#1305 Tuve también algo de problema con el hum, con una escena para solo del preset que uso de Justine Derrico, lo que tuve que hacer fue quitar al overdrive al canal de solo, pero quitando gain al overdrive también me valdría creo,
Si te refieres al footswitch de 2 pulsadores, lo tengo puesto, miré videos en youtube y me arreglé, es fácil, tengo puesto en el pulsador 1 el overdrive y en el 2 el tap tempo , luego apretando más tiempo en el 1 un chorus (que no suelo usar nunca) y en el 2 el delay, (aumenté una pizca el tiempo de pulsar para la segunda opción)
cualquier duda miro a ver y te digo, pero en los videos lo explican bastante bien.
Yo pregunté a Javi Altonaga y creo recordar que me dijo que a tope, pero depende de la salida de output que tengas configurada(que si te fijas en output lo puedes variar), si tienes los decibelios mínimos (-10db) a lo mejor si ponerla a tope en el FM3, pero mirar a ver que te dice el de la mesa, yo tuve algún problema con eso, si pones el máximo de decibelios sales demasiado alto a mesa creo (por eso yo pongo -10) sin embargo poniendo -10 puedes quedar corto para salida de monitor propio en la otra salida (por lo que sólo con un monitor a lo mejor interesaría poner -10 a output 1 para mesa y +4 para monitor, yo como uso 2 me arreglo con -10 para monitores)
Ufff...pues...cuando llevo equipo ligero (o sea el FM3) lo saco por el pa a través de la mesa y luego por la salida auxiliar saco en stereo 2 monitores para mi y para el grupo escucharnos dentro (un fender tonemaster FRFR y un FRFR headrush de 10 pulgadas), y con válvulas por micro a la pantalla,
En tu caso sacaría a la mesa salida stereo por el output (con cabs y todo tal cual), y luego por la salida auxiliar sólo una salida configurada "sum L+R" y sin cabs (quitar cabs nunca lo he hecho porque no me ha sido necesario, pero supongo que puedas quitarlo para una salida sí y otra no) para escucharte dentro tu y el grupo, al final ganarás lo mejor de ambos métodos, fuera vas a sonar mejor por cable que por micro (o eso creo vamos), y dentro quizá tengas mejores sensaciones así como tocas con étapa que con monitores FRFR(aunque a mi me suena muy bien como lo tengo y no veo necesidad de cambiar a etapa, pero no he probado con pantalla y etapa )
Alguien escribió:Hola amigos, Alguien con experiencia en configurar Hotone Ampero control con FM3?
Si te refieres al footswitch de 2 pulsadores, lo tengo puesto, miré videos en youtube y me arreglé, es fácil, tengo puesto en el pulsador 1 el overdrive y en el 2 el tap tempo , luego apretando más tiempo en el 1 un chorus (que no suelo usar nunca) y en el 2 el delay, (aumenté una pizca el tiempo de pulsar para la segunda opción)
cualquier duda miro a ver y te digo, pero en los videos lo explican bastante bien.
Alguien escribió:1- Respecto al volumen y ganancia, saco del output 1 toda la ganancia y regulo desde mesa? O más bien según leí atrás, a un nivel medio desde el output?
Yo pregunté a Javi Altonaga y creo recordar que me dijo que a tope, pero depende de la salida de output que tengas configurada(que si te fijas en output lo puedes variar), si tienes los decibelios mínimos (-10db) a lo mejor si ponerla a tope en el FM3, pero mirar a ver que te dice el de la mesa, yo tuve algún problema con eso, si pones el máximo de decibelios sales demasiado alto a mesa creo (por eso yo pongo -10) sin embargo poniendo -10 puedes quedar corto para salida de monitor propio en la otra salida (por lo que sólo con un monitor a lo mejor interesaría poner -10 a output 1 para mesa y +4 para monitor, yo como uso 2 me arreglo con -10 para monitores)
Alguien escribió:2- En caso de tocar con etapa + pantalla además de las PA, intuyo que para sacar sonido fidedigno por ambos sistemas, sacaría directamente a etapa el sonido (con bloque cabs desactivado) y desde ahí microfonear la pantalla a mesa. A mi parecer mejor así que sacar dos outputs, uno con cabs y otro sin cabs, ya que la pantalla real colorearía la señal respecto a la que va limpia a mesa.
Ufff...pues...cuando llevo equipo ligero (o sea el FM3) lo saco por el pa a través de la mesa y luego por la salida auxiliar saco en stereo 2 monitores para mi y para el grupo escucharnos dentro (un fender tonemaster FRFR y un FRFR headrush de 10 pulgadas), y con válvulas por micro a la pantalla,
En tu caso sacaría a la mesa salida stereo por el output (con cabs y todo tal cual), y luego por la salida auxiliar sólo una salida configurada "sum L+R" y sin cabs (quitar cabs nunca lo he hecho porque no me ha sido necesario, pero supongo que puedas quitarlo para una salida sí y otra no) para escucharte dentro tu y el grupo, al final ganarás lo mejor de ambos métodos, fuera vas a sonar mejor por cable que por micro (o eso creo vamos), y dentro quizá tengas mejores sensaciones así como tocas con étapa que con monitores FRFR(aunque a mi me suena muy bien como lo tengo y no veo necesidad de cambiar a etapa, pero no he probado con pantalla y etapa )
