Buen conjunto de licks "a la Yngwie".
Ese economy picking, asignatura pendiente porque hay que echarle tiempo...cuánto tiempo te llevó dominarlo? Recomendarías una rutina desde cero para ello?.
2
#2 buenas, pues te comentaré exactamente lo mismo que a mis alumnos y lo que me dije a mi mismo al estudiar el eco, el principio físico de la técnica es lo más importante para la mano derecha, siempre empezar con la púa pegada y pensar en un sweep cada vez que cambies de cuerda da igual el sentido o dirección a la que vayas, siempre arrastra una nota si tocas pares de notas por cuerda empieza a la contra del sentido al que quieres desplazarte al pasar de cuerda, si es impares en el mismo sentido, volviendo al principio físico busca suavidad, no ataques como en Alternate aquí se busca la eficiencia con el deslizamiento del eje de la púa con la cuerda, un buen ejercicio para comenzar a dominarlo es usar los modos relativos a una tonalidad para aprender el mapeo usando el Economy en la mano derecha, el eco también he de decir que se tiene que trabajar con el brazo en bloque no busques subir y bajar cambiando el ángulo de la muñeca, es más movimiento de hombro para bajar y subir en bloque, lo que en cuanto al cambio de ángulo por cada ataque en la púa, puedes usar el snap thumb, es como mover la púa solo con el movimiento de falange de pulgar e índice que sostiene la púa, es decir estirar y recoger! En cuanto a tiempo pues cada día un poquito!
4
Esta brutal verlo y escucharlo !!! , yo como guitarrista si estoy buscando aprender algo hubiera agradecido verlo lento , se que los tiempos que corren la gente no tiene paciencia y cada segundo en un video es decisivo para que no pasen al siguiente .
No se, tal vez tocar primero el lick rápido para enganchar y luego lento para que el contenido sea realmente didáctico , lo comento no como una critica ni como una propuesta de mejora sino como una reflexión en la que yo también me pregunto como plantear un video de lo que pretende ser un video didáctico .
Gracias por compartir tu sabiduría
No he visto el vídeo pero creo que, antes de pensar en equipo alguno, convendría dominar la técnica de sweep picking y los arpegios disminuidos. Sin dominio de esta técnica, de nada sirve tener el equipo de Yngwie.
#4 Al tener la opción de slow motion el propio YouTube, no hice mucha explicación lenta, de todas formas como muchos foreros contestan con "no haces nada nuevo, esto ya está más que explicado en Internet etc" ahorro las explicaciones para quien me pregunte y tenga verdadero interés.
Siempre me ha gustado el rollo distintas dinámicas en los solos así que, cuando practicaba, malmetía alguna frase yngwienesca aquí y allá que le daba el toque de calidad jaja.
A ver si me pongo con el vídeo (a velocidad lenta) y vuelvo a poder meter algo de vez en cuando, aunque que no salga ni la mitad de bien que a ti, que eres un maquinon.
1
#8 si realmente os apetece subiré un Tutorial largo explicando los clichés de malmsteen y como ejecutarlo con ejemplos!
5
#9 Se agradecería, claro que sí, por lo menos yo, que me encanta en su primera etapa. El fraseo, el tono, el vibrato, el fuego la furia...
1
#10 realmente la primera etapa era más bestia en cuanto a como hacia permutaciones en el mastil pero no tiene mucha dificultad, en cuanto entiendes los modos relativos de la tonalidad o escala fuente y la variación de los mismos modos por la menor armónica es sencillo de visualizar claro que la agilidad se gana practicando, el próximo video de este estilo lo haré entre Eric y Bonamassa! 💚 Gracias por el feedback
4
#9 Pues se agradece, la verdad. Hay muchos videos en los que no se ve bien o no queda muy claro el tema del economy picking en el caso de Malmsteen. Si puedes subir algo a velocidad muy lenta, en el que se vea bien los movimientos de la púa lo dicho, te lo agradecería enormemente.
1