Pedales JOYO

transit
por el 05/03/2015
El tema es que no he tenido nunca un pedal de delay, y tampoco se si después de comprarlo se quedará sin usar, por lo que tengo dudas. Los viejos cuestan la mitad de los nuevos que me decís vosotros, y para no saber si los usaré, el precio puede influir.

Sobre el d-seed que tiene más configuración, también me hace dudar porque por experiencia, cuantos más botones tiene, más dificultad después para que suene como te gusta.

Me gustaría saber si hay tanta diferencia entre unos y otros, y ver si me podeis dar algún otro consejo.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -27%
    tc electronic SCF Gold SE Chorus/Flanger
    105 €
    Ver oferta
  • -25%
    Universal Audio UAFX Ruby '63
    299 €
    Ver oferta
  • -15%
    tc electronic Hall of Fame 2
    118 €
    Ver oferta
Skimy
por el 05/03/2015
#4957 Realmente el D-Seed mas que muchos botones lo que tiene es varios modos (4 para ser exactos, cada uno un sonido diferente) y más prestaciones (2 presets y tap tempo).
Luego lo que viene a ser los controles propios del delay son 3 como en los demás.
Te dejo mi review para que veas un poco de que va, y así veas tambien algunos usos que tiene un delay. El usarlo mas o no depende de ti y de que canciones vayas a tocar. Yo personalmente uso delay muchisimo, pero es algo que depende de cada uno.
Subir
1
Ivan03
por el 05/03/2015
#4956 si, la verdad es que con tantos caracteres marshall, modelos y paleta de sonidos es dificil encasillarlo pero va en esa linea. Yo ese pedal lo queria para sonidos tipo 80s bon jovi, judas priest, motley crue... Ya me buscare un pedal mas estilo 60s 70s con caracter plexi.
Debo añadir que mi ampli es mas bien oscuro y ahi pone que va mejor con amplis brillantes, nada que no se solucione con equalizacion imagino.
Subir
PJG
por el 05/03/2015
#4958 biyang time machine o joyo d-seed o ambos ? por cierto ya han pasado 4 meses y nada de las votaciones de los mejores pedales chinos eh :)
Subir
Skimy
por el 06/03/2015
#4959 Siempre es un poco remarcando que el caracter del dlx crunch tira a medios-agudos y el Us Dream a unos graves con mucho cuerpo, pero tampoco es un OCD, sigue teniendo presencia de sobra. Yo he usado ambos en diferentes amplis sin problema. Esta bien el tener uno de cada estilo de esos 2, ya sea Joyo o marca lo que sea, para cuando tocas con otro guitarrista. Así si tu compañero tira mas por sonido americano, tu vas por britanico o al contrario, evitando guerras de volumen que suelen aparecer cuando dos suenan muy parecidos.

#4960 Ambos son unos pedalazos. Si solo vas a usar el sonido analógico, pues el Time Machine, o en Joyo el Time Magic. Si te molan los digitales, modulados, tener tap tempo y demás, pues el D-Seed es de lo mejorcito que hay en ese sentido sin gastarte demasiado.
Ya ni me acordaba del tema de las votaciones. Podemos darle caña antes del musikmesse que es ya casi en un mes, o dejarlo para despues. Lo hablamos por el otro hilo.
Subir
pacow
por el 07/03/2015
les tengo una pregunta entre el d-seed y el dl8 prácticamente nuevo por cual irían, es que no se si usando mucho el tap del d seed se rompería.
Subir
Skimy
por el 07/03/2015
#4962 En cuanto a sonido ambos están muy bien. El dl8 lo probé hace unos años en una tienda y me moló mucho. Respecto al tap tempo, pues depende de lo bruto que seas. A mi al menos no me ha dado problemas y es de los pedales que más uso desde hace como un año. Había un chico por el foro que decía que cierta marca era muy frágil, pero es que le gustaba apoyarse de un solo pie sobre el pedal, apoyando todo su peso...caso límite
Subir
mahoney
por el 11/03/2015
¿Qué tal el joyo 6 band equalizer? ¿Es silencioso, por ejemplo más o menos que un Boss ge-7? ¿Vá bien?
Subir
Paint
por el 11/03/2015
Va muy bien ese eq es como el mxr nomete nada de ruido y el diseño a mi me mola jaja
Subir
Simiot
por el 11/03/2015
#4964 Ese me llama a mi la atención! Si no mete ruido me parece una opción interesante!
Subir
mahoney
por el 11/03/2015
Yo quiero usar el ecualizador para los solos, ¿me sirve o necesitaría que tuviera la opción del nivel de volumen como el Boss ge-7?
Subir
EnriqueCabezos
por el 11/03/2015
Hola Familia, acabo de pillarme el joyo American sound.
Ya tenía el British sound, que es ESPECTACULAR delante de mi 15w a válvulas.
Lo que no me gusta del american es que tiene muchisimo gain, incluso con el drive casi al minimo distorsiona bastante,
y el control de voice también sube muchisimo el volumen.
Por el contrario, el pot de volumen tiene que estar a "y cuarto" (haciendo el simil con las agujas del reloj) para conseguir igualar el mismo volumen que cuando está apagado.
Jugueteando con él consigues un muy buen sonido (Busco un sonido casi limpio, pero despertando y haciendo crujir un poco las válvulas calentitas ), pero con una posición de potes bastante "rara" (Volumen casi a tope, voice a menos cuarto y drive casi al mínimo).

Me extraña un poco porque el british no es así. Y me surge la duda de si puede tener algún pote interno de volumen o algo que lo haga tan "Agresivo".
Es que con el voice y el Drive subiditos saca un pedazo de distorsión que parece más un Vintage RAT que un simulador de fender.

En fin, ¿Alguien lo tiene? ¿le ocurre algo similar? ¿Sabeis algo de pote interno como el tremolo, phaser, etc?

Un saludo.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo