumen general de la salida. Yo nunca he tenido problema con eso salvo una vez, que el técnico no tenía ni idea y conectó mi cable XLR a la entrada XLR de la mesa y yo con el nivel en +4, y me decía que era rozar el volumen de la entrada del canal y aquello sonaba muy fuerte.

El problema es que con las pedaleras has de ser guitarrista y medio técnico de sonido porque date cuenta que entregamos al técnico un sonido final, ajustado y pulido solo para que él le de volumen y ajuste un poquito según la sala.

Antiguamente el técnico si tenía más curro, tenía que venir a ponerte el micro en el ampli, ajustarlo, ecualizarlo, etc...tú, te limitabas a montar y tocar.
Subir
1
Todoalonce
#1242 por Todoalonce el 31/01/2025
jjcale escribió:
destacaría sobre todo los sonidos limpios, en sonidos saturados sigue sin ser tan bueno como el sonido de un amplificador de válvulas, no tiene ese empuje y esa pegada,

Claro...no compares tu Headrush de 8" con una pantalla de guitarra. El Headrush es un monitor y es para escucharte, no es para que te peguen los graves en el pecho.

Ponle al Fractal una etapa y pantalla y verás la pegada...
Subir
1
jjcale
#1243 por jjcale el 31/01/2025
Muchas gracias Todoalonce, de acuerdo pondré +4 para el output 2 con salidas de jak y -10 para el output 1 por XLR, intentaré probar en el próximo ensayo a entregar a mesa jack desde el output 2 mode sumL+R mode  line level a +4(de momento sólo tienen una entrada para mi en mesa y tengo una delay en ping pong en un preset para hacer "entre dos tierras" que sino no suena),

el nivel de volumen de las escenas supongo que esté bien,...no me he complicado mucho la vida buscando, ví un preset de Justine de Rico (de los que regalan en Fractal) y es el que he dejado como multiusos, no puedo perder mucho tiempo con el aparato, tengo muchas canciones que mirar y mucho que tocar, tiene un sonido limpio que me gusta, la rítmica está bien, y el solo suena algo sobresaturado y a veces tengo que quitarle el drive porque me acopla pero por lo demás me arreglo.

En cuanto a pegada, no te creas, el fender tonemaster tiene mucha pegada y la headrush con el corte de graves también suena bastante bien, prefiero usar FRFR (el sonido hay que comprender que es como pasar un amplificador por micro, mesa y luego por Pa, eso sí, con un sonido buenísimo, pero es un sonido diferente, un poco más seco, más como el sonido de guitarra de los discos si pones un equipo musical muy alto, algo así, diferente), hice pruebas con otros procesadores y al quitarles las IR´s perdían mucha parte del sonido(aunque nunca he probado con este), va a seguir sonando diferente a un amplificador de válvulas, pero ayer ensayaba con el amplificador de válvulas en el local y me gustaba menos que el fractal, ...estaba haciendo la intro de Paquipalla de la Fuga y faltaba esa reverb maravillosa y ese sonido tan bueno, luego en los solos lo mismo, me faltaba también ese sonido que parece que eres un guitar hero jajaja,....lo que más me sorprende es que la sensación al tocar es muy buena con este procesador, con el kemper no noté eso, notaba lo típico de un procesador, incluso retardo de milisegundos al tocar, está a años luz, el que no he probado es el quad cortex, pero vamos, que aún sin haberlo probado nunca...este no lo cambio ni loco :-D
Subir
Todoalonce
#1244 por Todoalonce el 01/02/2025
#1243  
Archivos adjuntos ( para descargar)
MESA MEZCLAS.jpg
Subir
2
jjcale
#1245 por jjcale el 01/02/2025
Todoalonce escribió:
#1243
Archivos adjuntos

BBCode:

Un millón de gracias, acabo de hacer foto y va a ir conmigo esa foto en el móvil para consultarla durante años.
Subir
1
Todoalonce
#1246 por Todoalonce el 01/02/2025
#1245  

Jajajaj....ok, de nada, en mi grupo es que no tenemos técnico, bueno sí...es el bajista y sabe (fue técnico de sonido en la Expo 92 de Sevilla) y bajista de Ecos de las Marismas, toda una leyenda... pero tiene 65 años y le dices que vas a tocar con un Fractal y te pone cara de poker, es lógico, por eso tuve yo que aprender un poquito a ser más autónomo, ahora voy con mis cables XLR por un extremo y jack balanceado por el otro y me enchufo a las entradas estereo, que esas no las quiere nadie nunca jajaja, siempre se fijan en las otras, además, así dejo espacio libre para micros de bateria, voz, etc...
Subir
1
Todoalonce
#1247 por Todoalonce el 02/02/2025
Otra cosa...hay que evitar en lo posible las entradas XLR de la mesa porque si al técnico le da por encender la alimentación phantom porque tenga algun micro de condensador, le meterá corriente a todo lo que haya enchufado. Las entradas jack tanto mono como estereo no llevan phantom, solo afectan a las XLR.

Hay mesas más caras que llevan el interruptor del phantom por cada canal independiente pero en el 90% de las veces es un botón general que afecta a todos los canales.

La de cosas que he tenido que aprender desde que voy con digital ya no para escucharme bien, sino para no romper nada.

Claro...antiguamente era enchufarle un micro al ampli y a correr...

Creo que Fractal tiene protección anti phantom pero por ejemplo, helix creo que no...por si a caso...yo no lo conectaba a ningún XLR
Subir
1
Franelectro
#1248 por Franelectro el 02/02/2025
Buenas, supongo que lo que voy a preguntar no es nada nuevo, pero si alguien me lo puedo resumir lo agradecería, por no leerme todo el hilo. He usado siempre el fractal con monitores estudio, a través del daw logic, tarjeta de sonido, y casi para grabación exclusivamente, con los teclados, bajo, voy añadiendo pistas y todo sale por los mismos monitores y muy contento. Pero para tocar solo la guitarra sin grabar, por el placer de tocar, utilizo un set estéreo con un pequeño ampli a válvulas y un pequeño jazz chorus y pedales analógicos con un looper. Me gustaría saber si puedo acercarme más al sonido de un amplio real con fm3 de alguna manera. Aprovechando el potencial del fm3 y el sonido más "real" pasando por los mismos altavoces que un ampli de guitarra convencional. He visto dos opciones. monitores FRFR o etapa neutra + pantalla guitarra, en este último caso entiendo que desactivo la simulación del cabinet. Siempre he pensado que los monitores FRFR no dejan de ser unos PA, no sé cual es la diferencia.

Supongo que será más efectivo la segunda opción, como alguien habrá pasado por esta experiencia, agradecería opiniones. 

Saludos. 
Subir

Equipo relacionado

Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo