He leído que no todo es guitarra en este post. Yo os dejo con Ariadna Savall y Peter Udland Johansen. Ella con el arpa y el con el violín u otros instrumentos antiguos de cuerda. Irundo mari. Sublime.
#893
Pues pongamos de propina este "Adiós, Nonino", para la afición.
Tocar la guitarra nivel Dios. No se trata de tocar muchas notas muy deprisa, sino de tocar las notas justas con la pasión, la emoción, la entonación y la pausa perfectas para que que te arranquen el corazón a tiras...
A este intérprete lo conozco por formar dúo con otro guitarrista francés, Samuelito, y se supone que en dicho dúo este es el que toca, principalmente, Manouche. Con púa; Samuelito suele tocar las partes aflamencadas con una guitarra flamenca.
La madre que lo parió.
Vamos a tener a Gallardo actuando en el Auditorio Nacional el 16 de Junio:
...........
En el Teatro Real, creo que hoy es el último día de "Nixon en China,. una ópera moderna (1987), de John Adams, que me sorprendió muy gratamente (la desconocía).
Basada en un hecho histórico, la visita en 1972 de Nixon a la China de Ma, que marcó un importante deshielo y el inicio de relaciones comerciales, la partitura se desarrolla con gran soltura y maestría entre elementos de la ´pera clásica y pasajes más modernos.
El libreto evoluciona desde lo más puramente periodístico/hemeroteca hacia una zona central que intrepreta libremente los actos de agasajo, y un tercer acto que representa los pensamientos de lso princ8ipales protagonistas.
Todos muy bien defendidos por los cantantes, con una escenografía solvente y razonable, nada de chorradas, y muy destacables los intérpretes de Mao (potentísimo tenor, Alfred Kim) y su mujer (Audrey Luna, el personaje de esta se inspira un tanto el la Reina de la Noche, con unas coloraturas soberbias).
Yo estuve el viernes y había no menos de un 5% de asientos sin ocupar, no se ha vendido todo el papel.
Mañana, Tristán e Isolda, esta sí la he visto, pero reconozco que no me importa volverla a ver, jajaja...