
Posiciones pentatonicas
Solucionado

OFERTAS Ver todas
-
-24%DAngelico Excel Lexington Vintage Natura
-
-19%Blackstar HT-5RH MKIII
-
-11%Ibanez AE340FMH-MHS




Como veas las escalas como meras posiciones estás vendido. Estudiando mucho podrás moverte con habilidad en una tonalidad, pero el resto van a ser como univerasos nuevos y desconocidos.
"Ancla" esas posiciones de escala a posiciones de acorde. Una buena forma introductoria fácil de entender y fácil de aplicar desde el minuto uno, es entrelazar las posiciones del sistema CAGED a las de la pentatónica.
Vaya, igual que cuando haces un acorde de La menor (desde la sexta cuerta, traste cinco, con el dedo uno haciendo cejilla) sabes perfectamente que ahí tienes la mítica pentatónica en posición 1, lo tienes igual con el resto de CAGED, tanto mayores como menores: una misma posición de pentatonica para una posición CAGED mayor y su relativo menor.
De esta manera te da igual tocar sobre Cm, sobre D#, sobre A, o la tonalidad/acorde que sea, siempre vas a saber dónde estás, dónde ir y de paso poder tocar por encima de la armonía y nl de la tonalidad.
"Ancla" esas posiciones de escala a posiciones de acorde. Una buena forma introductoria fácil de entender y fácil de aplicar desde el minuto uno, es entrelazar las posiciones del sistema CAGED a las de la pentatónica.
Vaya, igual que cuando haces un acorde de La menor (desde la sexta cuerta, traste cinco, con el dedo uno haciendo cejilla) sabes perfectamente que ahí tienes la mítica pentatónica en posición 1, lo tienes igual con el resto de CAGED, tanto mayores como menores: una misma posición de pentatonica para una posición CAGED mayor y su relativo menor.
De esta manera te da igual tocar sobre Cm, sobre D#, sobre A, o la tonalidad/acorde que sea, siempre vas a saber dónde estás, dónde ir y de paso poder tocar por encima de la armonía y nl de la tonalidad.


Marco Carrillo escribió:se puede dar esa digitalizacion con las mismas notas de la escala[/quote]
Entiendo que con las mismas notas es que no te quieres salir de la escala que tocas.
Tu posicion se repite cada octava hacia arriba o abajo cada 12 trastes. Por ejemplo. Si tocas la posición de pentatonica menor 1 en el traste 13, puedes tocarla en el traste 1. Si la tocas en el 15, puedes tocarla en el 3, etc. Esto se debe porque haces un salto de octava hacia arriba o hacia abajo y las relaciones entre notas son las mismas.
Personalmente, las posiciones, sin algo de teoria basica, me parecen una manera terrible de aprender.


Como te han comentado antes debes entender lo que tocas. Cda posición de la pentatónica empieza en una de las 5 notas que tiene la escala, por eso son 5 modelos.
Con esto, el modelo 5 estará por detrás del 1 ya que empieza en la 5 nota de la escala que la última. Por lo tanto sí que puedes tocar hacia atrás los modelos pero tienes que usar la digitación correspondiente.
Otro punto de vista que me parece que es por el que va tu pregunta es si puedes usar por ejemplo el modelo 1 pero en trastes anteriores sin llegar a la octava, y sí, lo puedes hacer pero necesitas saber la relación tonal de ese modelo 1 con la armonía del backing track para saber de antemano si va a sonar dentro o fuera de tono (el hecho de que suene fuera tono dependiendo del contexto musical no está mal).
Espero haberte aclarado algo.
Un saludo.
Con esto, el modelo 5 estará por detrás del 1 ya que empieza en la 5 nota de la escala que la última. Por lo tanto sí que puedes tocar hacia atrás los modelos pero tienes que usar la digitación correspondiente.
Otro punto de vista que me parece que es por el que va tu pregunta es si puedes usar por ejemplo el modelo 1 pero en trastes anteriores sin llegar a la octava, y sí, lo puedes hacer pero necesitas saber la relación tonal de ese modelo 1 con la armonía del backing track para saber de antemano si va a sonar dentro o fuera de tono (el hecho de que suene fuera tono dependiendo del contexto musical no está mal).
Espero haberte aclarado algo.
Un saludo.



A mí el sistema CAGED me ha ayudado mucho a colocar pentatónicas mayores y menores por todo el mástil.
Tengo un vídeo para practicar cada posición y pendiente hacer uno con todas las posiciones!!
Te dejo algún vínculo por si te fuera útil!
También quiero hacer uno explicando el sistema CAGED porque uno imagina q todo el mundo lo conoce pero mucha gente me pregunta que qué es eso. Ahora, que ya hay cientos de vídeos explicando el tema aunque ninguno me convence del todo
Un saludo!
Tengo un vídeo para practicar cada posición y pendiente hacer uno con todas las posiciones!!
Te dejo algún vínculo por si te fuera útil!
También quiero hacer uno explicando el sistema CAGED porque uno imagina q todo el mundo lo conoce pero mucha gente me pregunta que qué es eso. Ahora, que ya hay cientos de vídeos explicando el tema aunque ninguno me convence del todo

Un saludo!

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo