Ruido en pastillas Gibson Custombuckers

vicbyfor
por el 05/03/2025
#59  
Sigue mirando davk igual algún día….
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -13%
    MXR 1974 Vintage Phase 90 B-Stock
    145 €
    Ver oferta
  • -7%
    Ibanez RGR6BSP-IPT
    1.390 €
    Ver oferta
  • KRK Rokit RP5 G5
    158 €
    Ver oferta
Sandman
por el 05/03/2025
davk escribió:
#58  que ya ha cambiado las pastillas!!!


Mientras no las venda todavía está a tiempo de rectificar. :D Todos cometemos errores, nadie nace enseñao.
Subir
2
vicbyfor
por el 05/03/2025
#62  
Nanai de la china
Subir
Tetra_Brik
por el 05/03/2025
Yo no vendería las Custombuckers. En primer lugar por lo que dice Sandman, por si más adelante quieres revertir la situación.

Y aunque no las vayas a utilizar, si algún día te da por vender la R9 te resultará más sencillo con las pastillas originales.
Subir
El Sheriff Baneado
por el 05/03/2025
Hay R9 de la Custom Shop de 7.000€ que llevan en lugar de las Custombuckers las 36th Anniversary de fábrica. 

Las Pearly Gates son unas pedazo de pastillas, que no le ha puesto unas Artec. Tampoco entiendo el drama. 
Subir
1
zemaitis
por el 05/03/2025
Sandman escribió:
A veces lo que queremos no es lo que necesitamos... 🤔

La mayoría de las veces diría yo . Una R9 para tocar metal no creo que sea una elección lógica , si no más bien romántica. Para ponerle unas pastillas no clásicas y desvirtuarla  , te compras una modern o una standard y la tuneas . Es como tocar blues tejano o rock sureño con una ESP E-II Eclipse con EMG activas , que poderse se puede , pero hay opciones más idóneas. 
Pero bueno que el compañero puede hacer lo que le venga en gana , faltaría más . Solo se vive una vez . 
Subir
vicbyfor
por el 05/03/2025
Pues Kirk Hammett de Metallica toca con una 59 original y a nadie le parece mal, y alguno más habrá…
Prejuicios
Subir
4
zemaitis
por el 06/03/2025
vicbyfor escribió:
Pues Kirk Hammett de Metallica toca con una 59 original y a nadie le parece mal, y alguno más habrá…
Prejuicios

llevas toda la razón vicbyforr, ya he dicho que poderse , se puede . Pero me da que Kirk Hammett tiene un equipo de técnicos de sonido detrás que un simple mortal no va a tener en la vida . Puertas de ruido en la señal detrás etc , A esos no se les cuela nada que no quieran en la señal de la guitarra. Yo creo que si pones una de esas pastillas antiguas, sin potear y te pones delante de un Marshall de 100 w al 8 de volumen y al 9 de ganancia , te tienes que poner los huevos a tierra para que no te atraviese las orejas el zapatazo que te pega al primer acorde .
También igual hay otra opción,  quitarle las tapas a las custombuckers lo cual es reversible y ver si asi te acoplan menos.
Subir
vicbyfor
por el 06/03/2025
#68  
Ahí llevas toda la razón, y seguro que el Kirk Hammett es 100 veces más quisquilloso que yo, y hasta que no está todo perfectísimo no sale a tocar.
Subir
vicbyfor
por el 06/03/2025
Volviendo al tema del ampli para tocar en casa, una muy buena opción es el Marshall SC20C JCM900, ha salido el modelo nuevo hace un par de meses, lo he probado esta tarde en Alfasoni, 20w a válvulas, con reducción a 5w y a 1w, la verdad me ha sorprendido lo bien que suena para ser un combo, tomar nota los que estéis pensado cambiar de ampli para casa, eso si 1300 pavetes, que Marshall tampoco perdona, lo tengo en el punto de mira para cuando me recupere del gasto de la R9. Si alguien lo ha probado o conoce a alguien que lo haya hecho, comentar plis.

Un saludo
Subir
Eliu Sosa Perez
por el 07/03/2025
El sc20c es el jcm 800 y el 900 parece que se llama sn20c. Le han subido algo más de 300 euros de uno a otro. Supongo porque el 900 tiene dos canales y reverb. Yo tengo el sc20c y es un ampli cojonudo.
Subir
Javier
por el 07/03/2025
Yo te recomendaría para casa un kemper con unos monitores de estudio FR. 
Con el Kemper disfrutarás mucho y a bajo volumen.
Si tiene que ser amplificador, yo tengo varios Mesa Boogie que me suenan muy bien a bajo volumen, veo que es una marca que tiene un buen máster volumen incluso en amplificadores de bastantes watios a válvulas. 
Yo los tengo y al final toco con el kemper y los monitores y cuando quiero un poco más de chicha lo paso por el Mark V y si ya quieres flipar de distorsión bruta le metes la ecualización gráfica, eso es como un turbo...jaja...es muy bestia. 
Pero vamos con el kemper solo vas a flipar.
Espero haberte ayudado y cualquier cosa aquí estoy.
Un saludo.
Javier 
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo