Como continuacion de mi relato, ayer estuve en mi tienda de referencia AGL Musical en Majadahona, una tienda que es mi tienda desde 1996, donde como he contado me une una estrecha amistad con esa familia que la regenta.
De alli ha salido esta "cosita" preciosa que carece de morbo pero le sale la belleza por todas sus inexistentes costuras, aprovecho para enseñarla mejor.
[ Imagen no disponible ]
Asomando de su cunita a traves de su bonito estuche,(mucho mejor y mas barato que el de una conocida marca) al que se le retirara esa "morcilla de burgos" que tiene por agarradera..de diferente color, solucion que se donde obtenerla....Paco...?????....si , el de las correas....que opinas sobre
ello.??.
Ya ha recibido una mejora estetica, los potes. Los originales de esos de plastico transparente que odio, han sido dejados en la tienda para ser utilizados por alguien en el futuro., bueno , en realidad, me refiero a las "tapaderas" de los potes, estos son perfectamente utilizables ya que sus circuitos son absolutamente utilitarios, sin necesidad de mejoras.
[ Imagen no disponible ]
Aconsejo la visita de esa tienda, los recambios y accesorios que no se anuncian en su web, es posible que esten alli en existencias, hay de todo., incluso para Gretsch, la tienda que mas ha apostado por Gretsch ya que fue distribuidora de Gresch en los dos años anteriores a pertenecer a Fender. Estos accesorios son autenticos Vintage, creo que hasta hay todavia el carisimo cordal "Cadillac" para las White Falcon sin Bigsby y las Coutry Club.
Con el ampli mas que adecuado para ella, a pelo...sin mas, con las cuerdas que lleva , ya contado en mi anterior, algo que sera majorado, cuando me haga de las que se merece esa guitarrita, muy barata pero , en mi opinion,una magnifica guitarra profesional que sirve para todo.
[ Imagen no disponible ]
Mi querido Excelsior de la serie Pawnshop de Fender, made in la china, chinera cascabelera con un peazo cono de 15" , que revive a poco volumen el sonido de aquella bestia parda que fue el dual Showman y su hermano pequeño Showman, presente en casi todas las grabaciones de lo ma smas granado de la British Invasion, antes de los numeros de circo de Hendrix (prodigiosos), Twonsend (guarros e insustanciales)...etc...que inauguro una nueva decada, de muy diferentes sonidos a la anterior.
Realice otras pesquisas, actualizandome con un mercado que mandara a freir esparragos a lo mas granado del panorama del famoseo, respecto una determinada industria que anuncia su declive a pasos agigantados.
Tokai, tuve la oportunidad de admirar una acustica OM, dse esa marca que corresponde a una CF Martin OM-42, en su aspecto...400 euros tienen la culpa, tras unos pocos acordes, me sorpendio a unos niveles inimaginables. Nadie ha dado tanto hasta ahora por tan poco. Estais avisados.
Per hay mas, MIJ de marca FGD, creo que no es otra que la afamada fabrica japonesa Fuji, no las probe pero su aspecto es muy mejorado respecto a unas guitarras cuya sede social tenia una direccion en Venice. Cal.Hace 60 años ya.
Veo languidecer a pasos agigantados a CFMartin, vi guitarras de algo parecido a Foprmica que tienen un poquito del espiritu Martin, dos carisimas Martin de dos estilos mu diferentes, una tradicional y otra electrificada con cutaway de excelente factura , tres caras Martin pero de una cosecha del 14, tienen ya cuatro años y eso se nota aunque su aspecto sea de "nuevas"....una de ellas la muestro ya que esta a muy buen precio...con un monton de euros menos de la lista oficial, se trata de esta mas que dignisima Martin.
D-28. S/N correspondiente a 2014.
[ Imagen no disponible ]
Recordad siempre el Slogan de MediaMark, a veces las cosas estan muchco mas cerca de lo que se cree.
Y con esto y un bizcocho, hasta mañana a las ocho.
Juan