Dalí, Stanley Jordan es el DIOS del tapping. Buckethead es de los mejores, y la verdad lo que toca van halen lo puede tocar un guitarrista intermedio, su único mérito fue hacerlo famoso, porque tampoco lo inventó.

Andrés_Gándara escribió:Dalí, Stanley Jordan es el DIOS del tapping. Buckethead es de los mejores, y la verdad lo que toca van halen lo puede tocar un guitarrista intermedio, su único mérito fue hacerlo famoso, porque tampoco lo inventó.
R_DeNIRO escribió:P.D: A ver si alguno conoce algún buen método sistemático de tapping que vaya desde cero, no acabo de encontrar nada que me convenzca (muchos métodos tocan el legato sin profundizar en el tapping, como los de Petrucci y Gambale mencionados, que son excelentes, pero pasan por alto este apartado).
Dalí escribió:Sí, tienes razón, Se considera a Van Halen como el inventor del tapping, pero dicen que Hendriz ya la usaba, y seguramente alguine lo harçia mucho antes que Hendrix. Más que el inventor fue el que popularizó la técnica.
En el`tapping a 8 dedos 8el verdadero tapping, como yo lo llamo), es Stanley Jordan el maestro indiscutible...aunque hay que mencionar a los tañedores de stick (pero ya es otro instrumento)
R_DeNIRO escribió:Yo recientemente le he pegado caña a un ejercicio que me ha ayudado a mejorar notablemente la velocidad, limpieza y precisión de mi alternate picking. Es un extracto de una canción del grupo Shadow Gallery llamada Stilleto In The Sand; dejo un link a la tablatura en guitar pro de la canción:
-> http://www.gprotab.net/browse_tabs.php?artist_id=4906#36437
Es la parte que pone "duo".
Como corolario decir que no hay nada mejor que comprender la naturaleza y objetivos de los ejercicios que uno está practicando y entonces buscar ejemplos que te sean útiles dentro de la música que te gusta, de esta forma una rutina cansina y anodina se puede convertir en un reto interesante que no sólo mejora tu técnica, sino que te ayuda a mantener tu motivación con ejemplos que significan algo para ti y que no sólo son sacrificadas notas que van para arriba y para abajo sin apenas sentido (aunque en ocasiones es inevitable comerse alguno de estos también).
Saludos!
P.D: A ver si alguno conoce algún buen método sistemático de tapping que vaya desde cero, no acabo de encontrar nada que me convenzca (muchos métodos tocan el legato sin profundizar en el tapping, como los de Petrucci y Gambale mencionados, que son excelentes, pero pasan por alto este apartado).
Punk Froid (RbnZrd) escribió:El ejercicio que propones es especifico. ¿Encajaría en algún apartado de forma mas general? Se me ocurre esto: "Trabajar extractos de temas que te sean especialmente interesantes o complejos" pero lo dejo a tu elección.
Como el post trata de temas en GENERAL y no en particular, aún no he incluido tu propuesta.
Si he incluido tu "Corolario" a modo de epílogo por considerarlo especialmente interesante. (con tu firma claro).
SERGIO IV escribió:Bueno quisiera aportar algo que a muchos guitarristas se nos pasa desde el principio que es, la afinacion de los bends, cuantos guitarristas rapidisimos hay haciendo mil tecnicas y a la hora de hacer un bend, esta todo desafinado, y esto va mas enfocado a guitarristas principiantes e intermedios, que deseen mejorar en este aspecto, y consiste en lo siguiente:
EJ: primero se hace un Full bend en la 3ra cuerda, y despues se revisa la afinacion del bend tocando la misma nota pero en la cuerda 2, (es como un bend unisono pero golpeando primero una cuerda y luego la otra para revisar)
esto poco a poco ira mejorando el oido para esta situacion, y poco a poco cuando vayamos mejorando la afinacion podemos probar diferentes tipos de Vibratos, tiempos en bajar y subir la cuerda, etc.
para esto hay que tener bien afinadita la guitarra, y poner mucha atencion al sonido, ya despues se haran los bends, exelentes inconcientemente, a mi me ha funcionado, y diario le dedico algun tiempo a este problema que tenia ya desde hace rato, y no sabia como solucionarlo.
ojala les sirva de algo este pequeño tip.
saludos
Dalí escribió:Para el tema de los mecanismos lo mejor que hay en mi opinión es el libro "Left Hand" de Frank Crespo 8un guitarrista argentino). Es un libro muy sencillo pero muy útil, vienen todas las combinaciones posibles de mecanismos y ejercicios interesante de stretching
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo