Fresno o Aliso

antcomp
por el 15/03/2025
#24 La longitud de escala si que influye en la manera de vibrar la cuerda y por tanto en el sonido.
Cada cual es muy libre de tener sus creencias, esto es como ser ateo o religioso, creer o no que nos visitan los extraterrestres, etc.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
PAL
por el 15/03/2025
antcomp escribió:
Cada cual es muy libre de tener sus creencias, esto es como ser ateo o religioso, creer o no que nos visitan los extraterrestres, etc.

En eso sí estamos completamente de acuerdo. 
Subir
BudSpencer
por el 15/03/2025
antcomp escribió:
La longitud de escala si que influye en la manera de vibrar la cuerda y por tanto en el sonido.
Cada cual es muy libre de tener sus creencias, esto es como ser ateo o religioso, creer o no que nos visitan los extraterrestres, etc.

Esta Les Paul tiene escala Fender 25.5" y llámame loco o believer de los extraterrestres, pero sigue sonando a Les Paul y no a Stratocaster con PAF. 

Subir
2
El Sheriff Baneado
por el 15/03/2025
No seré yo quien se ponga sibarita con los matices en el sonido, yo soy de los que no nota como suena la nitro, ni los tornillos que sujetan los afinadores a la pala... 

Dicho esto, una Les Paul escala Gibson no suena igual que una guitarra Les Paul con escala Fender. Si no somos capaces de notar la diferencia en la escala de dos guitarras con todo el resto igual.... es que algo nos pasa.
Subir
BudSpencer
por el 15/03/2025
El Sheriff escribió:
Dicho esto, una Les Paul escala Gibson no suena igual que una guitarra Les Paul con escala Fender. Si no somos capaces de notar la diferencia en la escala de dos guitarras con todo el resto igual.... es que algo nos pasa

Claro que no suena igual, no pretendo decir eso en ningún momento.
Subir
El Sheriff Baneado
por el 15/03/2025
BudSpencer escribió:
Claro que no suena igual, no pretendo decir eso en ningún momento.

Sí, si estoy convencido de que tú lo tienes claro. Pero Bud, ya ves lo que pasa, que la gente oye campanas y no sabe dónde…y de tu post alguno ya empieza a repetir que la escala no afecta al sonido.
Subir
1
BudSpencer
por el 15/03/2025
El Sheriff escribió:
de tu post alguno ya empieza a repetir que la escala no afecta al sonido.

🤣🤣🤣🤣🤣 

 No tenía claro si lo decías por el vídeo que he puesto, por eso lo he aclarado.
Subir
PA.LU.A
por el 15/03/2025
Pero si no sabéis ni distinguir si el calibre que lleva es de 0.09 o de 0.10 o con que amplificador está tocando, vamos, hombre...! :D  :D
Subir
antcomp
por el 15/03/2025
El Sheriff escribió:
Eso sí, las dejamos caer como si fuéramos eruditos en la materia y no damos el brazo a torcer ni que nos maten... y encima los demás le dan pulgares.

Yo doy mi opinión igual que tu das la tuya, no sé si eres licenciado en física, aunque si sé que no das tu brazo a torcer ni que te maten.

¿a mas densidad mas propagación de sonido?
¡Exacto! La densidad del medio afecta la propagación del sonido. A mayor densidad, generalmente el sonido puede propagarse más rápido y eficientemente, siempre que el material sea elástico. Por ejemplo, el sonido viaja más rápido en el agua que en el aire debido a la densidad del agua.

¿a mas propagación de sonido mas resonancia en objetos macizos?
Exactamente. La resonancia en objetos sólidos ocurre cuando una frecuencia de sonido coincide con la frecuencia natural de vibración del objeto. Cuanto mayor sea la propagación del sonido y su intensidad, mayor será la probabilidad de que los objetos macizos entren en resonancia si cumplen con esas condiciones específicas. Esto es particularmente evidente en materiales que son rígidos pero con cierta elasticidad, como metales o vidrios.
Subir
3
PAL
por el 15/03/2025
El vídeo es muy bueno para comprobar que, pese a la escala fenderizada, sigue siendo una Les Paul... pero raruna. A lo que no suena es a Fender con humbuckers. Cuestión de matices, como matices diferentes hay entre una strato de fresno y otra de aliso, por retomar el tema del hilo. ¿Y cómo sonaría una strato de caoba? A strato también, pero más peculiar al ser una madera menos habitual. ¿Y si además le encolamos un mástil con escala 24,75? Probablemente a SG con pastillas de strato. Porque está más que demostrado (y explicado en este foro) que el sonido de una guitarra es resultado de sumar varios elementos: maderas, características de  construcción, hardware y pastillas. Y eso obviando el resto del equipo. Por tanto, todos esos elementos pesan y me parece tan absurdo negar la influencia de cualquiera de ellos como empeñarnos en que sea uno solo el que importe. 
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo