[Hilo cíclico] ¿Realmente la madera influye en el sonido?

Wurli
por el 07/10/2020
Como os lean los reventas que pululan por aquí vendiendo reliquias vintage hechas con cachos de madera del milenario árbol de la vida y cortadas a mano por una legión de pájaros carpinteros del himalaya, os cortan los huevos :mrgreen: :mrgreen:


Pues claro que influye, todo influye, pero la pregunta es como y cual es la mejor, suponiendo que haya una mejor, que el sonido va en gustos, lo que está claro es que si las guitarras de clapton, page y beck hubieran sido de contrachapado de 7 piezas, to dios compraría guitarras de contrachapado de 7 piezas y los cuerpos de caoba o fresno de 1 pieza quedaría para los instrumentos made in china.

Lo que influye de verdad es el guitarrista y el ampli, ahí tienes un 95% mínimo del tono, y quien o se lo crea, pasen y vean.....

Subir
OFERTAS Ver todas
  • Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    1.120 €
    Ver oferta
  • -13%
    Hughes&Kettner TubeMeister Deluxe 40
    698 €
    Ver oferta
  • -11%
    Ibanez AE340FMH-MHS
    745 €
    Ver oferta
Monesvol
por el 07/10/2020
#2478 #2479

Ambas cosas.

Al afinar aplicamos una tensión que dependerá de la longitud (escala), y de la densidad lineal (calibre)

Saludos
Subir
Paco
por el 07/10/2020
#2485 Pues yo no estoy de acuerdo.
Creo que el material del cuerpo influye en la vibración, o absorción de vibraciones desde la cuerda al cuerpo. Material super denso: el cuerpo rebota todas las vibraciones de vuelta a la cuerda y su vibración es disitnta a si el cuerpo fuera de un material menos denso. Y la vibraciñon final que queda en la cuerda es lo que recoge la pastilla.

entonces hormigón armado vs caoba, hay diferencia.
Subir
Monesvol
por el 07/10/2020
Permitidme un :offtopic:

Se ha dicho por algún hilo que si vamos a dejar por una larga temporada la guitarra guardada, hay que aflojar las cuerdas. Yo creo que es un error. Si tenemos el alma ajustada para la tensión de las cuerdas, si quitamos o aflojamos las cuerdas dejaremos que el alma acabe viciando el mástil.

Perdón por salirme del tema.
Subir
Wurli
por el 07/10/2020
#2487 Hay que leer bien, yo no he dicho que no influya, todo lo contrario

Pues claro que influye, todo influye, pero la pregunta es como y cual es la mejor, suponiendo que haya una mejor, que el sonido va en gustos, lo que está claro es que si las guitarras de clapton, page y beck hubieran sido de contrachapado de 7 piezas, to dios compraría guitarras de contrachapado de 7 piezas y los cuerpos de caoba o fresno de 1 pieza quedaría para los instrumentos made in china.
Subir
1
BASS67
por el 07/10/2020
Sí que influye, en mayor o menor medida, pero influye. No sé cuántas veces se ha puesto ya, pero bueno, una más.

Subir
1
zariweya
por el 07/10/2020
#2485 Lo veo y lo subo:

Acústica de plástico:



Y de fibra de carbono:



Y de tubos de metal:



Lo cierto es que esta última pierde un montón de tono, pero para ciertos estilos sobra.
Subir
Pickup
por el 03/11/2020
Hay un error muy común en el hecho de que el público en general entiende que un producto de 1.000€ ha de ser diez veces mejor que uno de de 100€. Esto nunca se cumple con las guitarras, amplificadores, pedales, etc... ni obviamente tampoco con otros productos, sean muebles, bicicletas, paraguas u ordenadores. Es más, cuanto mayor es el valor de un producto, menor diferencia existe al doblar el precio en relación calidad/prestaciones.
Subir
Jon Mirena
por el 25/11/2020
Tal vez ya esta comentado en alguna parte de este extenso hilo y no lo he leído y puede ser que mis conocimientos de física al ser limitados me confundan más que Ayudarme pero veo lo siguiente.
Cuando se habla de una madera resonante supongo que se referirán al fenómeno de resonancia en el que un sistema que recibe energía y esa energía le hace vibrar y además coincide que esa vibración se da en la frecuencia de resonancia de ese sistema la amplitud de la vibración del sistema aumenta. Esto explicaría en principio el fenómeno pero para cada sistema solo hay algunas frecuencias resonantes y solo las notas correspondientes a esa frecuencia y solo si seguimos tocando la misma nota observariamos que aumenta el volumen progresivamente, el problema seria que entonces solo algunas notas resonarian y esa guitarra sonaría muy rara. No estoy diciendo que no afecte la madera lo que digo es que tal vez no sea resonancia y que incluso la resonancia seria negativa pues seria una guitarra desequilibrada.
También es verdad que esto lo estudie hace muchísimos años y tal vez no recuerde lo necesario.
Me da la impresión de que se confunde la transmisión de vibraciones por los materiales con la resonancia, la típica experiencia de morder la pala mientras alguien toca la guitarra y sentir las vibraciones en la boca, es habitual escuchar que de esa manera se nota como resuena cuando lo que notas es cómo vibra y como la vibración es una forma de energía y esta ni se crea ni se destruye solo se transforma cuanto más vibración notes en la pala menos le quedará a la cuerda. La guitarra tenga la madera que tenga o cemento o acrílica no puede añadir energía a la cuerda, la energía la añade la mano y esa energía se perderá en rozamientos y en vibraciones cuanta energía se pierda a que velocidad y que frecuencias más o menos en proporción dependerá de la construcción y de los materiales y de la que no se pierda y consigamos captar con las pastillas será lo que suene.
Tanta chapa para decir que yo no se si se aprecia la diferencia de madera en el sonido, pero que si se diferencia no es por lo que aporta sino por lo que quita o deja de quitar.
Y si tu guitarra resuena con alguna nota no la toques mucho rato seguido que acabará como los puentes mal diseñados cuando resuenan con el viento.
Subir
6
DR.S0NIC
por el 26/11/2020
Jon Mirena escribió:
la típica experiencia de morder la pala mientras alguien toca la guitarra y sentir las vibraciones en la boca,


Es la primera vez que escucho esto de morder la pala de una guitarra 😳 no lo he visto hacer en mi vida y si viera que a alguien le da por hacerlo mientras tocó no se, me quedaría de piedra pero con ganas de darle un bofetón.
Subir
1
makinon
por el 26/11/2020
#2494 yo le daría un bofetón con la piedra.

A no ser que me diga "toma mi guitarra, y toca un acorde que voy a hincar el diente".

Ahí no me meto, es su guitarra y se la f*** cuando quiere.
Subir
1
DR.S0NIC
por el 26/11/2020
#2495 😂😂😂😂
Subir
Nuevo post
El topic está cerrado y no se admiten respuestas