edge zero puede ser mejor que le zero o son iguales porque tengo esa duda y una pregunta con el edge zero se puede cambiar la afinacion sin problema
no sé, mi rg2550 es del 2005, y no trae el Edge Zero si no el Edge Pro, pero el Edge Zero según he leído es también de lo mejorcito en puentes flotantes, respecto a la afinación, cambiar de afinación con un puente flotante siempre va a ser un coñazo ya que al cambiar la tensión de las cuerdas el puente se descalibra y tienes que andar rectificando...
si pero oi que con los edge zero y el zero eso no pasa algo se le hace a el puente lo bloqueas y cambias la afinacion sin problema y una vez probe una ibanez de la s series y cuando el tipo de la tienda me lo afino lo hizo sim problema algun teniendo el puente zero de ibanez
Oh no habia visto este tema, pero ahora que lo vi lo lei completo. Muy interesantes sus historias.
En mi caso, mi primera guitarra fue un palo de escoba, con el cual aprendí a tocar con ayuda de una revista los acordes de temas de The Beatles.No era una mala guitarra. No era una guitarra. Era el palo de una escoba. A los 3 meses me sabía los acordes completos de la mayoría de sus canciones, aunque nunca había pisado una cuerda jamas, asi que un tío me regaló mi primera guitarra que si era guitarra. Pero bueno, no sería nada nostálgico pegar aqui la foto de un palo de escoba, asi que pasaré a la historia de mi "segunda guitarra" Esa la vendí después de algún tiempo, pues no sonaba para nada a las canciones de The Beatles cuando tocaba con ella (ja). Aun así yo la llegué a apreciar mucho y me sentí terriblemente mal cuando la vendí.
Pues bien, casualmente este domingo me visitó un amigo ese amigo, al cual estimo mucho, por cierto, y al cual le vendí mi primera guitarra hace poco mas de 15 años y trajo la guitarra a casa para un jam del recuerdo!. Casi lloro cuando la veo. Se trata de una flamantemente negra Silver Cadet que pese a tener todos los herrajes oxidados, aun se conserva en relativo buen estado... .Solo he visto 3 de estas en mi vida jajaja. Aproveché un momento para tomarle una foto:
[ Imagen no disponible ]
Ahora, bueno, han pasado muchas guitarras por mis manos, varias docenas diría yo. Y ahora mismo tengo algunas pocas de ellas en casa y sería dificil escoger una para ponerla aqui, si acaso la mas nueva de ellas, de la cual pegué ya su foto en algún otro tema, pero, que mas da, no cobran por subir imagenes jaja.
[ Imagen no disponible ]
pues me uno al hilo:
orden cronológico:
con 14 años una española de pack.
con 15 una eléctrica fernandes de pack yambien comprada en el hipercor jajaja
receso hasta los 20 años que me regaló mi suegra una acustica academy.
lo dejé por aburrimiento hasta hace 4 años que retomé el gusto.
con 29 recién cumplidos me picó el gusanillo y me hice con una les paul marca usa 07 y un amplificador marshall mg15 de transistores. si, sonaba tan mal como parece. y mis dedos-morcilla que no ayudan jajaja.
mi primera guitarra seria fue una ibanez rg420eg spider (viva el metal)
la cambié por una fender strato chinorris + pasta. una decisión muy mala por dos razones: era mucho peor guitarra y conocí el GAS. desde aquello no paré. me deshice de ella tan pronto como pude y me compre una ibanez sz320 muuuy resultona. la cambié a los 6 meses por una jet king jtk4 con bigsby. la jtk4 la cambié por una Brian May (posiblemente de las mejores guitarras del planeta calidad - precio).
Aquí me volví a equivocar al cambiarla por una Gibson SG faded (vaya truño), puta marquitis...
sin embargo acerté cambiando esta por una telecaster ´72 deluxe que me duró poco por una buena oferta.
Esa oferta fue una Ovation vxt hybrid custom shop. a pesar de todo el gas me pudo y la cambié por varias cosas entre ellas otra decepción. una ltd ec300 preciosa con emg hz americanas. esta tampoco duró mucho porque me surgió la posibilidad de hacerme con una epiphone les paul custom limited edition checa. os aseguro que está a la altura de cualquier Gibson standard o cualquier paula japonesa. Por desgracia el Gas llama a la puerta y la voy a cambiar proximamente por una epiphone genesis deluxe 79 japan y espero no cambiar mas que esto ya parece una enfermedad jajaja (si cambiara menos y tocara mas sería un guitarrista de la hostia) lo que si he de decir que desde que conozco este foro he conocido una gente de mucha valía y que nunca he tenido problemas en ningún cambio. ahora unas fotillos.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
dadopesca vaya que historia an pasado varias guitarras por tu mano y esa ibanez siempre que la veo me encanta ese diseño asi spider la ultima foto es la epiphone custom edicion limitada que dijistes se ve increible me llama atencion probar
argoniq disculpa no entendi la segunda foto que guitarra es una gibson les paul ?
yo empecé con una sonora, despues de 6 años pille una ibanez rg 320 y 6 años despues una Esp Eclipse