Introducir segundas guitarras

Sac S
#1 por Sac S el 24/12/2024
Buenas! quiero aprender a como introducir segundas o terceras guitarras a una base de acordes (melodías, licks, "mini solos").
He leído que simplemente siga la escala a la que estén los acordes, pero, ¿si no está en una escala específica?
Soy autodidacta, no he tomado alguna clase de armonía, pero he ido tomando algo de conocimiento y conozco algunos conceptos como 2 5 1, intercambio modal, armonía negativa, resoluciones.
He compuesto esto en una guitarra: 
Dbmaj9 - Fbmaj7/B - Ebm7b5 - Bbb7#5 - Dm9 - Ebmaj7/Bb - Ab7#5 - Dbmaj9

Dbmaj9 x4354x
Fbmaj7/B x22444
Ebm7b5 xx1222
Bbb7#5 5x566x
Dm9 x5355x
Ebmaj7/Bb x11333
Ab7#5 4x455x

Agradecería mucho si pueden recomendar algún video o sitio donde pueda aprender a hacerlo :) 
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -10%
    Epiphone Kirk Hammett 1979 Flying V
    999 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel 59 Solid Black
    1.249 €
    Ver oferta
  • -24%
    DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
    569 €
    Ver oferta
bonavides
#2 por bonavides el 02/02/2025
Buenas!

Pues vídeos no sabría decirte pero lo que has leído de seguir la escala es correcto. 
Si no tienes todos los acordes en la misma escala simplemente hay que ir cambiando de escala a medida que pasas por los cambios, también puedes probar hacer melodías o motivos con los arpegios y  la super estructura, y si el tema va rápido y no hay tiempo para definir sonoridad de escalas puedes probar con notas guía (terceras y séptimas) a ver qué tal.

Creo que el Bb7#5 está escrito como A7#5, cuál es el que quieres?
Saludos
Subir
1
WashBurn
#3 por WashBurn el 02/02/2025
#1 si no está en ninguna escala específica puedes tocar las notas del acorde, o en general cualquier nota que no esté un semitono por encima de las notas del acorde. 
Subir
1
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo