


Trucao escribió:Buenas,
más que el bajo en sí, lo que se echaría en falta es un instrumento que haga las funciones principales del bajo que son marcar la nota tónica (a partir de la cual se construyen los acordes) a la vez que el ritmo (esto último con el batería, claro).
Por ejemplo, casi toda la discografía de The Doors se hizo sin bajista. El teclista utilizaba un teclado específico para hacer la función del bajo.
En música todo es probar, y si suena bien, ¡pues adelante!
Lo mejor que puedes hacer es probar con bajo y sin bajo y decidir qué es lo que te gusta más.
Saludos
Javi escribió:Lo de los doors es una leyenda urbana. Tan solo en el primer disco se prescindió de bajista salvo en 3 temas donde el mismo Ray Manzarek (el teclista) toco con un bajo real. La lista de bajistas que participaron en sus discos de estudio es relativamente extensa. Todos músicos muy competentes y profesionales. Se les podría llamar mercenarios porque el peso creativo del bajo lo tenía su mayor parte Ray Manzarek. Lo que si que es cierto es que en directo, salvo alguna excepción al final de su carrera, casi siempre prescindieron de bajista y Ray Mazarek emulaba ese sonido con un teclado muy peculiar de la época.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo