Otro hilo de bajón y ganas de abandono con el instrumento

Edurain
por el 30/03/2025
Metete en un grupo y deja que el agua te lleve. Lo que no seas capaz de hacer, te lo enseñaran los demás o lo acabareis cambiando, no pasa nada. No soy Gilmour y por tanto toco mi versión de un tema suyo. 
Uno da la mejor versión de uno, no de los demás...
Yo me hago mis temas y así nadie puede decirme que me equivoco.
Intenta estar contento con tus logros, no con tus imitaciones, eres tu, no Steve Vai, ni John Lennon ni Camaron ni la vecina del 5º.
Si no me quiero yo con mis virtudes y mis deficiencias, quien me va a querer?
Dale una vuelta y piensa, cuantos que empiezan quisieran estar en tu lugar.
El 95% de la gente que empieza lo deja a los 3 meses, asi que bienvenido al otro 5%¡
Subir
1
OFERTAS Ver todas
  • KRK Rokit RP5 G5
    158 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
chdeadman
por el 30/03/2025
Lo de el tema de Instagram y demás redes sociales, tienen varios efectos sobre nosotros, me refiero a los guitarras de habitación, con trabajos, familia etc...
Yo me veo como esos youtubers molones, pero para nada soy así. Al principio me tiraba muchísimas horas, sacando "piripi piripi piripi" , que sonaban a mierda y se me veía como un pasmarote super tenso. Por lo que el resultado era horrible, sin pensar en todo el pifostio de edición de vídeo etc..
Por lo que me hice una reflexión, ....
-'Oye..., como vas a hacer esas , si no tienes ni puta idea '( me decía, yo a mí mismo).
Por lo que estuve dos años dando clases, vendí mis guitarras con Floyd Rose y 7 cuerdas. Y me pille una SG y una telecaster de puente fijo.
Y me volví a preguntar,....
' Oye hasta ahora que es lo mejor que sabes hacer....'?
Partes rítmicas, acordes de quinta, etc..
Nada de el otro mundo, pero lo he potenciado , que no en mis mejores sueños. Por lo que ahora he grabado videos, y se me ve disfrutando, y me dan ganas día a día de seguir.
Mi consejo, pon los pies en el suelo, y potencia lo poco o mucho que sabes. Toca con pasión y verás como disfrutas. 
Asume( no te conozco ni tus posibilidades), que no eres Steve Vai, y empezarás un nuevo viaje. 
Toca esos acordes y esas cosas que sabes bien tocar, a tempo, limpio, sin mirar la guitarra, con técnicas de pua, etc..
Estarás preparado, para tocar con alguien.
Las piruetas en el mástil molan mucho, pero tienes que dominar esto que te menciono antes.
Esos solos que intentas, los estás tocando mecánicamente, sin dominar técnicas, y no te van a salir, .... FRUSTRACIÓN 😣 
Cosas que domino y hay que potenciar
GANAS DE SEGUIR ADELANTE 😉🎸
Subir
1
KV-2
por el 30/03/2025
La realidad, es que la redes sociales las usamos mal. Ahora puedes escuchar y ver, a artistas en todas sus facetas. Antes tenías que comprarlo, y arriesgarte.

  En el fondo, si no es para monetizar un vídeo, que eso lo entiendo. No encuentro sentido a compartir la versión de un tema de otro artista. Haces algo para que, para que lo vea tu novi@, tus amigos y familiares. Si algo es muy bueno, destaca solo. Lo pones sin decir nada a nadie, y sale todo. En mayor o menor medida. No vas a ser rico, pero el reconocimiento de 10 o 100.000 personas te llegarán. Pero bueno, prefiero la opinión externa. 

  Cuando en algo avanzas un montón, es porque eres un neofito. Pero encuanto aparece el GAS, y el narcisismo de creernos que podemos ser o componer algo como los “grandes”, pues viene la frustración, la excusa o la envidia. Y esto pasa a nuevos y también a profesionales.

  El negocio del mundo del ocio. Si esa gente sería tan buenísima, me refiero a los que versionean, y venden humo para que clikees, no hace falta venderlo tanto. Si las clases de guitarra de alguien son muy buenas, lo lógico es que este colmado de alumnos, solo con los de su entorno. Si algo es bueno se vende solo.

Todo avanza la leche, y aquí seguimos con los libros de armonia de Enric Herrera. Y con el metrónomo korg de 20 euros.
Subir
1
felito
por el 30/03/2025
El consejo de hazte un grupo o toca con gente tiene doble filo. Te pueden motivar a tocar más si, pero también podría hacer precisamente lo contrario, que las pocas ganas que tienes te las quiten del todo...
Lo suyo es que busques esa motivación solo sin necesitar a terceras personas, porque llegará el día que no puedas tocar con ellos y probablemente no quieras tocar. 
Y lo de grabarte para Instagram, la mayoría, por no decir todos, graban y regraban hasta que le sale como les tiene que salir. Grábate sin más y no te compliques la vida que al que le guste le va a gustar.
Subir
1
Jorge Vidal
por el 30/03/2025
De bajones hemos pasado todos los guitarristas seguramente. Pero, una de las cosas de las que me he dado cuenta que no favorecen, son las redes sociales porque tendemos a compararnos con otros guitarristas, haciendo que perdamos el foco acorde con nuestras capacidades.
La constancia, y ponernos objetivos asumibles, es la manera de avanzar a nuestro ritmo. Y sobre todo, disfrutar de ello. Querer hacer vídeos en Instagram a "porrillo", sin reflexionar en el tiempo que necesitamos para ello, nos hace perder ese foco y de ahí vienen las frustraciones. 
Cada guitarrista tiene su tiempo, su estilo, sus capacidades. Y el progreso va en función de todo ello.
Subir
2
Valentino Senna
por el 30/03/2025
Creo que tu problema es de enfoque. No busques gente para tocar que busque en tí un guitarrista que toque sin fallos en un vídeo. Busca gente que esté en tu situación. De otro modo, aunque consigas la toma "perfecta", si no lo haces habitual, será falso, y bien ellos, bien tú os frustaréis a la larga en esas condiciones. Hay que buscar la situación ideal del grupo que estén todos los componentes "alineados", tanto en pretensiones, como gustos y en niveles musicales. Ya llegará un día que las tomas saldrán, e incluso a la primera, y te darás cuenta de que esto es constancia, no es otra cosa.
A mí me puede encantar hacer una banda tributo a Vai, grabarme un vídeo con un tema hasta que lo clave, y conseguir otros músicos para el propósito. Si luego yo tengo que tardar meses en conseguir un repertorio que ellos ya tienen, sólo habré conseguido (como mucho) una prueba para entrar en una banda en la que, por mí o por ellos, no voy a durar.
Subir
1
desafinao
por el 30/03/2025
Sé realista y persigue lo imposible, La perfección no existe.
Le dicen a una chica super guapa.  " Dí algo bonito guapa "
Y ella responde... Si, si... pa que la cague...
Tomate un Breake como en los partidos de tenis y vuelve con más fuerza, 
a veces todos tenemos ese momento de mandar todo a tomar por c... , a veces por estancamiento otras por cansacio de tanta rutina.
luego llega la calma, a veces nos preocupamos por medias horas, teniendo días enteros.



P.D. Que fácil es dar consejos, cuando no es tu caso, almenos en éstos momentos.
Fuerza y adelante.
Subir
2
Wurli
por el 30/03/2025
Comprate un Marshall de los de antes de los 90s, un 2204, por ejemplo que aún se ven muchos y no dejarás de tocar.
Subir
1
KV-2
por el 30/03/2025
Antes tocar, era ir al local pillar cervezas y algo de comer el en super… te venían los colegas a buscar al final del ensayo y tocabas un mini concierto antes de salir a los bares que te gustan…. 

Ahora es normal que haya frustración, ser muy técnico, o saber mucho pues también es correcto. Pero ya no es divertido. Meter horas para hacer vídeos para desconocidos….
Las movidas con los cantantes y guitarristas, las novias mandonas…. Hueveras en la pared y posters de la kerrang, o la heavy rock….

Prefiero ensayar, tomarte algo, y a cenar algo por ahí, y un poco de fiesta escuchando buena música. Eso se está perdiendo y eso también es la música.
Subir
3
Slider
por el 09/04/2025
Bueno lo que te pasa a ti me ha pasado muchas veces, tener largas temporadas sin ganas de coger la guitarra, y cuando la coges te cuesta todo mas pq te falta practica , no hay tiempo, hay otras obligaciones. Tb llega un momento que uno se aburre de oirse a si mismo. Yo tambien le cogí gustillo a eso de subir cosas a las redes, con una webcam y a pelo sin procesar por midi nada. Es divertido , pero solo un rato, las redes nos han saturado de gente que hace de todo muy bien y gente que hace las cosas no tan bien, de gente que cuelga autenticas perdidas de tiempo y te lo hacen perder viendolas. Tambien uno se frustra, crees que has hecho algo bien que muy pocas personas han subido correctamente y que te ha costado un monton de esfuerzo para luego llevarte 6 likes.

Luego ves que hay gente haciendo 3 acordes mal tocados y se llevan 40 likes con una tercera parte de seguidores, lo que te hace replantearte que igual estas haciendo mal eso que tu creias estar haciendo bien y tanto esfuerzo te costó.

Tambien descubres que todo se compra en cualquier red social: "likes, visualizaciones, seguidores..." todo esta en venta, asi que todo es una gran mentira tb.

A todos nos gustaria tocar mejor de lo que lo hacemos, pero descubres que lo mejor de todo esto es el viaje, ya que nunca vas a tener suficiente y nunca vas a estar contento.

Lo mejor es no preocuparse, y como te han dicho por aqui, sal a pasear, a correr , en bici , ponte a leer o vete al cine, la guitarra ha de ser una diversion, no una imposicion . Despejaras la cabeza y luego cogeras la guitarra con mas ganas e ideas renovadas.
Subir
2
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo