Fresno o Aliso

PA.LU.A
por el 15/03/2025
antcomp escribió:
Cuanto mayor sea la propagación del sonido y su intensidad, mayor será la probabilidad de que los objetos macizos entren en resonancia si cumplen con esas condiciones específicas. Esto es particularmente evidente en materiales que son rígidos pero con cierta elasticidad, como metales o vidrios

Yo creo que tu razonamiento falla aquí. Lo importante para que haya resonancia es que la frecuencia que genera la cuerda esté en "consonancia"  o en "concordancia" con la frecuencia de resonancia del material al que la transfiere, en este caso la madera (cuerpo y mástil). Creo que la frecuencia de resonancia de la madera depende de la variable densidad pero también de su estructura interna, y no por ser más denso va a haber más "consonancia" o "coincidencia" de la frecuencia de resonancia de esa madera con la que le transmite la cuerda, lo importante es que se dé esa "concordancia"

Pero vamos, te digo lo que yo pienso, no soy experto en acústica 
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -15%
    tc electronic Hall of Fame 2
    118 €
    Ver oferta
  • -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
antcomp
por el 15/03/2025
#49 Pues perfecto, has dado tu opinión y es tan respetable como cualquier otra. Saludos.
Subir
Guitarrerosuperstrat
por el 16/03/2025
Creo que para notar bien la diferencia de sonido entre unas maderas y otras hay que haber probado muchas guitarras. No es mi caso. Pero he visto muchos documentales de ciencia, leído revistas y reportajes desde niño.
La resonancia es una amplificación de las ondas por retroalimentación. Lo que los ingleses llaman feedback. No es cosa de risa, hay puentes que se han caído por ese motivo, copas que se rompen cuando se las expone a determinada frecuencia. Porque eso, la frecuencia y no la densidad, es lo que causa la resonancia y la consiguiente amplificación. Una coincidencia de frecuencias entre la externa (Caballé dando una nota específica, no vale cualquiera) y la frecuencia interna propia del material que está vibrando. Cada material tiene una frecuencia interna distinta, también la forma influye. Desde luego la densidad no. Forra una campana con goma densa y verás qué poco vibra.
De todo esto yo deduzco que diferentes maderas amplían cierta frecuencia de ondas mientras absorben otras. Y cada madera suena distinta.
Subir
2
Edurain
por el 16/03/2025
Si los fabricantes optan por montar las vetas de la madera de una manera, sera por alguna razón.
Por otro lado se decantan por 2 bloques encolados y si puede ser uno mejor.
Creo que en el foro había un croquis de los cortes de los arboles brutos, en que se puede observar como lo hacen en las fabricas de calidad y hay un sistema para aprovechar el árbol con el máximo de cortes, dirección de la veta y la mejor acústica.
He encontrado esto, que no aclara el tema de los cortes pero si el tema de las maderas.
https://www.stringsfield.com/blog/tutorial-sobre-maderas-para-guitarras/
Vaya acabo de leer todo es post... imaginaros que no he dicho nada.
Subir
Guitarrerosuperstrat
por el 16/03/2025
Subir
2
Wurli
por el 16/03/2025
antcomp escribió:
Mayor peso suele ser mayor densidad, y mayor densidad suele ser mayor resonancia. Seguro que hay otras variables como humedad, acabado y por supuesto cantidad de madera, pero por lo general mayor densidad es mayor resonancia.

Hola compañero, mi experiencia después de haberme montado varias guitarras tipo stratocaster y telecaster, es que suenan como les sale de los cojones a ellas, y que tiene mucha más relevancia en el sonido el mástil que el cuerpo, esa es mi experiencia, sin ninguna base científica.
Subir
4
Avega
por el 16/03/2025
Wurli escribió:
tiene mucha más relevancia en el sonido el mástil que el cuerpo

Buenas, esa característica llevo tiempo comprobandola , junto con un puente con una masa considerable , son cambios muy notables.
Subir
Wahwahman
por el 16/03/2025
antcomp escribió:
Mayor peso suele ser mayor densidad, y mayor densidad suele ser mayor resonancia. Seguro que hay otras variables como humedad, acabado y por supuesto cantidad de madera, pero por lo general mayor densidad es mayor resonancia.

Mayor densidad implica mayor velocidad de transmisión, pero la resonancia es otra cosa. Una guitarra más ligera necesita menos energía para resonar y lo hace en frecuencias más altas. Más ligera, más resonancia. 
Subir
3
Wahwahman
por el 16/03/2025
Subir
5
Qbotronik
por el 17/03/2025
#57 Muy bueno el artículo 
Subir
El Fary
por el 17/03/2025
James Tyler de esto sabía un poco
Subir
2
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo