Lección de Teoría Musical Nº4: Tritono y Funciones Armónicas

Gabriel Merino
por el 01/11/2014
#36 Un acorde no es lo que toca cada instrumento, sino lo que suena de la totalidad de sonidos.
En una orquesta, cada instrumento toca una nota, y entre todas ellas forman un acorde. Lo mismo sucede en los coros.
Por eso, no es necesario que "sea posible de tocar en un único instrumento".
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -17%
    tc electronic JUNE-60 Chorus V2
    49 €
    Ver oferta
  • -18%
    Blackstar HT-5RH MKIII
    482 €
    Ver oferta
  • -17%
    Harley Benton DNAfx GiT Mobile II
    49 €
    Ver oferta
carlosgama
por el 01/11/2014
Exacto, pero para escucharlo y saber la relación intervaliga auditivamente si no tienes un programa para ello pues se tiene que arpegiar, todos los instrumentos tienen problemas técnicos que salvar e imposibilitan la correcta escucha de tal cuando es música en abstracto como es el estudio a 4 voces.
Subir
Gabriel Merino
por el 02/11/2014
#38 ¿Por qué habría que arpegiar un acorde para "saber la relación interválica auditivamente"?
Subir
carlosgama
por el 02/11/2014
Para ver el efecto de los ataques entre acordes, su sonorización y el conjunto de una frase del esqueleto armónico el cual con un instrumento no podrías.
Subir
Gabriel Merino
por el 03/11/2014
Con un instrumento no, pero con una orquesta o un coro sí.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo