#4399 Tony es posible hacer algo similar a una fuente como la joyo jp-02 y a un amplifcador laney cub12? lo tengo en mi sala y genera interferencia al encender las luces de la habitación y con una cpu, la conexión tiene polo tierra pero se eschucha un leve humm, independiente de la guitarra.
si que se puede hacer, lo que pasa es que hacer una fuente de estas pero en plan casero tiene su curro, a parte que habria que comprar una caja especial con varias salidas para conectar cables.
Son fuentes muy bonitas, con un aspecto muy profesional pero al final siempre acaban dando problemas, lo tengo comprobado, ya te digo que un chaval que conozco tenia una fuente similar a estas y le pasaban cosas de esas, no me acuerdo exactamente que modelo era pero era una fuente de este tipo.
Es por eso que al final yo he optado por hacerme mis propias fuentes con un circuito de estabilizado de tension muy cuidado.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
yo uso el rocktron dc on tap y no da ningun problema.....y por fin mi pedalboard esta ok luego subo fotos
Pregunta tecnica: por que varios modelos de joyo se encuntran by pass o true bypass de acuerdo a la tienda que lo vende, que diferencias exitira?
en donner por ejemplo:
NOTE: In JOYO JF series,only JF-02,JF-04 , JF-13~JF-17 are bypass,other JF pedals are true bypass!
espero no moletar a nadie con lo que voy a decir, ¿por que tanta importancia al truebypass si luego la mitad de las veces se usan transformadores de alimentar pedales malos que meten ruido o cables y clavijas de calidad mediocre?
en una cadena de pedales el truebypass o no truebypass es lo que menos altera el sonido de los efectos, de hecho una marca de pedales como es boss hace pedales muy caros y no son truebypass, no chupan nada de tono, modificar un pedal cambiando el interruptor truebypass y haciendolo truebypass no es nada dificil, pero yo si quisiera calidad de sonido en mi cadena de efectos lo que haria seria usar buenos cables, buenos jacks y sobre todo una buena fuente de 9v estabilizada,
yo nunca he podido notar la diferencia entre usar un pedal truebypass y uno que no lo fuese, es que eso de la chupada de tono me parece una exageracion y no se nota nada.
1
Depende del pedal, Tony. Hay pedales con buffer de mala calidad que sí chupan mucho tono, o circuitos que no son true bypass pero tampoco llevan buffer. Ejemplo muy comentado de pedales que chupan mucho tono son los Cry Baby. Otros en cambio usan buenos buffers que son transparentes. De hecho, en una larga cadena de pedales true bypass conviene poner un buffer al principio para compensar la pérdida de agudos que se da en cadenas largas. Yo en mi Pedaltrain llevo un buffer de Visual Sound el segundo de la cadena (después del fuzz de germanios).
Volviendo al tema que nos ocupa, desconozco qué tal es el buffer que montan los pedales Joyo que no son true bypass.
un par de fotos mostrando mi setup de pedales y detalles del conector de corriente
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)
como sugerencia off topic......si pueden encontrar un boss enhancer eh2.....pruebenlo.....no hace milagros pero el sonido mejora una barbaridad..( regulador de impedancia le llaman algunos,eq fina,masterizador) recomendado
#4414 juan veo que estas 50% enjoyado.. Jaja..
Quiero armar una pedalboard similar, casera y escondiendo el cableado. Una duda esa toma corriente es para alimentarla con un cable como de CPU? el alimentador o fuente de corriente la dejo escondida debajo y conectada a la segunda foto?
1