#192
es que ese mito del titanlux, no es mas que eso: un mito
es lo que siempre se ha usado para limpiar las guitarras y realzarles un pelo el brillo
y edito para añadir, que nos hemos pisado los post, que también puedes limpiar con vinagre, del mismo que usas para la ensalada
pasa un trapo de algodón con algo de vinagre y listos, fuera marcas de grasa de las manos, secas bien con otro paño igual y, si quieres, un poco de titanlux, dejas que seque y retiras frotando suavemente
eso para toda la madera de la guitarra
después, unas gotitas de aceite jonhson´s en otro trapo y frotas bien diapasón y mástil y la mano vuela
y los trastes, con la lija que llevan las cajas de cerillas esas antiguas de cabeza blanca, las que se encienden en cualquier sitio
eso es lo que hacía yo cada semana o cada dos semanas cuando tocaba profesionalmente y las guitarras estaban siempre en orden de revista
Muy buenos consejos 33DD, lo del vinagre de cocina es totalmente valido. Probaré lo del aceite jonhson's que después del hilo de frasco del jiñatén ha quedado confirmado y lo de la lija de la caja de cerillas,... ni lo habia pensado.
anodadado estoy....... preciosidad que te estas marcando.....
Bueno, vaya trabajo, el acabo está genial.
Felicidades spidey12...
A falta de quintar y de dos cuerdas, (en toa Jerez no hay cuerdas del 10-46 hasta hoy).
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
[ Imagen no disponible ]
Pronto fotos a luz solar y espero poder grabar algo decente.
dr_cinicvs tenia razón, un coñazo meter los potes push and pull por la efe.
3