Baneado
No seré yo quien se ponga sibarita con los matices en el sonido, yo soy de los que no nota como suena la nitro, ni los tornillos que sujetan los afinadores a la pala...
Dicho esto, una Les Paul escala Gibson no suena igual que una guitarra Les Paul con escala Fender. Si no somos capaces de notar la diferencia en la escala de dos guitarras con todo el resto igual.... es que algo nos pasa.
El vídeo es muy bueno para comprobar que, pese a la escala fenderizada, sigue siendo una Les Paul... pero raruna. A lo que no suena es a Fender con humbuckers. Cuestión de matices, como matices diferentes hay entre una strato de fresno y otra de aliso, por retomar el tema del hilo. ¿Y cómo sonaría una strato de caoba? A strato también, pero más peculiar al ser una madera menos habitual. ¿Y si además le encolamos un mástil con escala 24,75? Probablemente a SG con pastillas de strato. Porque está más que demostrado (y explicado en este foro) que el sonido de una guitarra es resultado de sumar varios elementos: maderas, características de construcción, hardware y pastillas. Y eso obviando el resto del equipo. Por tanto, todos esos elementos pesan y me parece tan absurdo negar la influencia de cualquiera de ellos como empeñarnos en que sea uno solo el que importe.