Joaquín escribió:¿pero comprobado científicamente o solo es algo subjetivo? ¿Todo el mundo opina que las ernie ball suenan mejor?
A ver comprobado no, es mi opinión. Subjetivo

El recubrimiento que ponen a las Elixir les quita brillo para mí. Están un poquito más "muertas" que las cuerdas normales, es mi opinión repito. Ahora, duran mucho más tiempo.
Lo único que lo justifica para mí son personas que sudan mucho y tienen problemas de corrosión en las cuerdas normales. Hay personas así, que unas cuerdas les duran unas horas, pues las Elixir les soluciona la papeleta.
No tengo nada en contra de las cuerdas caras, he probado muchas, algunas son distintas, otras son iguales etc. Al final vas aprendiendo. No veo mucha diferencia entre EB, D'Addario, Dunlop, Rotosound, he probado todas, mismo tipo de cuerdas siempre y calibre 11-48 (49 o 50 según marca), para mí es un poco indiferente, unas y otras me valen. Compro cualquiera que tengan en la tienda, no me importa especialmente. Elixir, es algo distinto, las cuerdas tipo Pure Nickel son distintas etc.
Las Elixir son distintas, y más caras. ¿Voy a sonar mejor? En mi opinión no. Veo una mejora en lo práctico y una merma sonora. De nuevo, mi opinión, mis dedos y mi oído.
Con cuerdas de otro tipo, por ejemplo las de entorchado plano, uso Thomastik Swing 12-50. Tras probar muchos modelos y marcas de entorchado plano para jazz me parecen muy distintas de una marca a otra, me quedo con éstas. Y son de las caras, para demostrar que no forzosamente voy a lo "práctico".
Las Pure Nickel, probé varias marcas, también me parecen muy distintas entre sí. Me quedo con DR, las Ernie Ball están bien también, ligeramente distintas. Las Pyramid, no se, algún juego me llegó que no sonaba en absoluto, en plan lote malo, dejé de usarlas porque no me la voy a estar jugando como si comprar cuerdas fuera como comprar un jamón...
